Page 54 - RC_1967_03_N78

This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

y benévolo" para que se llegase al arreglo de las dife–

ferencias existentes en Nicaragua, ofreciendo humil– demente seguit l'toda indicación" que el Gobierno Americano se sirviese hacer en ese sentido?

Pero vosotros me diréis Y el doctor Irías qué papel ha desempeñado en estos asuntos?

Es indiscutible que la responsabilidad de los he– chos relacionados pesa por entero sobre el partido que, en toda circunstancia, prestó a Zelaya su apoyo in– condicional, y más directamente pesa sobre aquellos caudillos que, con el Doctor Irías, fueron alma y ver– daderos directores e inspiradores de la politica, en las Administraciones de Zelaya y de Madriz Más aún al Doctor Irías se han atribuido siempre el consejo y la redacción del telegrama de que se ha hecho mérito, dirigido por Zelaya al Doctor González, sin que hasta hoy Irías haya desvanecido tal aserto

Existen ademós datos positivos de la actuación del Doctor írías en "'/ashington respecto al Tratado dc Canal y las negociaciones celebradas con los ban– queros de Wall Street En efecto, ella de junio de 1915 Irías envió un Memorial al Departamento de Estado en que aceptaba, en nombre del Partido Libe– ral, el Tratado Chamorro-Bryan, a condición de con– sultar con El Salvadol y con Costa Rica sobre los dere– chos que éstos alegaban si esas Repúblicas se nega– ban d un avenimiento, el Tratado se lleva río adelante sin ellas Aceptaba además todos los Contratos can los Banqueros, y prometia empeñarse por el aumento del capital americano en Nicaragua Por último pe– día que los Estados Unidos vigilasen las elecciones de Presidente

El 22 de agosto del mismo año, envió otro Me– morial en que ratificaba las propuestas anteriores y suprimía ya la consulta a El Salvador y o Costo Rica En noviembre del propio año, dirigió un nuevo

memorial que pedía no se archivara circunstancia que

por sí solo basta para juzgar el carácter de los ofreci– mientos hechos al Gobierno Norteamericano

Después de este relato hecho a grandes rasgos se podrá colegir la justicia con que las liberales de Nicaragua o su jefe de hoy, Doctor Irías, inculpan al Partido Conservador por la influencia que los Estados Unidos ejercen en algunas cuestiones nuestras de polí–

tico interna?

Nuestros adversarios nos acusan por el desem– bOl ca de marinos norteamericanos durante la revolu– ción de 1912, considerándolo como un hecho insólito, sin precedente en la Historia de Nicaragua, muchas rerlexiones podría hacer para justificar este paso, del

que a la postr~ se beneficiaron los mismos acusadores,

acogiéndose en León a los propios marinos para res– guardar sus personas y propiedades en un momento de peligrosa crisis Pero no trata aquí de discutir este punto sino de ver si en los precedentes del liberalismo existen casos en que ese bando no ha vacilado en ape– lar a las tropas norteamericanas para asegurar el Po– der Nada menos, el 23 de febrero de 1896 dirigió el Ministro liberal señor Gámez, una nota 01 Ministro de los Estados Unidos, Mr Lewis Baker, en que, no sólo pide el desembarco de marinos en Corinto, sino que "delega provisionalmente en el Comandante del buque de guerra todas las facultades necesarias para

la policía y seguridad del puerta, autorizándolo para desembarcar fuerzas, nombrar agentes provisionales de seguridad pública y dictar las demás providencias que juzgue necesarias para evitar que en el día o en la noche pueda verificarse el saqueo de mércaderías" Manifiesta además en la citada noto que, ha– biéndose decretado la clausura rigurosa del puerto de Corinto para evitar que de los puertos vecinos lleguen expedicíones sospechosas, autoriza al Comandante del

l/buque americano para que mantenga en todo su vi~

90) esos disposiciones"

Posteriormente, el mismo Gobierno de Zelaya so–

licitó el desembarco de marinos norteamericanos en

Bluefields, y el ex-Ministro Weitzel, en una exposición presentada al Senado de los Estados Unidos, el 19 de febrero de este año, comenta todos estos hechos en

los términos siguientes

"Es principio bien establecido en la Ley Interna– cional que cualquier Gobiel no tiene derecho de desem–

barcar y usar sus fuerzQs en territorio extraño para la

protección de sus connacianales Esta práctica ha sido observada no sólo por los Estados Unidos, sino por los Gobiernos de Inglaterra, Francia y otros eUro– peos Se puede citar hasta cuarenta casos ocurridos

en Países Latinoamericanos, y que la práctico se Con–

tinuará en lo sucesivo, lo demuestra el caso reciente

en Haití, por no decir Veracruz

,IIHay una circunstancia que distingue el desem–

barque en Corinto, y es que fue hecho por invitación expresa del Gobierno de Nicaragua Para esto existe también precedente En 1896, el Presidente Cleve– land hizo desembarcar fuerzas en el mismo puerto a petición oficial del gobierno de Zelaya, en nota del 25 de febrero paro proteger la propiedad y apoyar al Gobierno contra los revolucionarios Los dos casos

tienen extraordinaria semejanza, la que se hace más

palpable por el hecho de que el Presidente Cleveland también dio instrucciones, por conducto del Secretario de la Marina, para el avance de las fuerzas por tierra, hasta león, si fuese necesario y conveniente para sal–

VOl o un mensajero de la Legación Americana quien

se decía haber sido orrestado y detenido par los revo– lucionarias, y la semejanza entre los dos casos se

acentúa más si se tiene en cuento lo circunstancia de

que el Comandante previno 01 elemento subversivo, que estaba dispuesto o impedir, por la fuerzo si fue– se necesario, el saqueo del Banco inglés en León Tres años más tarde a petición de Zelaya, fueron desem– barcados otra vez marinos en Bluefields, y éstos retu– vieron el puerto hasta la llegada de las tropas del Gobierno

"Quizá puede hacerse distihción entre las dos

ocasiones del desembarco de marinos americanos en

Corinto, y consiste en el hecho de que en 1 806 tenían preponderancia los intereses británicos, mientras que en 1912 dominaban los intereses americanas "Debe también recordarse que el actual Gobier– no de Nicaragua ya tenía dos años de estar firmemen– te establecido en el Poder cuando llegaron las marinos a proteger la propiedad americana contra el desen– freno de Mena, había expulsado hacía tiempo a los usurpadores madricístas; venciendo toda resistencia armada a su autoridad y había visto confirmar, por

36

Page 54 - RC_1967_03_N78

This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »