This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »monstruoso del gobierno nocional de 1830 abolía poro
siempi0 los establecimientos I eligiosos, ord-enabü la
con1iscación de ~,us bienes y los teligiosos debían sel orlojodos elel territorio o los treinta dios de lo publica– ción del decreto
Pensó entonces en resguardar su consagr(]ció:t C1
fJios Nuestro Señol en una forino individual y dentro
de llllQ dis( iplinCJ propia, nlf1l1tel1ido por lo oración y
por el ejercicio de la coridad Era rica y a~Jraciada Y !Jcr lo tanto solicitada Pero su resolución ero inqu8– L1r<Jntab!e permanecer Ellteramente consCl~rada 11 Jc–
St',S y seguirle imitando su vida de sac..rificio
FI amor a Dios y al prójimo encendía en su corl.l–
zón el deséo d;,-~ oyudor a los nec..esitacio5 [n dOllcl-3
estobe¡ el dolor acudfu en seguida [a señorita Elena
pora l'ni'\.inar\o La"; puertas ele su casa nuncu se
c.errnbnn al pobre y su mallo genf:rasa abría la bolsa
pOlO t(~ndsr u\\o [¡musna al necesitado Pero lo qU2.
más le preocupaba era el combate contra la ignolan– ('fa religioso! que [)I iva al crlstiono de los tesoros de gracicl que pueue adqu¡¡¡r para su eterna scd.¡ación y le expone a [n pérdida irreparable de su olma Pen~
soba que debía instruirse a la mujer nkaragüellsc poro el mejor cumplimiento de la misión salvadora de la familia cristlona que Dios le hCl confiado, y que ha– bía visto desempeííar a su madI e y a su abuela como tesoreros ele lo cultura tradicional
El1 Granada, en aquella époto, Gm la enscñmna
lo ocupoc ión ordinario y misionel a de las señoritos de buena familia En coda Casa en lo que se denomi–
naba Centro, existía una escuelito, en donde se impar– tía grotui1Glr;8nte uno rudimentoria instrucción a los niños pob\ es y ricos que eran allegados a (a familia por c.ualquier clase de relaciones social que tuviesen Se fes enseñaba a 18121
1
a cscribir
l
ludimentos de clrit– rnética y catecismo Niña Elena, que había practica– do esos ejercicios, sintió la vocación de maestra y qui– so encauzar aquella corriente para una prepmación
más elevada de la mujer
IMPRESIOI'!['S DE E G SQUIER
AMBIENTE LOCAL DE GRANADA
ConlD pOl lel moñana no teníamos asunto irilpor– tente que hocel, nos dedicamos a visitar d varias lamilids francesas e italianC1S radicadas en Glonado, y
descubrimos que un largo pel íodo de aclimatación las hubía asimilado por completo o los naturales del pois con quienes se han casado
Aquí todo el mundo fuma( viejos y jóvenes, hom– bres y mujeres Los cigarrillos de papel se diferen– cian de los puros en que éstos son de pUl o tabaco
Se fuma donde se quiero y a todas horas Apenas eniru uno en una casa, corre el dueño a ofrecerle lo hamaca y un cigarro Los padres lo Ilevon continua– mente en los labios y tan sólo se lo quitan al entl ar en la iglesia, es el símbolo de la amistad que se ofrece a todo nuevo amigo, las damas para quedar bien con
el {ola5~ero le aflecen un cigarro Visita usted al
Presidente, y oun antes de los saludos ele cumplido, él
escoge un cigarro de su tabaquera y os lo obsequia cor– tésmente
En el comino, el criado enrollo cuidadosamente
"no y, haciendo fuego con el eslabón, con la moyor notUl alidad ue! mundo se lo pi esenta con estoicf) si–
(encio, en f¡n, en todas pm tes, este ¡Jequel'lo emblema social está siempl e de cuerpo pi esente, y yo en ve, dad creo! -por la fuerza de la costumbl e--~I que toda
nC9ocioción Clbierta bajo tales Cluspicios es cosa casi !Jevadn
(J feliz té! mino
Pero !o que 1 nás n05 sorprendió fue el hecho,
r:~")rricntc aquí, un
que lus mejO! es casas tuviesen uno ti2nda en 1i.1 pieLa de la esquina o en alguna otra de les costouos del jardín, el1 lo que no pocas seflOl as no
fh.~¡ len a rnengua de su dignidad o de los cánones so– cicJlcs y del decOlO dirigir las opelcHjones c.omerciales
en coso de necesidad En realidad, estos tiendas es
t6tl surervigiludns por la esposa del propietario Cl
quien se ve sentC1do en una mecedoro tras e! 11"\0sll 0–
del, costUlo en mano Y hasta cuando hay visítos en
1(J sah €s cusa con iente que la dueña de casa tenga
C'uentn COll iente a través de uno rU81 ta estrlltégica, r-uesto el ojo en lo que paso en la tienda En los grandes es-¡nblecimicmtos, en1pero, tienen igual que en
I :uesiro pafs el pcrEonul adeCllCldo Je oficinistas y de–
pendientes
A rnedio dro fuimos agasnjados, según costum– l>re, por Jos ellgnotarios de lo ciudoel y el jefe de Jo guarnición, además de muchos plominentes glanadi–
tlO~ ~f odos, hasta la gente mó'~ humilde de condición,
1 nostróiOnnos /el misJno COI dialidad, y con tal grado dD 1 dinorniento y cortesía, que cualquim a otro socie–
doJ --flasta de 105 más os1entus<Js cnpitales del mun– do--- se hobríCl ufanado ele ello Nos llamó lo oten–
C'1ón cierto tinte de extremadu obsequiosidad en los
cumplimientoS
I
ya fuese para con nosotros mismos o
con 1 especto
(l nuestro país, lo que CClracteriza a la Qente española en donde r¡uiera y en cualquier parte del mundo donde se encuentrell, ya sea en el Viejo Mundo o en el Nuevo
Me emocioné a la noche, oyendo rezar sus ora– ciones a los niños de mis generosos huéspedes Cle–
mentinu, [l"lrlll y Fernando [ron católicós y con los brazos cruzados se pmOlon en fila flente a su padle ['1 mayor ele ellos enseñuba lo oración y los menores lo lopotírm palubro por polob,o RezQlon tres ora–
ciones, pelo yo solamente capté estas palabl as l/San– to tV\m kl, Madre de Dios" En su ruego o Dios paro que bendijera lo casa de sus paches, los nielos incluían mi nomb,e, típico ele lo nobleza e1el señor Colomer Después, juntando sus manos tomoban la diestra de su fJOd18 y la besaban, igual hicieron con su madre, ¡gual hicieron también conmigo Era enternecedora la sS/lcil!G fe de eS(1s criaiuras
AMDIENTE POLlTICO
El ambiente político de la ciudad, y en general de todo Nicmagua en aquel pdmer ~elcio de siglo que
Eigu¡ó a lel emancipación de lu Inadre patria, fue de contínuas conmociones políticas entl e los partidos que luchaban entie sí por asumir ei suprerno gobierno de
la nación
El 13 de Diciembr e ele 1856, Henninsing y sus 115 esqueléticos hombres logrmon huir en uno nove
15
This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »