Page 23 - RC_1967_03_N78

This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

cierta monoda en los sectores habitados por personas de bajos ingres9s Por el contrario, se observa una diversidQd acentuada <¡ln zonaS habitadas por fal11i1ias de ingresos altos.

No ha sido posible incorporar en la Legislación UrbQna nO'I11OS econól11icos y sociQles que regulen el tipo y valor de los estructuros o construirse en los di– ferentes zonQs.

Es de esperQrse que un código de edificoción permito regulor, ademós de los factores orriba men– cionodos, normos sanitQrios y de solud, electricidad,

resistencias

l

normas de prevensi6n de incendios, etc

ORGANIZACION DEL PLANEAMIENTO

INTEGRADO

Componentes; Relación e Importancia de un Proceso de Planificación Integral

El Ploneomiento urbono integrodo necesita lo organización y coordinación de varias funciones toles

como vivienda, industria, comercio, administración,

transporte, servicios públicos y focilidodes comunales. Lo coordinación de estos elementos requiere lo cooperoción de todos y codo una de los entidodes gu– bernomentales como el INVI, Aguodora, Distrito Na– cionol, Educación Pública, Policío, Sonidad, etc En algunos cosos el proceso de planeamiento ha sido or– ganizodo en re loción o ciertos elementos, pero han surgido conflictos en otros ospectos como los que se mencionon a trovés del texto

Base Leg islativa

Ho sido mencionado que porte de nuestro fun– ción reguladoro se ho reolizodo a trovés de la Zonifi– cación, Ley de Urbanismo, Circulación y Permisos de Construcción.

En todos ellos se han tenido friccíones como pue–

den mencionarse a continuaci6n

Construcciones reolizadas sin permisos, cuyo confrol es ccsi obsurdO cuando se trota de elementos

llamados "paracaidistosl1 cuya condición económica es

tan lamentable que es imposible el requerirles el cum– plimiento de ciertas normas.

Dichas construcciones son hechas en controven– ción de los requisitos de zonas, pues son hechas en densidodes mayores a las permitidas, por lo que el exceso de personas en un área dada continua sin control Ni que decir del ospecto deplorable de esas

viviendas.

Este problemo es obviamente resultodo de nues– tra situoción económico pues lo capacidad de pago de esas personos no les permite adquirir casas decen– tes Son estas construcciones las que no hon per– mitido el estoblecimiento de normos mínimas de construcción que colocaría todas esas casos en la ca– tegorio de sub-normales y horío su oplicoción onti– humanitorio

Estoblecimientos industriales fuero de zono, esta– blecidos ontes de la ley y que el progreso económico

5

de los mismos, les exige uno ~1I,:,pliQci6n de sus 16cales, ha cread" roces con el Reglamento de Zonificación. Solicitudes para construcción de estructuras fi– nanciados por entidodes gubernamentales que tienen que ser rechazodos por encontrorse en áreos no desa– rrollodas o por no cumplir con los requisitos de zonifi–

cación

Se estima que estos problemas son consecuencio de la yo mencionoda falto de coordinoción entre los ogencios del gobierno que octúan solomente en base o lo tareo particulor a ellos encomendoda

En cuonto a lo Ley de Urbanizaciones, hay cier– tos conflictos con urbanizodores que no pensando más

que en su lucro personol hon considerodo dicha Ley un obstáculo a sus ambiciones, pero 01 obligarles o lo provisión de obras de mejoromiento se contribuye 01

bienestar de los futuros habitantes de los barrios Por otro parte olivia la cargo tributario e injusto sobre la comunidad, lo cuol tendría que proveer esos servicios de no hacerlos los mismos terratenientes

Toconte al Plan de Circuloción que está en vigor, en cuanto se refiere o medidos de control vías, en– sanches por establecimiento de nuevos líneos de cons– trucción, ho tenido un éxito relotivo

En este respecto lo Oficino Nocionol de Urbonis– mo y lo Jefoturo de Tránsito han coloborodo estrecho– mente tonto en el señalomiento de las calles como en disposiciones legislotivas que ounque no remedien la

situación en un todo, producen cierto ordenamiento

de lo circulación vehiculor.

Lo construcción físico de nuevos pistas para lo circuloción fluida de vehÍCulos ha encontrodo dificul– todes odministrotivos y finoncieros que han impedido

su realización.

RESPONSABILIDAD ACTUAL EN LA ESTRUCTURA GUBERNAMENTAL DE LA "ESTRUCTURA URBANA"

Lo Oficina Nocionol de Urbanismo actúa como una dependencia del Ministerio de Fomento En su carócter de Planificadoro y reguladora nacional en el campo de la Planificación Urbana, el hecho de ser de– pendencia ha presentado a trovés de sus diez años de labor, fricciones en el engronaje gubernamentol con el consiguiente perjuicio paro lo buena marcha de los planes, debido o que olgunos entidodes outónomos y municipolidodes hon considerodo uno intromisión en sus toreos, los Piones Regulodores

Por eso rozón serío recomendoble buscor a lo Oficino Nocionol de Urbonismo el nivel de gobierno

más adecuodo poro el cumplimiento de dichos piones de modo que lo plonificoción físico contribuyo más

efectivomente o lo lobor sociol de entidodes como el INVI y 01 impulso económico dodo por instituciones como el INFONAC

Pal'ticipación de los Ciudadanos

Los Reglamentos de Desarrollo Urbano entroron en vigor después de consultar a organizaciones y per– sonas interesadas y afectadas por ellos. No se hizo

Page 23 - RC_1967_03_N78

This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »