Page 92 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Úes con ocho cuadras de Oriente a Poniente y otras tles de Norte a Sur con tres cuadras: no guardan nivel, ni unión, pOlque el monte o árboles flutales las desgracian

y coda uno fabJico donde gusta los familias a dos· cientos sesenta y cinco, y las personas a mil y noventa y tres: pagan de tributo anual cuatrocientos cualenta

y : ocho pesos

El un Namotiva tiene pOI titulol a Santa Catarind, mártil; iglesia mediCIna de una nave, con socristia de teja, altm maYOI, retablo y frontal dorado Doscientas veintiocho casas de paja con la del cura, fOlman la pla· za, y cuatlo talles, las dos con cuatro cUQciros de Orien– te a Poniente; y las otras dos, con cinco de NOlte a SUI,

COI1 la misma imperfección que las del oh o pueblo: fa– milias doscientas dieciocho: pagan de tributo anual dos– cientos sesenta y ~cis pesos y seis moravedices

El otro Namotivo tiene por titular San Juan: iglesin pequeño de una nave, con sacristía de tejo, altat maYOI, retablo y frontal dorado, sesenta y una casa de paja, incluyéndose en éstas lo del cura; componen la plazo con dos calle$, una de Oriente a Poniente con tres cua· dras; y la oha de N<;:u te a Sur, con una y media; notán– dose la misma impelf~cción que en la d~ los dos ante– dOtes, familias cincuenta y ocho, y personas doscientas veintinueve, pagan de tributo cie~to cuarenta y dos pe– sos un real y cuatro mOlovedices la renta que goza el CUlO por la administración de estos tres pueblos/ ex–

clusive el servicio personal y ración, llegará a doscientos pesos, en todo el referidQ ten itorio no hay hacienda al– guna considerable, sino tan solo cinco ttapiches muy pe– queños de los mismos indios Estos se ejelcitan en sus labores de maíz y frijoles, que son los únicos frutos que cojen Seis días demoré en el pueblo principal a donde concurrieron los vecinos de los otros dos Anunciéles a todos las verdades eternos en doce sermones, el último se coron6 con su procesión numetosa de penitencia, irían en ella más de mil quinientas personas: confirmé mil cin· cuento y dos; hubo muchas confesiones y comuniones; y

fenecida por último mi vista, solí en demcmda de Masa· ya

MASAYA

Este pueblo dista cinco cuartos de legua de Niqui. 110homo; tiene casi el mismo clima y su asiento en un llano sucio de monte: comp6nese de cuatro parcialida– des, llamadas Diriega, Monimbó, Don Sebastión y Gui· Ilén; ocupan como una legua en circuito, hay cabildo de teja de ochenta varas; Venta, de veinticinco: cosa del Go– bernador/ y veintiocho de particulares; todas de teja los de paía se reducen a mil doscientas treinta y- cinco; unas y otras con sus oficinas necesarias; las ciento noventa y

ocho pertenecen a ladinos y las restantes a indios: no guardan unión, ni form'on calles y las más se. oculton entre árboles y platanares Habítonlas otras tantos fa– milias que con$tan de sei~ mil veinticuatlo personas de fodas edades

En ia parcialidad de Diriega exista la parroquial dedicada a la Asunción, es bastante capa~ y de tres naves: la principal situada ·sobre pilares de madera, el resto de. cal y ~cOrit0! y el :techo d~ teja: la sacristía es; trecha y la tórre' de despropor<iónada ·altul"C1/ bien fó–

b\ icad(t con cimborio de b6veda

10

las campanas, aunque pequeñas, muy sonoras:, nueve altclles con sus retablos y frontales dorados aun– que algo viejos: el mayol tiene poca vista o (ausa de

que el Oleo toral quedó baio y lo oscurece: hállase en

l

fin, cercclda de su cementerio de tapia Hay también, dos hel mitas, San Miguel y Santiago: de tres naves so~

ble horcones con sus pOledes de embollo y sus techos de teja

En lo de Monimbó están atlas dos helmitas, San Sebastián y la Magdalena con tres naves, patedes de adobes y de tejados

La de Don Sebastión tiene una intiulada San Juan Ultimamente la de Guillén, tres: Calvario, Veracruz

y San Jelónimo: todas cuatro son de la misma fábliCa que las de Oh iego; y así ellos como las de Monimbó, solo tienen el altal mayor, algunas también sin sacris– tía La administración cOlle o cOlgo de dos CUlos: la

r~enta de cada uno de éstos, excluso el servicio personal

y \0 1 ación, se l educe como a seiscientos pesos: hoy

también dos eclesiásticos paÍl idos El Gobel nadol

I eside ordinariamente en este pu~·

blo, nombra un juez pOlO el gobierno económico de los indios los Alcaldes ordinarios de Glanada eligen otro

para el de los ladinos los indios tienen cuatro Alcai–

des, un Alguacil Mayol, ocho Regidores y cuatro Fis– cales, COI respondientes a los mismas parcialidades, és– tas pagan de tributo anual dós mil seiscientos treinta

y tres pesos un real y tleil1to y dos maravedices, hay una compañía compuesta de mulatos, de este mismo pueblo y del de Nindl(í, con su copitán español El ten i– toi io se extiende de Oriente a Poniente, poco más de dos leguCls; en el Orient.e le sirve de té! mino la

CI UZ.

que IIc,man del neglo y la laguna de Apoyo, ésta es ledonda y cogerá una legua, su agua salada como la

del mOl COn quien se comunica por algún conducto sub· terráneo, respecto de hobelse encontrado en ella cables

y otros des poios de Elmbarcaciones, siendo así que ni aún canoas la trafican En el Occidente tiene por linde– ro otro laguna, que está a dos cuadlas del mismo pue– blo y lleva su nombre, consta de dos leguas de longi· tud y una de latitud, su agua, aunque es gruesa es dulce y de ella se proveen los habitantes de este ·pueblo

y 10$ de otros circunvecinos la conducción, sin embar– go, les cuesta gran dificultad por lo profundo y pendien. te de los bajadas: de Norte a Sur consto de cinco leguas y un cUOlto, que éorre desde el río de Tipitopa hasta el

cerro Coyotepe: en todo la jurisdicci6n hay catorte ha– ciendas de ganada mayor, diez chcigüites o estanCias de plátanos, maíz y algodón; y últimamente cinco tra· piches de fabriCar azúcar

Siete días me mantuve en este pueblo: prediqué otros : tantos sermones con uno procesión de penitencia de tonto concurso que siendo la estación tan dilatada, cumido salía de Iq iglesia los últimos, iban entrando en ello los primeros: excederían sin duda de tres mil; los confirmados fueron tres mil quinientos veintiseis Hubo también muchas confesiones y comuniones Terminada, en fin, mi visita salí para el pueblo inmediato que se halla a medio legua

NINDIRI

Este :es :Nindirí o Lindirí: su titular San Pedro Anti– guamente fué anexo de Masaya para la adrriinistfCIción,

Page 92 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »