Page 79 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

necesario, porque él había pensado el proyecto, y ro ha– bía combinado con el libro de caia en mano --él, pues, sabía cómo podía continuarse, y cómo podía concluirse. El Canal, ese bello ideal de los nicaragüenses que parece próximo a ser yo unCl realidad, también exigia su presencia en el Gobierno. Conocedor de 105 idiomas extranjeros, conocía también personalmente a algunos de los principales hombres que se hanoo al frente del asun– to; pues había sido enviado dos veces a los Estados Uni– dos como Ministro, para tratar sobre la cuestión de ca– nal. Su último 'rabelo fué cabalmente sobre este im– portante negocio.

FRANCISCO R. CABRERA

Colegio de Granada

Este ilustre difunto (q. s. g. h.) reune, y siempre reu~

nlro a su memoria grandes motivos de agradecimiento por parte de los alumnas del Colegio de Granada. Su interés, primeramente, por la fundación de este Estable– cimiento que formaba uno de sus mayores encantos, y el apoyo decidido con que cooperó después, al sostenimien– to y buena marcha de esta institución; la feliz idea de educar en dicho Plantel a hijas de padres pobres, que se dedicarán en lo sucesivo a las penosas tareas del Ma– gisterio, cuya carrera contribuyó a crear y dejarla casi organizada; y otros muchas ideas, proyectos y elevadas acciones y empresas de adelanto, de ese acabado filán– tropo, nos hacen contemplarle con orgullo y admirar en él un obrero infatigable del progreso, un amante verda– dero de la iuventud, que, con sus recuerdos y digno ejemplo, ha dejado en nuestras almas, nada ingratas, eter– namente grabada su simpática memoria.

Si, pues, habíamos de ser, los alumnos del Colegio, consecuentes con nuestros propios sentimientos, con aque– llos sentimientos, que deben siempre animarnos hacia los

bienhechores de imperecedera memoria, hacia esos hom– bres nacidos para el bien y que son los realizadores del pensamiento de Dios en la tier~a: si habíamos, después de la muerte del señor Benard, recorrer la historia de su vida y reconocer sus esforzados servicios, ya que duran– te su existencia no nos fué dado rendirle nuestro agra– decimiento de una manera tan explicita y solemne: nece– sario es hacerlo ahora, ya que en sufragio y para eterno descanso de su alma, se celebran hoy exequias suntuosas en este recinto sagrado por disposici6n de numerosos amigos y entusiastas admiradores de tan interesante fi–

gura.

Recibid, adolorido familia del finado, recibid las ex– presiones de grande y sentido pésame que la muerte de vuestro padre ejemplQf causa en nuestros agradecidos corazones; y no olvideis nunca que en el fondo de nues– tras almas hay un especial cariño hacia los deudos todos del virtuoso bienhechor - Vosotros, sus hiios mayores y amados condiscípulos nuestros, aceptad también afectuo– sos, esta muestra de adhesión, y tened presente en todo tiempo, que, quienes os han acompañado en el estudio; quienes han estado con vosotros en un mismo mundo mo– ral e intelectual, en uno misma vida de ideas y senti– mientos; quienes en fin, se pre4'i.an de ser vuestros herma– nos, os acompañan hoy también en vuestros padecimien– tos y se identifican con vosotros en el pesar: que será igual, pero tal vez no mayor que el nuestro, el dolor que sufris por la eterna partida del que fué vuestro buen pa– dre.

69

EL CANAL DE NICARAGUA

Haciéndose una sintesis del progreso de la Repú– blica, durante los cinco años que sirvió el Ministerio, encontramos: Telégrafos que no los había, instrucción pública, mejoramiento de caminos, pago de la deuda federal, ferrocarril y aumento del haber de la Hacienda pública.

Bastantes títulos son estos para posor a la poste~

ridad a ocupar el puesto de los merecedores de la pa– tria y no pocas causas habia para que la envidia ofus– cada por tanto brillo, quisiese hacer opaca la luz de tan refulgente fanal Mas apesar de que por carácter des– preciábala, ahora ha muerto y habrá de cumplirse lo que dice Víctor Hugo:- "iHombres grandes, si quereis tener ra;z6n, morid mañana")

Una consideraci6n ha venido a herirnos repentina

y dolorosamente en este punto. ¿Cuál será la recom– pensa, en este país donde todo se olvida, de tanto tra– balo? ¿Cuál la de tanta abnegación y honradez? Su viuda y sus huérfanos quedan pobres apesar de haber tenido él en sus manos los 'esoros de la naci6n. ¿Hará el Gobierno In felicidad de esta familia completando al menos la educación ya comenzada de sus hilos? No debemos dudarlo: 8enord consagró su vida al servicio de la patria; ¡usto es que ésta le recompense y p;uebe

que sabe premiar las virtudes de sus hijos

EL TERMOMETRO

Rivas, Nicaragua

La patria se encuentra de duelo. Uno de sus hijos mas preclaros, el señor Ministro de Hacienda don Emilio Be-nard, ha exhalado su último suspiro el 5 del corrien– te en la capital de la República.

Grande y general es la consternaci6n que ha pro– ducido este triste acontecimiento. Era 8enard un ciu– dadano honorable baio todos con(eptos , y como em– pleado, un verdadero modelo, difícil de imitarse. Las columnas de nuestro periódico no aparecen or– ladas de negro a causo de haber sido impreso mucha parte de él antes de que la dolorosa nueva de la muer– te del Ministro nos hubiese llegado.

Deploramos sinceramente tan lamentable pérdida,

y 1I0nos de dolor damos nuestro mas sentido pésame a su apreciable familia y a sus numerosos amigos.

EL REPUBLICANO

Le6n, Nicaragua

El infatigable Ministro de Hacienda. el hombre de iniciativa, el que se lIam6 Emilio Benard, pasó a la eter– nidad a Jos 2 p.m. del cinco del mes corriente. La Na– ci6n por medio de las distintas corporaciones y periódi– cos, ha manifestado $U justo dolor; y nosotros que so– bemos apreciar 10$ virtudes de los hombres eminentes, cualesquiera que sean sus ideas y principios, enlutamos nuestra hoia. asociándonos así al sentimiento de la pa– tria y su familia.

EL MUNICIPIO

León, Nicaragua

En estos momentos nos ha llegado la triste noticia de la inesperada muerte del Honorable Ministro de Ha-

Page 79 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »