Page 70 - RC_1967_02_N77

This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

primordial de COCESNA eS garantizar la vida humana

en el espacio céleo centroamericano, proveyendo faci–

lidades de navegaci6n aérea y de telecomunicaciones

aerbnáuticas que sean rápidas, seguras y eficientes".

AYUDA EXTERIOR

En cuanto tom6 efecto la idea para el esfuerzo re– gional, prontamente lIeg6 ayuda exterior y local Ini–

cialmente, la OACI proporcionó ayuda técnica en la le·

dacci6n del Convenio de COCESNA y más tarde puso a

la disposición especialista en comunicaciones y control

de tlánsito aéreo Después vino ROCAP, quien CO– CESNA hace notar, ha sido el estimulo definitivo para llevar adelante la organizacián (COCESNAI ROCAP se fund6 en 1962 y sus oficinas plincipales estál1 en la Ciudad de Guatemala ROCAP ayuda a las organiza–

ciones centroamericanas a adelantar en el desan 0110 eco– nómico y sociol de" lo legión y de lo integración, inclu·

yendo el Mercado Común Por medio de ROCAP el Go– bierno de los Estados Unidos ha contribuido con equipo

para comunicaciones, ayudas a la nagevaci6n y osis·

tencio técrlica a COCESNA

La contribuci6n de los Estados Unidos incluye el uso de un avi6n DC-3 para inspecci6n de vuelo y un personal técnico de la Agencia Fede/al de Aviación de los Estados Unidos compuesta de ingenieros ~Iéctricos y

especialisto,s en ccntlol dé tránsito aéreo, procedimien– tos vuelo y c~municaciones Este personal es refor·

zado por el grupo r~gional AID/FAA en Panamá El je– fe del personal centroamericono es el Sr. Harold E Ro– binson de Monticello, Indicma, Asesor de aviaCión y te· lecomunicacione,S de ROCAP Las relaciones de trabajo enhe lós'Sles Rosales Abéll" y Roblnson, son un ejel'n– pi? digno., ya que han sido jefes de sus resp~<;tivos

'{¡rllpos desde su fund~d6n, coóperando como n;ien\bros

el\'! Ull mismo e.quipo. '

El BancQ Centr6americóno de Integraci6n E~on6mi­

,ClJ le otorgó un pléstcimo a CÓCESNA palq adquirir

equipo od!cional pala el sistema de telecolnunicacio–

nes. La SIECA dió asistencia técnica para la organiza–

ción y administraCión Así también las cinco Republi–

cas Centróamericanas apartaron $20,000 cada una po–

'" capital de trabajo y contribuyeron con equipo y fa– cilidades valoradas en $800,000 Para aseSorar a la

Junta Ditectivó de COCE5NA¡ las líneas aérea$: actúan a través cle la Comisión Asesora Técnica.

EJEMPLO PARA OTRAS REGIONES

Con esta asistencia, COCESNA bajo el impetuoso

empuje apremiante de los centroamericanos hacia el

control de ttánsito aéreo, navegación aéreo y telecomu– nicaciones, ha obtenido grandes mejoras en la informa·

ción de vuelo de Centro América

~as comunicaciones aire-tierra y a~ropué .. to..a.aero.

puerta han sida insta/odas déntro de la regi6n para lIé,na/ las necesidódes dél rópido. crecimiento de la avia– Ción coMercial y privada.

El equipo UHF/VHF/FM [Ultra y Muy Alta Frecuen– cia/Frecuencia Modulada) está situado en 7 picos de

montaña Por medio de esto red, todos 105 aeropuer–

tos plincipales de la región, incluyendo los de Belice y

San Pedro Sula, se comunicon por radio

La capacidad de reserva de este sistema está incor–

porado en el sistema de teléfono públicp de /Qs paises

pOI ticipantes. la central de teléfonos en cada ciudad capital está conectada por líneas directas al aeropuerto principal, que a su vez, es conectado a un transmisor estratégicamente situado en un alto pjc;o de montaña.

la señal es transmitida a los países p·or medro de ra–

dio.

Actualmente, la distribución de los canales de telé– fonos pé blicos es, GUATEMALA, tres p San Salvador,

uno a Tegucigalpa, uno a Managua, y uno a San José;

EL SALVADOR, tres a Gualemala, dos a Tegucigalpa, uno a Managua y dos a San José; HONDURAS, uno a

Guatemala, dos a San Salvador, dos a Managua, dos

a San José; NICARAGUA, dos a Tegucigalpa, uno a

San Salvador, uno a Guatemala, y dos c;j San José; COS– TA RICA, dos a Managua, dos d Te¡jucigalpa, dos a San Salvador, dos a Panamó, y una a' Guatemala; PA– NAMA dos a San José El pago pOI concepto de 01–

quilel de estos canales es distlibuido ~ntle Jas naciones

los capitoles de Centto ~m~t ica pueden comuni– calse con Panamá a 11avés de Són:Jósé Se están termi–

Mildo los arreglos pala la instalaci6n' de cUcitlO cÓl1ales

erltre Sdn José y Nueva York vía Pqndmá

POlO sus opelaciones, COCESNA depende del, al– quiler de sus canales telefónicoS y telegl'áficos, los fun–

cionarios de las aelolíneas que opelqn en la legión pro– PQlcionan 1.0 asesada sobte CJs!,Jntos administrativos Cvento ademós con los programas extranjeros de '9sis–

tencia propolcionados por OACT, lo mismo que la 'asis–

tencia lécnica combinada de FAA y AID sobre asunfos

de íngeriíería y otros servicios téeni!=os especializados

En coniunto, este programa es un avance pOlo me–

jorar las comunicaciones del control de tránsito aéreo

y transporte en Centlo América En ,los últimos seis

años, el flete y el tráfico de pasaieros ha aumentado

enormemente, la mayor parte, como consecuencia del crecimiento del Mercado Común Este rápido clecimien– to en el uso del tlansporte aéreo requiere que un sis– tema moderno de navegación aérea sea esencial La red regional telefónica es una pOI te ¡nteglO! d.e este sistema de comunicaciones Juntos son una contribu– ción importante al" Movimiento de Integración Económico Centroamericano que se ha realizado con éxito 01 pro~

pordonar navegación aéreo mós segura y comunica– ción rápida de voz entre su gente y sus emplesas

Como un concepto y como una organización prác–

tica, COCESNA es por lo tanto, un ejer(iplo digl10 para

ottas regiones, de cooperatión enfre naCione~ pqlp re–

solver problemas COMunes en el proceso del' desqrrollo móderno.

64

Page 70 - RC_1967_02_N77

This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »