Page 78 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

zan al verdadero hombre de Estado, al hombre extra– ordinario.

En otros poíses, la nación recompensa a sus buenos servidores honrando su memoria, levantando monumentos o adoptando Ct sus hijos: ayer Chile se mostró agrodecido inmortalizando el nombre del esforzado Prat: que mañana Nicaragua manifieste también su gratitud en honra del eminente [)(¡triota que dió su vida por servirla.

El día que muere el hombre público se cierra el de– bate de las pasiones, cesa el choque de 105 intereses de partido, pClra abrir paso al juicio imparcicll de la historia que presenta o los hombres eminentes en su verdadera grandeza

Benard ha muerto: dentro de poco tiempo la losa fu– nerario cubrirá sus inertes despojos; pero su nombre vivi· ró grabado, para siempre, en el corazón de su familia,

de sus amigos y de su patria.

NICOLAS QUINTIN UBAGO

Colegio de Granada

Si la Administración anterior, del señor Chamorro, pudo conmemorar con justicia los méritos y grandes ser– vicios del Ministro finado: Ja Administración del General ZQvala tiene sobradas razones para grabar tambien el nombre de este nobilísimo Hacendista en el libro de la

I~istoria Nacional entre los beneméritos y grandes bien– hechores de la Patria.

De mi parte me permitiré hacer también un recuer– do, que es de nuestro deber y está en nuestra gratitud hacerlo, de uno de los servicios tal vez mayores que el señor Benard prestara a Nicoragua, con la fundoción del Colegio de esta ciudod, cuyo personol, aquí presente se honra en expresar públicamente sus manifestaciones de indeleble y sentido reconocimiento hacio uno de los más insignes fundadores, el defensor siempre entusiasta, del Centro de enseñanza y educoción que, en estos momentos solemnes, muestro sus sentimientos luctuosos osociándose al duelo gene rol y a la pena tan honda que, en tan an– gustiosa situación, oprime o una familia diltado y apre– ciobilísimo que jime en la desgrocia.

Debemos consignar este elevado rosgo que tanto enoltece su persona y que hace más y más sogrado su recuerdo: -el señor Benord, verdadero "Arístides" de nuestros díos, ho muerto socrifícado a la Patrio: que no sólo se sacrifica el que por ello derrama su sangre en los campos de botallo, sinó también, y con no menor marti– rio y glorioso merecimiento, el hombre pundonoroso y

exactísimo en el cumplimiento de sus deberes que sobre– lIevondo por mucho tiempo uno cargo muy superior a sus esfuerzos, cae ogobiado en gran parte por 105 podeci– mientas físicos que van minando su existencia, víctimo de su propio dignidad, de su loboriosidod edificante. Si o lo viuda e hijos de Arístides, el Gobierno de Grecia, allá en tiempos antiguos, concedi6 pensiones y honores pú–

~Iicos para recompensor de olgún modo los grandes ser– vicios de aquel "justo" e ilustre ciudodano, que hobío e.jercido el poder con tonto pulcritud y acierto, con vento– jQS y economíos considerables paro el Tesoro público,y también con el sacrificio de su vido: el Gobierno de Ni– coragua, el Congreso Nocional, el pois entero tienen con– traído con Ja numeroso familio del señor Benord uno deuda de gratitud ton sagrada y merecida, que jomás será cumplida y debidamente satisfecha.

68

JOSE PASOS

Club de Granada

Yo no sé lo que mañana dirá la historia de nuestro ilustre omigo que a ton temprono edad hobía prestado al país importantísimos servicios: que hobío osociodo su nombre a todas las empresas de adelonto y mejoramien– to realizadas en los últimos diez y seis años; pero 01 pre– senciar el luto que velCt todos los corazones; al sentir el vacío que su desaparición ho causodo; al ver a la amis– tad y la adhesión presas de acerbo dolor; al mirar to– dos las opiniones en derredor de esta tumbo; me será lícito anticipar que la historia registrará el nombre de Bonard como uno da los ap6stoles del bien.

No podrá ser otro el fallo de la posteridad al juzgar a un hombre que tomaba la justicia como el único móvil de sus actos; que con la rectitud y la probidod collaba las pasiones; que con un espíritu retemplado en las lu· chas de ICt vida, iluminado por lo i1ustraci6n y la experien– cia, fortificado por un gran carácter, había servido con mano firme y prudente sagacidad a la poz y al adelon– to.

En efecto, Benord en la honrosa carrera pública que recorrió no solamente cumplió con firmeza sus deberes; sin6 que consumó también altas empresas que perpetua– rán su nombre y que serán otros tantas áncoras del sen– timiento de respeto á su civismo.

El Club porticipa de ese sentimiento al rendir este homenaje al que ayer no mas fué su fundador, su primer Presidente y su constonte servidor.

MANUEL CUADRA

Diputado POi Granada

El país no solomente echo de menos ahora al cons– tonte y eficaz coloborador de su pequeño progreso El poís siente privarse de su inteligente y poderosa inicio– tiva. El paíz ve trocarse de pronto en triste recuerdo uno de sus más hermosas esperanzas.

Notural es que llore, pues, lo prematura muerte de tan distinguido ciudodano. Ese llanto es el octo de ¡us– ticio más sincero que la naci6n tributa a la honradez, o la virtud y 01 talento.

Confundomos nosotros tombién, pues, nuestrás lá– grimas con las que su familia y amigos derramon incon– solobles sobre su losa. Pero procuremos lo resignación, li– mitándonos siquiera a perpetuar su buen nombre para ejemplo y estímulo de la juventud.

MANUEL MEJIA

Club de Gi auada

Emilio Benord que hobía cumplido openos 39 años de edad, se había hecho yo el hombre necesorio, no so– lamente paro su fomilio y para sus amigos, si que tám-bién para la potria. \.

Poro lo patrio, era tanto más necesario hoy cuan· to que tiene en perspectiva grandes ocontecimientos, que la transformarán como por encanto, de poís pobre, atra" sCldo, cosi ignorCldo en los naciones cultas, en uno de los paises más ricos, más adelantados y más conocidos del mundo. Sí, tiene emprendido ya un ferrocorril que en dío lejano será interocéonico, sin bullas, sin escándalos, sin empréstitos extronieros, inmensa sima donde se hon despeñodo olgunos de nuestros hermonos. Pora esto era

Page 78 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »