This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Representantes Diplomáticos de Estados Unidos en Nicaragua
CENTRAL AMERICA
Encargados de Negocio
Williom Millel, March 7, 1825
John Williams, Tennessee, December 29, 1825
William B Rochester, New York, March 3, 1827 Willlam N JeffelS, June 14, 1831 James Shannon, Februory 9, 1832
Chades G DeWitt, New York, January 29, 1833
NICARAGUA
Encargados de Negocio
John B Kell, Maryland, March 12, 1851 .
Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario
Solon Bodand, Al kansas, Apl il 18, 1853
Ministros Residentes
John H Wheeler, North COIolino, August 2, 1854 Mirabeau B Lamal, Texas, January 20, 1858 Alexander Dimitry, Louisiona, August 15, 1859 Andrew B Dickinson, New York, MOIch 28, 1861 Thamos H Clay, Kentucky, October 21, 1862
Ministro Presidente V Extraordinario
Andlew B Dickinson, New YOlk, April 18, 1863
Ministro Presidente C N Riotte, Texas, April 21, 1869
ES1ADOS CENTROAMERICANOS
Ministros Residentes
George Williclmson, Louisiana, May 17, 1873 Cornelius ALagan, Illinois, April 2, 1879 Henry C Hall, Aplil 17, 1882
Enviados Extroordinarios y Ministros
Plenipotenciarios
Henry C Hall, July 13, 1882
Lansing B Mizner. California, Mareh 30, 1889 Romualdo Patheco, California, December ¡ l. 1890
NICARAGUA
Enviados Extraordinarios y Ministros
Plenipotenciarios
Richard Cutts Shannan. New YOIk, August S, 1891 Lewis Baker. Minnesota, April 4, 1893 William L. Merry, California, July 17, 1897 William L Merry, California, December 12, 1907 John Gardner Coolidge, Massachusetts, June 5, 1908 Elliott Norlhcott, West Virginia, JClOuary 9, 1911 Geolge T Weitzel. Missouti, Deeembel 21, 1911 Beniamin l JeffelSon, Colorado, June 21, 19 J 3 John E. Ramer, Cololado, October 8, 1921 Charles C. Eberhardt. Kansas, March 12, 1925 Matthew E Hanna. Ohio. December 16. 1929 Arthur Bliss lone. New YOIk, July 31, 1933 Boaz W long, New México, January 24, 1936 Meredith Nicholson, Indiana, Morch 22, 1938 Piene de l Boal. Pennsylvania. March 20. 1941 James 8 StewOIt, New México, March 5, J 942
Embajadores Extraordinarios y Plenipotenciarios
James B Stewart. New México. Malch 27, 1943 Fleteher Warren. Texas, April 6. 1945 Geolge P Shaw, Texas, May 22, 1948
Capus M, ~ayniek, North Caroliná, May 21 •. 1949 rhomas E Whelan, NOI th Dakota, July 28, 1951 Aaron S Blawn, .. 1961
NAPOlEON 11;
y EL DlPlOMATICO NICARAGUENSE
Francisco (osfellón
PIO BOLAÑOS ALVAREZ
Ilistoliadol' y esclitol' nica13.güensc
El año de 1843 se hace cargo del gobierno de Ni·
carogUQ por elección verificada en la A5amb~ea, el co–
ronel don Manuel Pérez como Supremo Director del
Estado. A esta fecha, Nicaragua contaba apenas ~ein.
te y dos años de vida independiente y daba sus pnme– ros pasos en materia de gobierno propio.
Al tomar posesión do su ca~go ~I . coron~1 P~rez :n–
contró al país, frente a una seria criSis de caracter in–
ternacional promovida por el Cónsul de re Gran Bre~
taña, Mr. Chatflold, quien exigía de Nicaragua la que a ésta correspondía pagar por la deuda que la Federa–
ci6n Centroamericana había contraído en IngJa'erra, re~
clamando además sumas de dinero que el funcionario consular inglés pretendía el país era en deber a los súbditos ingleses Manning y Glenton.
La controversia se hacía más difícil para Nicara– gua por tratarse de una naciente nación en medio de dificultades internas frente a un país tan poderoso como la Gran Bretaña y, asimismo por la actitud violenta asu·
mida por el Cónsul ínglés Chatfield el presentar sus re–
elamos.
El Supremo Director del Estado, autorizado por la
Asamblea inició conversaciones amistosas con el Cónsul
de Su Ma'jestad Británica a Iln de solucionar diplomáti– camente los dos asuntos en litigio. El Cónsul no acepló ese procedimiento y, en cambio, presentó al gohierno
nicaragüense un ultimatum; hizo bloqueor los puerto5 nicaragüenses, y, finalmente, obligó al país ~ ~reconocer
o los reclamantes Manning V Glenton, lo que esfos pre~
tendfan se les debía.
Fué entonces que el Coronel Pórez dh;pusiera en..
vior una legación ti Europa con credenciales ante los gobiernos de Inglaterra y Francia. Jefe de esa leg~ción
fué nombrado el Licenciado don Francisco Castellon y
secretario de ella, el Dr. don Máximo Jeroz, personnies, los dos, de relevantes dotes de cultura. ...
La legación partió para Europa el ane> de 1844,
dfrigiéndose primero a Londres y, a su llegada ésta, hizo gestiofles para ser recibida por el Gobierno de su
Majestad Británica.
El primer ministro de este gobierno, rehusó aceptar
y recibir a la misión diplomática nicaragüense, basando su negativa en que su gobierno ni ninguna otra do las
naciones europeas, había reconocido a Nicaragua como
nación independiente.
Fracasadas las instancias del ministro Castellón en
Londres, dispuso éste trasladarse a Francia en busca
de mejor ambiente y como hábil diplomático, se dedi~ó
a obtener del gobierno de Luis Felipe, lo que le habla sido negado en la Gran Bretaña: el reconocimiento del Gobierno de Nicaragua por la nación francesa. El go– bierno francés conlestó a las Instancias del dlplomáll.
42
This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »