This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »porque Se tomu en cuento el esfuerzo del educando Nada o poco significa el volar intrínseco del premio,
pero, i cuánto significa moralmente, el ser llamado a
la mesa del tribunal y que el director del Colegio, pues– to en pie, hago lo entrega solemne del premio al agra– ciado, en nombre de la patria agradecida
DO¡,:;¡A ELENA Y SANTA FRANCISCA CABRINI
Cuando en 1882 llegaron a Nicaragua profesoras de los Estados Unidos y el Gobierno fundó el Colegio de Señoritas de Granada, el colegio de Doña Elena
vino a menos, en parte por el espíritu de novedad
\:ste suceso causó gran pena a DoÍ'ia Elena, no 1onto
por el desc.enso de su colegio, como por el rumbo laico
que tornaba la enseñanza en Nicaragua, debida al es–
píritu liberal que reinaba en las altas esferas del Go–
bierno/ que patrocinaba este sistema de educación
Ante el peligro de la decadencia de la fe que coriÍa la
niñez y la juventud, procuró remediar este mal tra–
bajando con tesón por traer maestros y maestras pro–
fundamente católicos Con el fin de conseguir reli– giosos y religiosas para la educación de la niñez y
juventud nicaragüenses, emprendió un viaje por Euro– pa En su estancia en Roma pudo entrevistOl se con
la Fundadora de las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, Santa Francisca Javier Cablini
La Santa Fundadora le plOmetió su ayuda y le envió un grupo de religiosas del Instituto por ella fun– dado, quienes llegaron a Nicaragua el año 1891, en tiempos del gobierno de don Roberto Sacaso Como el grupo de religiosas era suficiente paro poder abrir
un colegio, Doña Elena se [o facilitó, poniendo a su
disposición su propia casa para que en ella comenzase el curso escolar Al año siguiente se trasladaron a
lo casa del doctor Urtecho, en lo Obra Bando, habien–
do tenido en 105 1res años que permanecieron entre nosotros el mayor éxito, tanto en el adelanto intelec– tual de las educandas como en las vocaciones que se
despertaron entre los almos elegidas por Dios para
servirle más de cerca Desgraciadamente, el Presi–
dente, Don José Santos Zelayo, expulsó a estos religio– sos en Agosto de 1894, sumiendo o Elena en profunda
pena pOI este acontecimiento Mas no por eso se de–
sanimó aquello grande olmo, hecha para luchar en defensa de los derechos de Dios y lo salvación de las olmos El gobierno liberal impide la entrada de reli– giosos en el país ello iró de nuevo a Europa en busco de maestros seglares que quieran dedicarse o la edu–
cación de los niños nicaragüenses
DO¡';¡A ELENA Y LAS OBLATAS DEL
SAGRADO CORAZON
Nadie quiso aventurarse a venir a un país tan
lejano y ton poco conocido Fue después de su regreso o Nicaragua que oyó hablar con loa de los colegios que las Señoritos Flancesas, las "Oblatos del Sagrado Corazón" ten ton establecidos en El Salvador desde el año 1894 Se determinó a ir a visitar o di–
chas instituciones educacionales En mil novecientos uno, dice Eugenia Angevin, primera Directora que fue
del Colegio Francés, de Glanado, se pLISO en comino
poro la República de El Salvador, can el deseo de cO–
nocel nos y visitar nuestros establecimientos
La educación y la enseñanza que impartíamos la satisfacielon plenamente, e inmediatamente pidió
que le procuráramos el personClI para el ton deseado colegio de Glonada Pero este personal no lo tenía–
mos entonces y tuvo que regresar apenada a Nicara– gUd, confiando siempre en Dios, que lo conseguiría Durante tres aríos esct ibió de cuando en cuando reite– rando su petición con más instancia Por fin, a
pI incipios de 1903, me propusieron venir a Granada o estudiar los proyectos de Doña Elena Posé con ello los pI imeros veinte días de Abril Con un almo ton hu–
milde, in1eligente y lecta era sumamente fácil enten–
derse Tres meses más tarde, en Agosto de 1903, lo vispero de lo Asunción, llegaba el primer grupo de
Señoritas Francesas, vestidas como señoritas, en cuan–
1.001 tluje, pero verdaderas Religiosas así se sustraían
CI las leyes prohibitivCls de la entrada de religiosos o Nicaragua
El pI imero de Octubre de 1903 comenzamos
nuestl as clases con la bendición manifiesta de Dios l\luestro Señor Jl
Asi han seguido hasta nuestros días, no sólo para
LJien de Granada, sino para Nicaragua entera A las
aulas del Colegio Francés de Nuestra Señora de Guo– dalupe Clcuden niños desde los más apartCldos lugares eje la República y gozo de gran plestigío
Doña Elena no s610 se interesó por lo cristiano educación de lo juventud femeninCl, tenía el celo de la glorio de Dios muy metido en el corazón y por eso
trabajó también con ahinco por la cristiana educación
de la juventud mClsculina, más expuesto o los peligros de perd€! la fe y extraviarse por los cominos de lo pel versión En 1895 fundó el Colegio de "Son Luis GonzogCl", 01 frente del establecimiento puso como Di–
rector a Don Porfirio Pasos, eminente profesor y
competente pedagogo, y como Inspectora
CI lo señorito CipriClno Posos El PIClntel se llenó con los mejores niños de lo ciudad
Pelona cabe duda que los establecimientos de
enseñanza juvenil regidos por relígiosos tíenen ventaja
sable los demós, legidos por seglares, porque las reli–
giosos son personas dedicadas por vocación y oficio a la educación, y cuentan con un sistema de educación
que, con el transcUl so de los años, ha resultado exi– toso
DO¡';¡A ELENA Y SAN JUAN BOSCO
Doña Elena, al tratar de fundar en Granado un
establecimiento de enseñanza para varones
l
se fijó en la naciente Institución de enseñanza que fundara San Juan Basca, d quien conoció personalmente en Italia
y de quien fue siempre admiradora, por sus eminentes
virtudes y sus obras educacionales en favor de la clase obrel
CI
Se hollaba en París Doña Elel1o, o principios de 1888, cuando, el 31 de Enero, lo prenso europeo, o
grandes titulares, anunciaba la muerte en Turín del
fundador de la Congregación Salesiano Doña Ele–
na, que había 11 atado a Don Basca con motivo de sus
felvientes deseos del establecimiento de lo cosa en
17
This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »