This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Olmonía que tespiran 910vedad y hermosyra; súbese a ellas por tres gradas de ladrillos y éstos continúdn cu– briendo el suelo hasta la misma pared La elevación
y ICltitud de la torre es mediana, odórnanla cinco cam– ponas glandes y pequeñas, de buen sonidó, con uil le– loj de horas y medias que se oye en toda la ciudad. hállase fajado la flente Oliental y sin su antiguo h..iCi· miento, a causa d~ que un layo la maltlató dando con el capitel en tiel ro La Catedral debe su construcción {l1 pi isionelO que se le tomó al inglés el año de 85; consta de hes naves, con paredes de cal y canto y ar· calÍa de ladlillo, el techo es de madera y teia Por la parte intedol est6 pintado de diversos cololes y sembra~
do de estlellas dOladas: el mismo ornato tienen las mol– duras de las llaves y solelas las allTIaS pontificias y
leales y una efigie de Santiago, situado en el aleo total del coro; éste también goza del propio distintivo, sable modela tallada, es muy reducida y no gUalda legla, un
01 nato pequeño cae encima de él. hacia el lado de· lecho la longitud de la iglesia de Oriente a Poniente se compone de elncuenta y siete varas; su latitud de Norte a SUI, de veintidós, y la altitud de nUeve y me– dia; en ella hay tres altares que son el maYal Y c;olate· IOles, diez en _cinco capillas que la elrcumbalan, sus tí– tulos: La~ Animas, Concepción, COI men, Rosado y Sa– glado, todas juntas con la del bautisterio Y saCl istía, que pOI oholo silve de salo capitular, se comunican pOI las naves la del RosalÍo tiene un letablo nuevo dolO– do con su púlpito, puel tél 01 cementerio y la capacidad que basta pOI a podel se celeblOr en ella las festividades de su obiigación; la del Saglaria es de ladrillo y cal y canto, <;:on su cañón y medía naranja pintada y doradas pOI dentro: el letablo ocupa el frente que cae a él, consta de tres cuerpos y en ellos doce efigies y pintUlas de san– tos: a las espaldas queda la sacristía algo pequeña, ex– cluso ésta. consta la capilló de veintidós valas de largo, ocl1o y media de ancha y once y media de alto; el de la media nOlcmja se extenderá hasta dieciseis: tiene tam– bién puel ta el la plaza, su púlpito y tles altares En conclusión, es unCl pieza ton pi imorqsa pOI su f6bl ica y
amplitud. que la catedl al ·más seria no se desdeñada de tenerla o su lado; solo esta capilla y la del Rosalio me· lecen atención. todo lb demós compasión extrema; en cualquiela parte que se registre no se encuentra otra cosa que indecem..ia Y falta aun de lo más pleciso que sabia en las parroquias En efecto, sus escoceses son toles que neces.ita de todo pOlO remediOlse
que se dielon fueron OIlasal entelomente la capilla elel Señor' Cr.ucificado y sacristía, que estabd unida a la tes– tela de la maYOI; comuriicáronse pOI ella y entre sí con– taban de catorce valás de; longitud; añodidas éstas a las cincuenta y siete referidas, se componía entonces su to– tal de setenta y uno: sable estas ruinas se tiraron unas líneas muy desproporcionadas: se hizo preciso den ibOl el puerto principal, naves y capillas, tocando también al– guna palte de la del Sagrario; en una palabra, era ne– cesario perder todo lo hecho. que impol talá más de cien mil pesos y costear afIO edificio tan vasto. que hasto doscientos mil se consumirán 'en pel feccionarlo: los fon– dos efectivos para la pláctica de esta idea, se reduielon a seis m'j] pesos que la iglesia tenía Después, en vir– tud de la Real provisión se le adjudicOlon los escusados, noveno y medio de las palloquias de COI toga. Granada, Segovia y Realejo Todo lo referido y demás caudales de fábrica, se han ¡nvel ti do desde el año de cuarenta y
siete en esta obla: el plimer cuidado era promoveda, sin otendel ni aun acoger las goteras¡ por este motivo. en fin, se halla la iglesia desnuda y necesitada de un todo
Las de San Francisco y la Melced son de tres na– ves sobl e horcones, paredes de adobes. techos de teja
y de mediana capacidad; la primera tiene seis altOles
y la segunda cuatro, sus COlaS altos, sacristías, claustros, celdas y oficinas bajas de la misma materia, COI respon– dientes a seis u ocho teligiosos. que pOI lo ordinalio las habitan; todas se hallan necesitaous de leparas y
sin cualidades suficientes para espensarlos y adolnOl algunos altares que no están con la portería y coro La de San Juan de Dios es muy baia, pequeña y maltrata– da, tiene hes altares pobles. en lo intedoa una sala nue– va en que existen cuatro o cinco pobres: los demós ofi– cinas son pOC(lS, estlechos y tan deterioradas que todas se llueven, hasta la del pliol, que es el único religioso que hay. no se excepéiona de este tlabajo los campa– nas caen sobre la portería
La de San Nicolás se compone de seis noves, la pi ¡ncipal soble horcones y hes altares las cuatro les– tantes son de un cuerpo con solo un altal que es el ma– yar; todas en fin, son de adobes, teja y poca capacidad, aunque se hallan reepificadas; carecen de torre y del 01–
nato conespondiente para su decencia
El Palacio Episcopal tiene su situación en las es– quinas de la cuadra que cae al lado derecho 'de la misma plaza, está contiguo al SaglOr'io, sin más diver– sión que la calle; es bajo, de adobes y teja, con dos vol-la causa de: ella no es otra que el deseo que se canes y cierto ail e de respeto que lo distingue de las tuvo hacia su mayol adelantamiento Contemplóse que demás casas; éntrase a él pOI un ~agyán de buena pro– la Catedral padece el defecto de ser algo ObSCUIO, que porción, compónese de catorce piezgs' con algunas pin– el presbitelio sable esta tacha tiene la de su estrechez, turas, mesas, doseles, colchas de s~da y hasta sesencillas con dos ambories de madera y tallados, y las sillas de bientratadas la sala principal y oratolio, son las ma. los Ministlos;_ difícilme.nte se maneian los que sirven al YOles y de una capacidad bastante: las demás tienen altar; y finalmente que lo numelOso del pueblo pedía también lo respectivo a su destino en el número de ellos de justicia otro templo más espacioso: no sé, sin em~ el lepertorio; pero no las atlas oficinas ordinarios para bdlgo, si le encontlOl ían con la particularidad tan apre· el servicio: todas salen a un c1áustro ancho Y cuadrado, ciable que goza el plesente: en el ~ilatado espacio de que comunica gran desahogo; en el ce:ntro tiene Sl,J iOl– sesenta y siete años que se numeraron desde Sl,J funda· dín con Una pila y difelentes flores, que lecrean con su ción, ha permanecido indemne contra la furia de los te· vista: en el traspatio su coch~rq y caballeriza: en efecto. Iremotos, con ellos las iglesias restalites del Obispado, nada le falta para ser dignó habitaci<'\n de un prelado,
ó han venido a tiena o han padecido ruina: sólo la Ca- sino renta competente para el mayor adorno y su subsis:– tedral de León se ha librado de estos estragos Delibe- tencia de esta m!Íquina
róse no ob~tante sOQre lo construcción de otra más pri. El Semin_ario hace fr~nte a la Catedral y está en la morosa y capaz; un ministro mayor de arquitectula fué esquino de fa cuadra QcciQental de la misma plaza conducido para la fábrica de ella Las primeros pasos Eri¡ióse a los quince de Diciembre del año de mil seis-
14
This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »