Page 94 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

les montados y las dos de méstizos y mulatos, todos

con sus respectivos oficiales y trescientos setentid6s sol·

dados

Seis días me mantuve en este pueblo: prediqué

otros tantos sermones y hubo una procesión en que irían

más de dos mil personas Las confesiones y comunio– nes fueron muchas y los confirmados dos mil quinientos

diez: eoncluída en suma mi visito

l

marché hacia Ma–

teare.

MATEARE

Caminadas tres leguas se llego a una el VZ: desde ella comienza la jurisdicción de la ciudad de león, co–

rriendo hacia el Norte consta de cuarenta y cinco leguas

y de treinta de Oriente a Poniente: a otras tres leguas se halla Mateare; es un pueblo de indios anexo en lo espiritual a Managua Los curas de éste cuidan de la administración de aquella feligresía: tiene iglesia de tres naves, pero de paja, reducida y tan maltratada que amenaza ruina Solo hay el altar mayor, en que está el titular que es San Juan: diez y siete bohíos, otras tan– tas familias y noventa personas: con su Alcalde, Algua~

cil Mayor, dos regidores y Fiscal, hállase situado como a dos cuadras de la iaguna grande de Managua, el monte de que se halla cercado le impide la participación de sus aires A una legua también hacia el Norte el volcán de Momotombo le domina: su clima, en fin, es muy cálido y húmedo: aconse¡éles a sus moradores, que si no querían experimentar su total exterminio, desmon– tasen sus cercanías: así lo han practicado y desde en– tonces gozan de más sanidad; y pagan de tributo cien– to cincuenta y siete pesos El territorio se extiende a cuatro y media leguas de longitud y de latitud cuatro, en ellas hay diez hatos de ganado mayor, y unas pocas chacras Un día me mantuve en este pueblo sin ha~

ber hecho otra función que confirmar como cincuenta personas por las muchas lluvias que ocurrían

NAGAROTE y PUEBLO NUEVO

A cinco leguas del mencionado pueblo hacia León está Nagarote a otras cuatrQ Pueblo Nuevo o Momo– tambo, ambos de indios y ladinos Adminístralos un solo párroco, cuya renta sin el servicio y ración, im~

portará trescientos pesos las iglesias son de teja y

tres naves, muy pobres y con un altar que es el mayor: sus titulares Santiago y San Nicolás; el primero tiene cuarenta bohíos, sesenta y cinco familias, trescientas on– ce personas; el segundo treinta y cuatro bohíos, cincuen– ta y seis familias y doscientas catorce personas de 'con– fesión y comunión, en cada una hay su Alcalde, Algua– cil Mayor, dos Regidores y Fiscal Pagan entre los dos cincuenta y nueve pesos de tríbuto anual El clima de ellos es 'idéntico con el de Mateare, su territorio consta de diez leguas de longitud y cuatro de latitud, en ella se numetan setenta y dos: haciendas de ganado mayor y trapiche de moler azúcar Cinco días me mantuve en estos puebJqs¡ no' pude predicar más de un sermón por la abundancia de lIuvias¡ confirmé dosdentas cin~

cuenta personas

12

SUBTIAVA

Pasé inmediatamente al pueblo de Subtiava, qlJe dista siete leguas del último de los dos referidos, aun_ que mi demora en él se redujo únicamente a siete ho– ras Después en varias ocasiones les volví a ver: hice su visita y confirmaciones Tiene su situación en un llano al Occidente de la ciudad de León, una calle o ca– mino que corre de Norte a Sur, los divide en lo espiritual y temporal; pela en la realidad viene a ser Subtiava, un barrio de aquella capital: hay en él ochocientas se– tenta y cuatro casas de paja, en el mismo desorden que las de los otros pueblos: otras tantas familias y cuatro mil ciento veinte personas de confesión y comunión Seis iglesias, es a saber: la parroquial, Veracruz, San Pedro¡ San Andrés, Santiago y San Sebastián La parroquial tiene por ,titular a San Juan, y es la más capaz y prime~

ro del Obispado La capilla mayor, colaterales y bau– tisterio son de bóvedas con bastante elevación y ampli– tud: el cuerpo consta de tres naves: la principal, situada sobre horcones de cedro y las dO$ en paredes de adobes, el techo es de madera y Jeja Ocho altdles, cuatro ca– pillas y su sacristía con mucho aseo: retablos, frontales dorados, ornamentos, torre, portada muy lucida y su cementedo con gradas y enladrillado Dos torreoncitos a modo de garita situados en la fr.ente que mira a la plaza, la agracian mucho: con efecto, toda ella es tan primorosa que pudiera servir de catedlal las otras cinco se hallan repartidas por el pueblo: son de tres naves, adobes y teja, con su altar mayor y una modera– da decencia: la administración de todas correa cargo de un cura: antes eran dos; desde el año de setecientos seis se suprimió el otro El sínodo que se le contribuye en la real caja es tan extraordinario que se reduce a setecientos pesos las misas de cofradías. son cinco en cada semana, suelen añadirse otras por devoción y a veces ser tontas que no pudiéndolas decir pOI su perso– na y dos coad¡utores, se ve precisado a solicitar en la ciudad algunos sacerdotes que le ayuden la ración duplicada, el servicio personal numeroso, el ingreso to~

tal en fin, se estima vulgarmente en mil pesos; no sé la realidad, solo sí, que este curato por ser el más pin– güe, es conocido por la Dama del Obispado

En la plaza mayor, además de la parroquial, se hallan las casas de cabildo, del cura y correjidor, toda$ son bajas, de adobes y teja con sus corredores que sir– ven de ornato a la misma plaza Las de cabildo ha– cen frente a la parroquial y llenan una cuadra entera: comp9nense de nueve cuartos para diferentes destinos: las del cura y correjidor caen hacia las otras dos cua– dras y perfeccionan la prclza, cuya vista es alegre _y el

único desahogo que tiene la ciudad, para su diversión. Fuera del correjidor, cuyo salario es doscientos cin– cuenta pesos, hay dos Alcaldes ordinarios, Alguacil Ma– yor, seis regidores y veinticuatro mond6nes: estos oficios corresponden a las parcialidades de que el pueblo se compone La una de ellas se llama Pueblo grande y la otra Jiquilapa Dos compañías de cincuenta nionta~

dos con 'sus capitanes y respectivos suboltenios, forma– dos de los mismOS indios Su clima es idéntico con el de: león: el territorio se extiende: a 'cinco leguas dé lón~

gitud y una de latitud, en él hay catorce haciendas de ganado mayor y hasta doscientas chacras y labrdnzas El tributo anual importa C!inco mil dento nueve pesos cuatro red~es ; -

Page 94 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »