This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »manda en lo milita. de ella sino también en la villa de Estelí y puebla de Condega, Jícaro y Jalapa Hay así mismo tres compañías, dos con doscientos dos hombres
y sin capitanes; y 10 otra con Capitán y sin gente, por ser de forestelos Lo tercera sala es una pequeña que rnedio entre las antecedentes La cuarta, en fin, que cae abajo sirve de cárcel
Ultimamente las cosas son treinta y una, once de teja y veinte de paja, las familias setenta y ocho, y las personas trescientas setenta y cinco de todos colores. Asegúrese que los superiores y hasta la Cancillería de Guatemala se han propuesto con empeño a que los veci– nos se establezcan sobre el lugar, pero que sus manda– tos se quedaron sin efecto Dediquéme seriamente y
por todos modos a persuadirles lo mismo; la respuesta fué favorable y la ejecución se asegura como cierta: es necesario no obstante el verla para creella por ser la empresa difícil En la ciudad no hay carnicería ni pro– visión alguna venal de boca; el que quiere ·comerlo ha de tener el cuidado de traerla de su hacienda las ne– cesidades, pues, son ordinarias y los vecinos huyendo de ellas se retiran a los campos: en efedo, mientlos no se tomare otlO providencio para el abasto público todas los que se dieren sobre lo constlUcción de casas, serán in· útiles
Siete días y medio permanecí en este lugar: pre– diqué quince selmones, confirmé trescientos cuarenta y una personas; yola procesión concunie1on trescientos quince: hubo en fin muchas confesiones, .comuniones y extrema confusi6n en los gentes que con lágrimas y 10–
rnentos, manifestaton públicamente su dolot;
JltARO
Fenecida esto visita, volví la vista a otras dos más necesarias e importantes de todas A distancia de sie– te y catorce leguas muy agrias y trabajosas de la ciu· dad hacia la montaña, se hallan los pueblos de Jícaro
y Jalapa: el extravío en que están y el ser fronteras de los caribes y mosquitos, han impedido en todos tiem· pos que mis antecesores los hallan visitado Yo sin embargo atropellé cuantos inconvenientes se me pusie– ron, y el día que fué, 12 de junio) me puse sobre el primer lugar: tiene su situaci6n en un /lana pequeño como de dos cuadros de Oriente a Poniente y uno de Norte a Sur Uno casa de paja bastante pobre e inde– cente, por iglesia: su titular San Miguel, sin sacristía: el cementerio cercado de palos, y en cuatro más elevados, dos campanas; veinflcinco bohíos sembrados en el mon– te y otros sesenta y dos en los campos, ciento veintitrés familias y quinientas ochenta y siete personas de con· fesi6n y comuni6n entre negros y mulatos, que son los vecinos: una compañía con su capitán, oficiales y dos– cientos noventa hombres alistados, fuera de otros cien· to diez que no estón: ochenta armas de fuego, las más de ellas inservibles; pólvora y balas muy pocos Guar– dan tres pueltos de la montaña, que distan cuatro le· guas: asegúrese que son el terror del enemigo, y que, por este motivo se han mantenido indemnes de sus inva– siones El clima es templado, el cielo alegre, las aguas buenos y cQn algún oro que se coge en sus arenas Dos días me mantuve en este pueblo en mis ejercicios acos· tumbrados: oí algunas confesiones, prediqué cinco ser-
manes, confirmé quinientos treinta y dos personas, y lo procesión de penitencia se comp!Jso de cuatrocientas una
JALAPA
El día. cinco, caminadas siete leguas llegué a Jola..: po: este pueblo en lo antiguo era de, indios: se ha ex– tinguido "de formo que ocho únicamente han quedado en dos familias, se han aglegado otras tres de Mozonte y sesenta y dos de ladinos~ todas tienen doscientas cua· lenta y siete personas de confesi6n y comuni6n La Asunci6n es lo titular, pero sin iglesia, la qúe hay ni aun sirve pOI a cocina y talvez se ha dedicado para el baile profano de lo Sarabanda Gran lástima me cau– s6 el verla: y así en dos sermones que prediqué esforcé cuanto pude los ánimos para la continuación de otra también de pajo que se ha pI incipioda. Los bohíos se
I educen a veinte sobre un terreno montuoso y lleno de pantanos con cerros por el Oriente y Ocaso; pero de Norte a Sur corren unos campos amenísimos: las cuali· dodes del clima son las mismas que las del Jícaro, en ninguno de los dos hoy Sacramenta por falto de minis– ha que la cuide: tampoco tiene juez alguno sable el lu– gar: ambos están sujetos a los Alcaldes ordinarios de la ciudad, quienes no ponen los pies en ellos Un capitán, sus oficiales, cincuenta hombres y seis fusiles, sirven po–
10 guardar un puerto de la montaña, que está a tres le– guas: confilmé doscieritas personas y la procesión se compuso de doscientas sesenta y tres Pareciéndome, en fin, que en fuerzo de mi obligaci6n debía interesot· me en el bien espiritual y temporal de estos dos pue, bias, escribí sobre ellas 01 Presidente de Guatemala las cortas que, aunque posteriores en la fecho, incertoré en este lugar como propio de ellas:
"Excelentísimo Señor: - Muy Señor mío de mi ma– yor estimaci6n: Participo a V. E como don Bernabé de Partido y AguilOl, Curo Rector de lo iglesia parroquial de la ciudad de la Nueva Segovia, se presentó ante mí exponiendo, que los dos pueblos de Jícaro y Jalapa te– nían antes su curato separado: que en la vacante del Ilustrísimo Señor Obispo Fray Don Dionisia de Villavi– cencio, fué su muerte en 25 de Diciembre del año de treinta y cinco, se suprimió agregándolos 01 de lo dicha ciudad, y que hacía dejación de ellos por lo dilatado o inc6moda distancia en que se hallaban: recibida la in~
formaci6n sobre el asunto, proveí auto en que haciéndo– me cargo de la necesidad y utilidad, na solo del resta– blecimiento del mencionado curato, sino también de la erecci6n de otro en Jalapa se compulsase testimonio pa– ro remitirlo a V E para que en vista de ellos se sirva V E det~rminar lo que tuviere por mós conveniente, y
en el interin deposité las iglesias de los dos menciona· clos pueblos, en dan Miguel Jerónimo Soldaña, Presbíte– ro, Sacristán mayor interino de lo dicha ciudad,' pOlo que cuide de aquellos infelices feligreses tan destituidos de consuelo, según parace del testimonio adjunto "Con este motivo debo poner presente a V E que el cura de la Segovia tiene a su cargo cuatro iglesias, es a saber, los de los dos pueblos expresados, lo de lo ciudad donde reside y la de Mozonte éstas a distancio de cuatro leguas hacia el Sur y aquellas a ocho, y cator– ce al Norte; cómo un solo ministro podrá únicamente atender a cuatro feligresías tan separadas las unas 'de
26
This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »