Page 98 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

los demás no consta, o' cal,lsa de que nunCa a habido testimonio de la ,ereccióli ele lo Catedral; sábese única· mente, pOI la enunciativa de los al,ltoles, que se' hizo el día 3 de Noviembre del año de 1534 Varían soble SU

titular y así se ignora: añódese que en lo primitivo fué sufragania de Lima; que después se le agregó lo Pro– vincia de Costa Rica, y se le dió por Metrepolitano al de Méjico: esto aparentemente sucedió por el año de 1573, desde el de 1745 quedó subordinada al nuevo de Gua– temala

En el Sagrario hoy un cura porque el otro se su– primió, según diré después, sacristán maYal, colector nuevamente creado por mí, dos capellanes de coro, per– tiguero, organista Y músicos; el primero tendrá de renta ochocientos pesos; el segundo, poco más de cuatrocien– tos; el telcelo, ciento cincuenta: la de los capellanes con– siste en Jos réditos de algunos censos de difícil exac– ciÓn Y con el de gravamen de misas, Y así con dificultad se encuentran sujetos que sirvan este empleo El salario del quinto se reduce a treinta pesos al año; el del sexto, a sesenta: el de los últimos; que son cuatlo, a treinta Y seis cada uno: todas estos cantidades se pagan del cau– dal de fábrica Los sacerdotes, en fin, existentes en la ciudod, son ,veinte, Y los manteístas dieciocho

El estado secular se compone de un Gobernador con dos mil pesos de sueldo, dos Alcaldes ordinarios, el primero de ellos se. intitula. Teniente de Gobernador; otros dos de hermandad, Alfére~ Mayor, Alguacil Ma, yor, depositario general, seis Regidores, el Gobernador Militar, un Maestro de Campo, Sargento Mayor, Comisa– rio de' la Caballería, nueve compañías de a pié y dos de montados: por no haber capitones, las gobiernan los tenientes con los demás respectivos oficiales: cada uno de los ocho ci:>nsta de cien hombres: afias dos de ciento cincuenta; y la última, complemento a las once, de mós de doscientos La Real hacienda, en fin, es administla– da por el contador y tesorero que a veces están juntos y otras divididos: siendo propietarios tiene cada uno al año setencientos pesos, la mitad siempre que son inteli– nos

El telritorio de la aclministlac;:ión de este curato se reduce a veintiocho leguas de longitvel y cuatro de lati– tud: en ella hay veintitrés trapiches, hatos de ganado mayor ciento cuarenta y dos y gran númr;¡ro de chacras y labores de maíz, arroz y otras simientes. Las fami– lias, en suma, que así en ellas como en la ciudad habi– tan, llegan él mil trescientas diecinueve, y las personas de confesión y comunión a cinco mil cuatrocientas trein– ta y nueve: en este número se comprenden dos bar! ios con títulos de pueblos, llamados San Juan y San Nico, lás: son de indios y ambos pagan SU tributo de dento sesenta y dos pesos cada uno: teniendo su Alcalde, Al– guacil Mayor y Regidores

Al segundo día de mi arribo principié la misíón que acostumbró hacer en los lugares grandes, y se com– pone de díez sermones continuos y su procesión de peni– tencia: estas funciones se practicaron con toda devoción

y grdn concul so. El de la procesión excedió al de los otros lugares, por ser más crecido el gentío de esta eq– pital, llegarían sin duda él cuatro mil personas: fuero,! también muchas las que se confesaron y comulgaron, Después abrí la visita en que trabajé con exceso: todas las cosas las ft¡í poniendo en el mismo orden que deja– ba las que he referido

Al mismo tiempo me dediqué al despacho de las

16

¡;Jependencias que, OCUI tían y estaban pendientes PIO–

veí también lo que me pareció más conveniente sobre algunos particulares de importancia: expondré en breve los de mayor momento :Uno de. los C~Jratos del Sdgra–

I io de la Catedral, hada ocho meses qUe vacaba pOI ascenso de su posesor: hice poner edictos para su pro– visión: ésta se frustró o causa de que el único postor que hubo salió reprobodo: con este incidente reflexioné sobre que en toda la ciudad no había más parroquias que el mismo Sagrario: que la feligresía era muy creci· da, lo población dilatada y la administlación trabajoso, con especialidad en tiempos de aguas por lo pantanoso del terreno: resolví pues, consultar al vicepatrón sobre la mayor importancia que al servicio de Dios resultOl ía de la supresión del referido curato, y que su lenta se in– viel ta en Id manutención de tres ministros: el uno de ellos que había de residir en el Sagrario, y Jos otros dos en los de las iglesias de San Nicolás y Son JUan, que en tal caso serían erigidas en ayudas de parroquias Y últimamente, que pagado sus salarios se aplicase el le– siduo pOlo algunas nuevas plazas de la Catedral Pues– tos, en fin, de acuerdo los dos, procedí a la eje!=ución de mi proyecto; éste mE!leció general aprobación y rego– cijo de aquellos vecinos La colocación de la Majestad saclamentoda en ambas iglesias, se practicó con la ma'

YOI solemnidad, y con providencia tan suave se ha au– mentado el lustre de la ciudad y el más fácil y pronto remedio para la instrucción y salvación de las almas El residuo, en fin, luego que se liquide, lo aplicOlé para las plazas menores que pudiere soportar

Otto impedimento telciaba para que la administla· ción se atraiase, o en caso repentino fuese frustrada Los CUlOS y sacristán vivían en sus casas por faltas de oficinas inmediatas al Sagrario, y con dificultad se en– contraban a veces pOlo el cumplimiento de sus ministe– Iios; dispuse pues que frente al mismo Sagrario, sin más distancia que la calle, se constl uyese una habita– ciÓn acomodada para el cura semanelo y en la sacris– tía un cuarto paro el sacristán

Un particular fundó seis capellanías, para que otros tantos sacerdotes llevasen las varas del palio, cuando el Santísimo Viático fuese a los enfermos El principal de cada uno ela mil pesos, que hacen seis mil: de es· tos se han perdido ochocientos, y llegó el caso de que el legado quedase sin efecto La cortedad del rédito y la dificultad de su cobranza eran causa de no encontrOl– se sacerdote para su cumplimiento Arbitróse en otro tiempo que en lugar de ellos se subrogase cuatro Mo– nacillos con ropas coloradas: nada se adelantó en la plovidencia; talvez alguno de ellos era de tan tierna edad, que mós estaba para cargarlo que para cargar Por otro parte, como las varas son seis, ellos cuatro, y sin compañeros iguales, nunca las llevaban, ni aun si– quiera asistían todos, uno o dos; Para poner, pues, con iente esta obla pía, la aglegué al Seminario con lo obligación de que se aumentase cuatro plazas en él: que siempre que se ofreciese acudiesen seis a llevar el palio, y que el rector, finalmente, celebrase el número de misas que el fvndador dispuso De este modo, el cumplimiento de la obra pía se aseguró, el Seminario se adelanta en colegiales y renta, y el rector también logró, cincuenta pesos del estipendio de las referidas misas

Como la renta del Obispo y Cabildo eran tan te– nue en lo pasado, nunca habían contribuido el tres por

Page 98 - RC_1967_07_N82

This is a SEO version of RC_1967_07_N82. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »