Page 34 - RC_1967_03_N78

This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

El Corresponsal Murphy escribla: Me e~tra¡;l> de que todo esté quietl> en Managua, Cu.ando yo llegué me

imagina~a que iba ,a encontrarme .con tJl.. ''''9.<:11 más .',!í–

doso del mundo... Pero me encuentro (on que todo es..

t(,Í en calma .como un cementerio. Los poco.s nativos que hablan quedado en la ciudad es,abari mudos. 1'10

se oía una quela, un ruido.

La mayoría de éllos había huido ti las n1on,añas, sobre los caminos polvorientos a Granada.

En las calles de Managua, llenas de es¡combros, pequeños grupos de personas las re~orren todo el día,

cantulldo a imágenes sagradas, impJQrando al cielo aplaque su furia. Esas Imágenes son las que se han podido salvar de los. templos destruidos.

Entre tanto los marinos de Estados Unidos y los soldados de la Guardia Nacional, trabajan en medio de las llamas del incendio, sacando cadáveres y cuerpos

aún vivos de las ruinas. Mucho de los marinos y guar..

dios resultaron con sus calza.dos quemados~

PRINCIPIA LA CREMACION DE CADAVERES

En

los tres días que siguieron al terre:noto, más de ochocientos cadáveres fueron sepultados. Pero no

podía seguirse sepultando. Principiaba en la ciudad el

hedor. Las patrullas que buscaban muertos, andaban ahora provistos de latas de gas, y los cadáveres que se encontraban eran quemados. El hedor de la crema– ci6n y el de los cadáveres insepultos se confundían

LA DINAMITA EN ACCION

El Coronel Daniel ,. Sultan, con el batallón de /n– genieros que trazaban la ruta del Canal, llegó a Ma–

nagua, y $e hizo cargo de apagar el incendio. Pero no

había agua, ni aparatos para combatirlo. La dinamita er el único medio utilizable. Escuadrones de marinos se encargaron de volar manzol1as afectadas por el fue– go para salvar otras que aún estaban en pie y ame· nazadas por las llamas.

LO UNICO QUE LE QUEDO AL MINISTRO HANNA

Cuando ocurrió el terremoto, el señor Matthew

Elting Hannti, estaba de vacacione~ en Guatemala. Los reporteros de los diarios americanos lo encontraron a su regreso Cj Nicaragua, en las ruinas del edificio de la Legación¡ do pies ¡Ullto con su señora esposa, teniendo

al lado una pequeña ¡aura, en fa cuat esfaba un loro.

Esta ¡auJa y este animal, dijo al señor Hcmna, es

lo único que nos queda en el mundo.

Cuando ocurrió el terremoto, el loro saltó de la ¡aula y fué a refugiarse en los brozas de uno de los marinos que hacían guardia en la Legación

16

TIRANDO LADRONES .PARA CONTENER EL PILLAJE

Inmediatamente después del terremoto, se decretó la ley marcial. Los soldados de la marina armados de rifles con la bayoneta calada, patrullaban la ciudad y la parte donde estaba desarrollándose el incendio. El Co– ronel Bradmann ¡efe de los marinos ordenó a sus pa– trullas, que hiciesen fuego so~re todos los perros que transitaran por allí para evitar la ral?ia por .lo ardoroso de la temperatura.

Los centinelas apostados en las calles dispararon sobre

U"

hombre, (omo se tira un conejo. Se le en–

contraron en ·Ios bolsillos, siete mil .dólares que había robado de uno de los bancos de la ciudad. Cuatro personas más fueron tiradas porque sedient~5, querían tomar agua de las corrompidas del lago. Dos más fue– ron muertas, porque rehusaron seguir trabaiando en 1"0

pesada tarea de cavar sepulturas.

el sábado en la noche, mientras los marinos te–

nían un momento de descanso,. y cuando había gran excitación entre las tropas que resguardabcm la ciudad, ocurrieron hechos sangrientos. Un teniente de la Mari– na y un sargento de la Guardia ri~eron, el uno con re– vólver y el otro con una ametralladora de pecho, resul–

tando m,uerto el teniente americano~

EL TEMOR DE LOS BANDOLEROS

Los nativos de la población aran presos de horror con la noticia de que 10$ bandoleros se preparaban pa– ra atacar la ciudad y saquear 10 poco que había que– dado Los oficiales de la marina, no prestaron atención

a estos rumor~s sabiendo que Managua estaba bien defendida.

Augusto e Sandi»o, tuvo un gesto que provocó

riSfJ. Llegó un radio desde México informtmdo que to– das las divisiones del eiército de Sandino que operaba

en Nicaragua, habían recibido orden de mantener un armisticio, hasta tanto la población no volviera a la nor– malidad

EL FIN DE LA CIUDAD

los días calurosos seguían.. Pero aquí la diferen~

cia de San Francisco, Toldo y Nápoles, que iniciaron su recons'rucdón pocos días después de los terremotos que

destruyeron esas ciudades, no había ninguna actividad en ese sentido.

FALTA EL DINERO

Se hablaba de abandonar la dudad y trasladar la

capital a otra parte Reviven las rivalidades entre León

y Granada, por ser la residencia del Gobierno Toma–

mos un uvión de In PanClire, rumbo 01 norte, ti informor

el! diario de las impresiones de nuestra visita C1 Mana–

gua

Page 34 - RC_1967_03_N78

This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »