This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ro, la pobre moneda de veinticinco centavos que du..' rante tantos meses compartió mi infortunio logró en la' última temporada de verano ser puesta en libertad cuando mi carcelero se decidió después de meditarlo largo rato a arriesgarla al calor en la ruleta
Hace pocos días yo también creí que estaba a . punto de escapar y en efecto lo estuve pues habiendo
invitado el doctor Lugo Marenco a las señoritas Hol– mann a tomar unas Xolotlán iba a tener que soltarme cuando Nondo Guzmán pidió una botella de champón haciendo innecesarias las cervezas y prolongando de ese modo mi prisión que según voy viendo será per– petua •
PANTHEON
Con el trabajo y las dificultades de los primeros días, me encuentro de humor fúnebre Tengo la im– presión de que nuestros mós queridos, nuestros mas ilustres políticos han muerto No es que yo les desee la muerte, Dios me libre!, como se ló desea' el señor Dan Ortega al General Moneada, en L/n lecho de rosas Pero me siento cómo lbs griegos que decían: Se van los Dioses ! Y como lbs germanos que hablaban del "Gottel'tamerung", 'el crepúsculo de las divinida– des
Me sopla una musa epitófica, sobre todo que he estado leyendo los epitafios que hací.an los malignos poetas franceses a sus rivales, cuandó hace algunos años, París, gemía en el furor de la mQQa epítófica
Oh, la crueldad de las pal~b~asdestinadas para la tumbo del dramaturgo judío Henry Bataille!
leí git Botoille, Henry, a peine un peu plus paurri Aquí yace Batoille, Enrique, apenas un poco más
(podrido
y el otro epitafio ingenioso dedicado aJean Cocteau, siempre hambriento de publicidad y renom– bre
leí git I'aimaible Cocteau, en fin, en fin incógnito Aquí yace el amable Cocteau, 01 fin, al fin un incógnito
AQUI DESCANSA El GENERAL SANDINO, LEJOS ESTABA BIEN -PARA QUE VINO? AQUI YACE EL SOLDADO MONTARAZ, LA GUERRA LO HIZO, LO MATO LA PAZ.
Me he detenido luego frente a la tumba llena de visitantes del General Moneada a la orilla del agua. (1),
Con rT\ano piadosa he grabada eh él mármol éstas pa~;
labras que serán perfectamente inteligibles el díq de la resurrección de los muertos. .
AQUI REPOSA EL GENE~~L MONCADA,
CUMPLIO SU LEMA: ' O"PRESIDENTE O NADA"
concedidó' a perpetuidád, pues Presidente que va rrll.u;iendo va substituyendo en su tumba al cadáver de su antecesor, en lo que podríamos llamarla alterna– bilidod de la tumba. Le dedico un epitafio generali– iador qUépued~ aplicarse a todos los presidentes de la república democrática
. .,
PEREGRINO DETENTE,
SIN MIEDO UNOS INSTANTES, AQUI EN SU TUMBA EL p,RESIDENTE, MANDA TANTO coMo ANTES.
Ante la tumba del Doctor Espinosa, que fue Vice– Presidente de Nicaragua" grabé también un epitafio generalizador
AQUI YACE ESPINOSA. LOGICA SUERTE, PUES TODO LO ESPERABA DE LA MUERTE.
En uno tumba oculta entre malezas, he puesto unas palabras, vagas, por si acaso están 0111 los restos del que fue caudillo ilustre y Jefe del Partido Conser– vador.
EL GENERAL CHAMORRO YA NO RESPIRA, ESTA EN SU TUMBA -y SIN EM8ARGQ ASPIRA.
y por fin, en una tumba semejante a los ruinas de una fortaleza, cubierta con unos trozos de bandera, puse estos versoS
AQUI ESTA MUERTO EL GENERAL SOMOZA, PERO ES EL PRESIDENTE EL QUE REPOSA.
La tumba presidencial no es la más bella, ni está
~enecia.
l\ orillas de la Laguna de HUa,...· ,.: , • Sic tronsit gloria, rrll,lndU •••
87
This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »