This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »también ó,denes y consagré óleos: en efecto, dadas las
providencias necesarios sobre todo lb demás que ocu–
rrió y puesta la último mano a mi visita, continué mi
marcha hacia los pueblos de la jurisdicción de la mis– ma ciudad
Son Gotorce y sus nombres Diriá, Ditiomo, Nan~
daime, Jinotepe, Diriamba, Masatepe, Nandasmo, Ja–
lafo; Niquinohomo, Santa CatdlÍtio¡ Sdn Juan, Masaya,
Nindirl y Managua. DistM de ellas desde dos hasta
treS leguas: él primero, cuarto, quinfo, noveno y undé~
cimo, al Oesté: el segundó y tercero di Sur¡ y los res~
tantes al Norte
DIRIA
Este pueblo tiene su situaGÍón en un llano algo
montuoso y POI titular Q S~m Pedro; Sus ejidos se ex~
tienden como media leguó de Oriente a Poniente y po–
co más de Norte a Sur: eh ellos solo se encuentran Ites
chacras de los indios y ulia fuehte de que toman agua
la igleSia es de teja, pero muy maltratada; un temblor de tierra acaeCido el año dé treinta y nueve la derribó:
juntáronse algunas limosnas entle los vecinos para su
reedificaci6n No está consumada aunque sirve pala los divinos oficios; soló tiene un altar sin omato y a sus espaldas un éallejoncito por sacristía Los ornamentos que hay son potos y casi inservibles: en efecto, todo tespiro indecencia y pobreza, lo mismo que sus mora·
dores padecen La administración corre a cargo de un
clérigo, y la casa en que habita es de teja y tan de–
teriorada que unos puntales la sostienen; las demás son
de paja y llegan a ciento diez y seis:forman tres calles
sin guardar orden: atlas tantas familias las habitan y se componen dé algunos ladihos y de doscientos ochen~
ta y cirico indios, sin otros tantos que andan repartidos en las haciendas comarcanas, y todos pagan de tributo anual doscientos noventa y nueve pesos y cuatro teales
y siete maravedkes La renta del cura se reduce a cua–
renta pesos que le pagan en la Real Caja Misas de
cofradías, festividades, bautismos, matl imonios y ración, que todo, excluso el selvicio pelsonal! se regula en cua– tlocientosdiecisiete pesos y cuatro reales, hay un Alcctl·
de, Alguacil Mayor, dos Regidores y Fiscal: los Alcaldes
de Grapada nombran un juez a prevención para los la~
dinos habitantes en este pueblo y en el de Diriomo
Durante mi demora, que fué de tres días¡ prediqué tres veces, confesé y confirmé doscientas treinta y ocho
personas La plOces;ón de penitenci9 se suspendió pa–
la hacerla eh Diriomo por tener más vecindario y hallar~
se a distancia de cinto cuadras. En esta iglesia y en la de los tlece pueblos, se nombló mayordomo intelino
de fábrico; y la devoción del Santísimo Rosario quedó
entablada tres veces c1l día en sus casas, y de noche
cantando por las calles
DIRIOMO
Este pueblo tiene el mismo asiento, agua, chaclOs y ejidos 'que el antecedente y a la Purísima Concepción
por su titulm' la igleSia padeció también lUina con él
terremoto ;expresado: teedificóse con limosnas eh el año de cuarenticudtro: es CdPQZ¡ coh su sacristía de teja En
8
el altOl mayor hay letablo y alguna decencia, pelo sin
lucinamiento, por ser poca la luz que le dejaron d la
capjJla la caSa del cura es también de teja, las demás,
que son ciento cincuenta y nUeve de paid
las veintiuna de ladinos y el resto de los naturales
Las familias, tiento setentd y nueve y las personas de
todas edddes setecientas trece: el cura es clérigo, y su renta sin el selvicio persohal; importará al año quinien,
tos dos pesos cuatro reales, y el Hibuto de los indios trescientos setenta y siete pesos y u.n real Hay un Al– caide, Alguacil Mayor, dos Regidores y Fiscal: tres dios
me mantuve en este pueblo: prediqué tres sermoneS hu~
bo algunas confesiMes y comuniones y la procesión de
penitencia, en que irían más de seiscientas cincuenta personas: las confilmadas llegaron a seiscientas once
NANDAIME
Caminadas cuatro leguas está el pueblo de Nan–
daime, que se compone de indios y ladinos; éstos están sujetos al juez a prevención, que se nombra en Grana~
da, y aquellos a un Alcalde, Alguacil Mayor, dos Regi– dores y Fiscal
Hay también una compañía de negros, zambos y
mulatos, que se compone de cien hombres coh su Te·
niente de Gobernador, Alfé,ez, dos Sargentas y otros
tantos cabos de escuadra Tiene por titular a SantGl Ana,
y su asiento en un llano morttuoso, húmedo y cálido
con ojó de agua perenne¡ de que beben sus moradores Las familias se reducen a ochentiseis y Ids personas a
seiscientas cuatro La iglesia y sacristía son de teia sin tórre y can dos campanas pequeñas sobre la puerta
Occidental, todas se hayan muy maltratadas; también lo
está la casa del doctrinero, que así mismo es de teja
y las demás son de paia y llegarán a ochenta la ad–
ministración calle d cargo de un religioso frcmciscano con su compañelo La renta que goza incluso el servi– cio personal excedelá de quinientos pesos y el tributo de los indios importdlá sesenta y cuatro: éstos y los la– dinos se entretienen en la labor de sus chacras situadas en el tel ritorío cuya longitud se extiende a ocho leguas
y su latitud a cinco NUn'léranse en él doce haciendas de gdnodo mayor, cacao y trapiches de los vecinos de Granada: cuatlo días permanecí en este pueblo: predi– qué otros tantos sel manes: hubo procesión de peniten. cia en que ilÍan más de quinientas personas; y las con– firmaciones llegaron d quinientas
JINOTEPE
A seis leguas se enCuentld con el pueblo de Jino– tepe situado en un Ilono circunvalado de monte
l
su ti~
tular es Santiago la iglesia se reduce a Ja capilla ma– Yal y sacristia, que son de teja, la mitad del cuerpo de la iglesia es de paja y Id otla mitad descubierta ente–
ramente, con las paredes arruinadas: el 1 aferido temblor la puso en este es,to.do tan indecente, que solo pOI ne–
cesidad puede celebrarse en ella: tiene tres altares muy
pobres; también lo son los vecinos y por este motivo no
se sabe cuando podrá reedificarse la habitación del
doctrinero es de teja, pero deteriorada: Id~ demás Casas
son cincuenta y cinco de paja, sembradas en el monte:
This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »