Page 95 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Inglaterra con el objeto de buscar cooperación de ca– pitalistas Ingleses, los que conVinieron entrar en el ne– gOCIO, SI del reconOCimiento de la ruta resultaba factible Los exámenes que se hiCieron "ihcorrectos e Informales" pretextaron que las aguas del Lago eran msufiClentes, y el proyecto fue abandonado No obs– tante lo dicho, los aCCionistas Ingleses continuaron en la compañía

El Comodoro y sus SOCIOS obtUVieron del Estado de Nicaragua, al año sigUIente ~ 1851- un nuevo Conl rato, que fue "unido al cuerpo de la American Allontlc and Paclfic 5hlp Canal Company", lo cual causó el cambio de nombre, llamándose de allí en adelante "The Accesory Transit Company" Esta Compañía contrajo la obligación de pagarle al Gobier– no de N'lcaragua el 10% de la utilidad neta, y a mos– trarle, además, al Gobierno, los planos y estudios de la ruta canalera

La utilidad que recibían los SOCIOS de esta Com– pañía, por esta nueva ruta paro conducir pasa leras, fue enorme Basta saber que éstos conseguían por la ruta de Nicaragua, una rebaja de TreSCientos Dólares en SLI Viaje de Nueva York a San FranCISco (1)

Todos los males que asolaron a Nicaragua desde

Jos oños de ] 85] hasta ] 857, tuvieron su origen en ese funesto Contrato, como lo veremos luego

El citado Convenio lleva la firmas de "los ComI– Sionados del Supremo GobIerno del Estado, Coronel don Fruto Chamarra y LlcenclOdo don Mateo Mayor– go con el Representante de la Compañía del Canal Marítimo. J L White " (2)

Los hombres que Influían en los destinOS de Nica– ragua dejaron grabadas, en el Contrato, estas sacra– mentales palabras -como para que en el futuro se viera la causa que los movía a celebrarlo- "que ese contrato se celebraba con el único objeto de facilitar la Construcción del Canal "(id), lo que represen– taba la prosperidad y el engrandeCimiento de la Patria Al finalizar el artículo sexto del Convenio, se lee "(lo Compañía) podrá demandar y, ser demandada ante los tribunales de JustICia del Estado, como SI fue-ra uno persona legal " (id )

El Director del Estado, Llcdo don Laureano Pine– da y sus hombres, creían! Ingenuos -¡que con el ar– tículo sexto se preparaban para cualqUIera difícultad en el futuro, que tendrían a la Compañía AcceSOria del Tránsito obligada u cumplir el convenio, al obligar– se ella ante los tribunales y reconocerlos como Jueces Pero esas fueron SinO palabras, palabras, palabras I

Don Fruto Chamarra, al poner su nombre como Representante de Nicaragua en el Convenio de 1851,

no calculó, que, al firmarlo, plantearía un grave pro– blema para el futuro de su Vida, dada la especlalíslma condiCión de su carácter'

Desde el momento en que Nicaragua había crea– do fuertes Intereses extranjeros, desde el momento en que cedió el uso de una faJI,] de territOriO a Judíos ingle– ses y,amencanos, de hecho había alejado de su suelo lo resolUCión de sus futuros problemas naCionales! Esto. es eVidente -y lo confirma Froebel- que estos poderosos extranJeros, con fines áVidos, promo- ---

(1) SClOggs. pngma 79

(2) Gaceta Oficlul de Nicaragua, Abdl, 3 de 1852 No 20

verían guerras De tal manera que de nada hubiera serVido el que una de las partes beligerantes venciera a lu otra, porque era una Cosa resuelta en el extranjero, que no le faltaría apoyo al perdidoso, de modo que la guel ra Jamás cesaría, con lo cual consegUlríCm mante– ner una situaCión de odíos, descrédito y pobreza en es-te desgraCiado país ,

Nicaragua, después de haberse atado a la Com– pañía Accesona del Tránsito DEBIDO A SU TRAGICA POSICION GEOGRAFICA, se convertiría en un campo de desolaCión y ruma!

Desde hacía algún tiempo, antes de la Invasión filibustel a a Nicaragua comandada por Walker los Agentes de la Compañía, inSinuaban a los Directores del Estado lo convenienCia de enrolar soldados de for– tuna en el ejército nicaragüense

"A la ratificaCión de un nuevo arreglo con la Compañía del Canal, se oponía fuertemente el partido democrático, y con el fin de entorpecerlo, en la noche del 3 a r 4 de agosto de 1 851, estalló un movlm lento revolUCionariO en la Ciudad de León, con el Senador don Justo Abaunza como Jefe del Gobierno Provlsono Cuando llegaron a Managua las notiCias del levanta– miento, se encontraban reunidos los representantes, los cuales SIgUiendo el concejO del Agente de la Com–

pañía del Canal, se trasladaron a Granada Fue allí ratificada la nueva contrata el 19 de agosto de 1851

por el Senador José de Jesús Alfara, en ella se convinO en llamar a la nueva SOCiedad "Compañía Accesona del Tránsito" (3)

El Senador José de Jesús Alfara, que por la ex– presión de Pineda había Sido elegido Director provI– SIonal del Estado, como lo acabamos de ver, firmó un Decreto que decía que el Ejecutivo "podría solicitar, en caso necesano, la protección ar mada de otro Esta– do, o el enganchamiento de soldados americanos en el

eJérCito" Este decreto fue felizmente desechado por el Congreso, donde dominaba el elemento onental El Agente de la Compañía del Canal que aconsejÓ

a los representantes el trasladarse a Granada, fue Mr Joseph L White, uno de los SOCIOS y abogado de la Compañía, fue él -no hay duda el que aconsejÓ al Dírector Alfarol, la convenienCia de enganchar solda– dos amencanos en el ejército Mr White era un hombre hábil y astuto, el precursor de Walker, el hombre más funesto que Visitó nuestras tierras por ese entonces Tendremos que ocuparnos de este polítiCO americano en el curso de esta obra

Cuando terminó la revolUCión que estalló en León el 4 de Agosto, recuperó el cargo de Director el Licen– Ciado Pineda

La Compañía se negaba a pagar el 10% a que estaba obligada segLtn el Convenio, de manera que In– fructuosos fueron los esfuerzos del Director Pineda para consegUir el pago

El Gobierno de Nicaragua, en vista de eso situa– Ción, nombró a don Gabriel Lacayo -el más hábil hacendista de esa época- para que examinara los libros de la Compañía y arreglara las cuentas ('l), pero

{:J I F'roebcJ

(4) Gnceta Oficlal ele Nicnrrunm 1 ,le ScptiemUle de 1851

-3-

Page 95 - RC_1966_10_N73

This is a SEO version of RC_1966_10_N73. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »