This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Nicarogüense", señala como cr.aocterística genera) del
paí5 la condidón extraverHble "que se vierte hacia
afuew", que Ctlftlcteriza al hombl~ do NicartlDuo, su~
per'lI1do así felizmente el riesgo de otros intelectuales cenhoamedcano!i, r.J ~05 que la brevedad de 5U 9809ra..
fit1 imp()ne clausuras en su concepción de' mundo, en~
cerrémdoles en 01 loctJlismo y en el "foJklor~"
Es interesanfe e' modo como Coronel VI ~ed,o Yti
po;:¡puntcando Jo historia nicaragüense va desdo 105 pri~
meros años do lo Conquista,
el la zaga de esta volun– tad univorsalist'" CJue en los Oescubridores les llevaba
ti intuir el peso marítimo ii1teroc~émit:'J, y en los prime~
TOS próccr~s les inclin6 o profetizar !a unión centloame– rica no que por Jo menO:i en el plano econémico, empie–
za a ser ~na 90:l:0~:J y necesaria realidad
Lo imporJont') es v'Jr lH'lsl:l f1u~ punto ha fallado
ostn r~:tljd(Jd en h condencia de los inteleclualcs, O
ha5~·tl qué pun~o la hcm ~crvh ..k) Cor;Jllel lJrtecho en~
tieneb que -en cit'lto ml)do-~ las posiciones antiyem–
quis, provoctldos por .ltl intclvención de Wolker y 5U~ fHi–
bus teros, se hackm cbandclClndo (os (trmas eon 01 gui6n ele Itl uaiversclidad hi!lpánica, mhm'rü5 105 fJue apoytl~
ban NI invCSOi tumbién creían defender la "universali~
dad moderno", del rrcgicsi~r.to pTCI9mólico de 105 Es~
tctrl05 Unidos
Es, puos, un dicgnóstko muy intem!;:mta, y --a lo
qu~ cno- privativo de CS~Q peqt:l:'}f¡·;) pueblo, cuyo uni .. vcrsCllismo rrlckll 50 hace del Cfl)ce ab:;oluio y rucial de
1C15 ir95 !icJ09Y€S, bh:m:;;~l, ¡ndie¡ y negra - en un mestiza..
ie e~'tr(lol'dil1urioment'll complejo, "Am6rka, c~tribc Ca.. ronol Urtcd10, e!i, en no pOC~5 (15FH:ldos, una cufminaci6n de [('1 histol il'J do Occidente y signifiro, en un ciCllo sen.. tido, un PC150 mM5 en el camino do lo occidental o lo univor.:wl. Nc:dollaJiclad, hispouidclcl, latinidorJ, occicJen..
kJlidad -PO) méls C¡1J~ 05~t1S ptllClbJ.l.i5 5e hC1'1CIIl prE:sta..
clo el tOc1tl !;UE:r~Q do tt'rgivclsClciones polí'ticClS- p(,jr~
liO!'iotro5 5ólo desi!JI1Clfl disHIlJcs ~]rCldo5 d~ unidad en
kJ u:~iver~!'llidodlO
COí:;muevc J9cr estos p!:llClbiClS cgm:gias en UI1 hom..
br2 qun vive, retirgdc!:nentc, como un H!Jentilhomme ccmpagnard", cultivando su tie,ra en una de las marti. viilo!iC!s "isletas" c¡ue llenan d~ e!Oi11eralcltl5 vegctales la
gl"Oll gema O~CLJra cl-el [ogo de Nicar<:!gua, como una proclamcción de cómo el recinto gcogrúfico no pugde clp¡-isioncr ni em;Jcc¡u~íleccl IC5 r>eI15~tnicntos egTegi::ls.
El símbolo de C:ittl "voluntad univcrsol ll y "extra–
vertido" del !licawgüense, nos lo da, naturalmente, Ru.. bén ?arío liNo, desde luego, por la repercusión que su
/'02'510 tuvo en su tiampo, ni menos por lo que en erla
hoy nos petrece illvulncloblc 01 tiempo. Esto no lo hace
ser el más nicclTogüer:se, 5ino el más granue entrf) 105
nicar~9Ü~hses. Poro, también, el más salvadoreño y
~I m'IS guatemalteco, el m6s chileno y el más argenti–
110, como tombién es el mós español de los nicorogüen_
~es Pero, también, el más francés y hClStCI el más grie–
go. c1~ los cspoiloles, como también, por olra parte, el
m~ls ln~OCfnlCI kcmo, es decir cr más indio, y hasta el mos fifnccno ele 10!i clrgentinos y 105 chilenos [!t algo
d~ (lsto, 111C porece, lo (IUe. se da Cl entender cuando so
'
dice que os el m(ls IOgranclell de Jos poetas de nuestra
engua".
25
LIBROS RECIBIDOS
LOS DETRACTORES DE RUaEN DARlO po' RlJB;;N DARlO IJI - Dos lomos con 164 y 233
p á 9 in as raspectivamenlc Editorial Cultura de México Edición de 500 ejemplares numerCldos.
Recibimos dal Dr Daría Bttusaldo la obra ti .. tuloda Los DetTrJcfores de Rubén Darío firmando
como auJor Rubén Darío UI.
El primer tomo viene precedido de una pre~
sentadón del autor, de sus títuJos académicos, cargos honoríficos, actividades literarias y conrle. cpr.:tciones, ocupando veuias páginas. Luego el
clclor c»pone en una introducción los motivos que
Jo,} indujeron el escribir este libro, (omentando un pliego de PQticiones que le opono el Dr. Diego
Manual S-~queiro, para que Darío Bosuoldo los
ai>5uelva antes los tJibunalss comvnes El autor
ex~)jca, que 1':1 actitud de Sequeira se debe a ICI
protesta (lve -él hiciera por haber ~ido nombrado Die!1o Manuel Sequeiro, 'senetario de la Comisión
NCH:ional ele Rubén Darío, agregando,
II qu ien hizo grClv'sin1C1 calumnia que mallcha el honor de nues– tr;1 1umilia "
Lo calumnia dice Darío Basualdo, consiste en
qua Scqueiro ha propalado hace muchos años le especie de que el padre da Rubó" Darío, nuestro gran poeta y abuelo del Autor, fue un señor de
upelliclo Soriano y no su legítimo padre, Manuel
GOlcíe.
Todo el Primer Tomo, lo dadica el autor a ex. poner la documentación, por cierto muy extensa,
el favor y en contra de lt1 tesis de Sequeira El Segundo r
Olno es una réplica muy bien expuesta
y documentada a favor do la condición de Rubén DalÍo, como hijo legítimo de sus podres, Doña Ro.. ser S:rmiento y Don Manuel Gorda
RUTA -Revi.la N? 1. Editada en Managua
3D páginas, bajo la dirección del Dr. Alejandro
Mar~ínez TCllovera Tanto por la presentación como por el equipo de colaboradores, la nueva publicación, merece ItI estimación del público lec– tor nicaragüense. Revisto Conservadora del Pen..
somiento Centroamericano, saluda al nuevo órgcs..
no de publicidad y Je desca una larga existencia llena de éxitos.
LOS CONQUISTADORES, folleto de Rubén Da-
río 11I, 39 páginas Editada en la Imprenta Uni~
versal de San José de Costa Rica.
Este folleto es un poemario que consta de 14 poemas, dividido en cuotro pattes: Los Conquis–
tadores, Rubendariana, Nocturnos, y La Partida. la temática se divide también on cuatro par~
tes que corresponden a las cuatro secciones en que se estructura la obra.
This is a SEO version of RC_1967_06_N81. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »