This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »tido social, que le permita integrarse de corazón al trabajo del equipo Respecto a la financiación de los CIAS, obviamente el ideal es que los CIAS, como co–
munidad autónoma, se sustenten por sí mismos, me·
diante el trabajo peculiar de sus miembros, más que por limosnas, pero el primer impulso hasta que se for– me el equipo y se estabilice en sus actividades, nece– sitará normalmente ayuda de la Provincia y bienhe– chores, por espacio tal vez de dos a tres años Es mi deseo poder llegar a establecer junto a mí un Centro
de Promoción de Jo Justicia Social Mundial, una de cuyas funciones sería cooperar al financiamiento de los CIAS' Decididamente hay que evitar en nuestros erAS una situación que imposibilite al equipo actuar como tal en su especialización, que precisa de una instrumentación apta Encuentra justificada la preo– cupación de los PP Provinciales que consideran exce– sivo el número pe especialistas requeridos para un C1AS, sobre todo en provincias privadas de amplios recursos de personal, pero creo que no debemos dis– pensarnos fácilmente del esfuerzo de crear ese CIAS modelo, 01 menos con la colaboración de varios pro– vinCias de. /0 región, si otra solución no es verdadera–
mente viable Sobre este particular, y acerco de la posibilidad tonto de fusionar CIAS durante Jo época de gestación como de trasladar sujetos aptos paro la investigación y acción social de otras actividades al CIAS, desearí(¡ información pormenorizada tanta de los Provincioles como del Consejo Latino Americano de los CIAS
5 'El párrafo acerca del ambiente favorable que debe circundar a los eIAS, incluye un punto que ha provocado opiniones claramente diversos de los PP. Provinciales' unos eran de parecer que el conceder a los ClAS el quE! un miembro perteneciese a la <;,on– s\llta cle Provi')cia no sólo era muy deseable, sino rñü y necesario, dentro de lo posible; otros
i
en cambio, eran de parecer que esta "preferencia" a los' elAS na esta– ba justificada, parqu¡l también otras equipas técnicos podrían pretender semejante representación. Este segui¡do moda de argüir no es exacto, porque coloca la llamada "técnica" del elAS (dirigida hacia la justi– cia y la equidad social) 01 mismo nivel de otras "técni– cas" de cuya importancicl'y eficacia nadie debe dudar, pero cl!Yo contenido'y repercusión moral na se pueden equiparar con el de la justicia social De acuerdo en que el miembro del elAS que sea nombrado consultar de provincia -norma muy deseable- no está en la Consult9 come;> "representante del equipa del ClAS", evidentemente que tendrá en cuente¡ tanta la Rroble– mática del CIAS como la del resto de la provincia y procurará jerarquizarlas objetivamente conforme a es– ta prevalencia de la justicia social Hemos de confe– sar que nó nos hemos excedida en otorgar a lo social el lugar que en la escala de valares de la Compañía le corresponde de ordinario nos hemos Quedado COr– tas. Nó puedo menos de recordar la elocuente fir– meza del P Janssens, cuando pedía sentido social para la Compañía; cito textualmente. "educados la mayo– ría (de los NN) en familias de clase elevada... , pocos son los que 'han podida conocer por sí mismos la rea– lidad de la vida del obrero y del labradór, la del ofici– nista y la de' Jos empleadas eh los ofiCias mós bajas a
sueldo de los particulares o del Estado Debemos caer en la cuenta de lo que supone verse humillado to– da la vida; hallarse en la más baja condición, Ser olvidada a despreciado por muchos; no poder presen_ tarse en público por falta de vestido decente y de edu–
cación sociar, sentirse instrumento con el que otros se
enriquecen; ver limitada hasta el pon de cada dia y nO tener nunca asegurada el parvenir; tener que arries– gar la salud, la dignidad, la honestidad, en un trabajo que excede o cae muy por debajo de las propias fuer– zas, encontrarse días y meses sin trabajo y sentirse atormentado por la inaccción y la necesidad, no poder educar convenientemente a los hijos, sino tener qué exponerlos a los inconveneientes de la callé, a la en– fermedad, la miseria; tener que lIotar a muchos d~
ellos, muertos en la niñez por falta de un cuidado competente, nunca gozar de un descanso síquico o corporal digna ~el hombre y ver, al mismo tiempo; junto a sí, Que aquellos par quienes disfrutan de ri– Quezas y comodidades hasta superfluas, se dedican a los estudios liberales y a las artes nobles, san alabados, acumulan honores, triunfan Cuenten los NN cuán– tos son en su patrio los privilegiados y cuántos estas desgraciados". A la luz de estas frases del P. Janssens, Que describen la inhumano desigualdad social vigente, yola luz de otros textos suyós seme– jantes, invito a los PP Próvinciales y a sus Consultas a examinar si de hecho han jerarquizadO objetivamen– te la urgencia de las diverS(lS actividades apostólicas en sus provincias.
6. Acerca del nuevo Cansejó Latino Americano de los CIAS (CLACIASl, deseaban con razón los Pro– vinciales que se explicitasen las futuras atribuciones pe este Consejo, que en principio aprobaban todos co–
,no utilísimO. Como consta por los ESTATUTOS, .10 función del eLACIAS, excluida toda jurisdicción, con– siste en informar a los Provincia/es yal P. G~neral (ylo
a su Consulta técnica de justicia saciaD acerca de las necesidades, remedias viables, conflictos, etc., en re– ladón con lo abra del apastalado social y can los CIAS; además en coordinar la acción conjunta de los CrAS, organizar mutua información y mutua ayuda,
y en armonizar' las distintas especializaciones, etc. Eso si', como la función informativa es oficial, los miembros del CLAClAS, cada cual en su regi6n, están autorizados para pedir y recíbir toda alase de informes necesarios o conducentes poro el desempeño de sO cargo, y pueden discutir entre sr estas informes, para mejor poder exponer al P. General y a los PP; Provinciales sus puntos de vista sólidamente fundados. Semejante función y atribuciones del CLAClAS y de los Coordinadores Regionales valen especialmente del Secretaria Ejecutivo, cuya misión específica es dar
unidad y eficiencia al conjunto de la labor social en América Latina. Su cometido exigirá al Secretario Ejecutivo que le dedique prácticamente toda su tiem' po y o los Coordinadores Regionales que le den nor– malmente la mayor y mejor parte de él Sean por tanta fáciles los Provinciales en ayudar eficazmente a los miembros del CLAelAS y al Secretaria Ejecutiva en el desempeña de sus funciónes.
7. Al concluir esté rápida ,comentario sobre .fos
This is a SEO version of RC_1967_03_N78. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »