Page 20 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

En Nicaragua hay dos lugares con este nombre. en Cosigüína, Depanamento de Chinandega y el otro en la jurisdicci6n de La Trinidad, Estall. Ambos so~

lugares dedicados desde antaño al cullivo del Maíz, donde se da muy desarrollado. Nosotros tuvimos la suene de encontrar en Mechapa, Estelí, una monu– mental piedra horizontal con dibujos pictográficos, de indudable origen Maya, que representan al dios– Maíz, como figura solar, Cabahuil o Cora:¡o;6n del Cie– lo, sín6nimo de Hunracán, "el de un s610 pie' '. Al lado hay el dibujo de otra figura Tll':ínacán, Murcié– lago, lotro nahual-Maízl. Al lado de éstas se en– cuentra la "Mano Obradora", correspondiente a la DínáInicB Solar Ta=bién está representada la Flor Silvestre o Solar con sus cuairo pétales que señalan los cuafro puntos cardinales o el Nahui-Olin de los Nahuas de México, y que juntos I=ano-florl, repre– sentan el famoso Macuil-xochifl, e=blema mexicano del Sol Carlos Mántica que vio la fotografia consi– deró el hallazgo como "muy valioso y capaz de mo– dificar el mapa etnográfico de los Indígenas que ocupaban nuestro terrilorio al momento de la Con– quista" Es interesante comparar estos petroglifos con los del río Amayo y el Gusile, de Carazo

METAPA

Me!! - apa: =e11, cosa toricida, ail, agua, pan, lu-

gar

"Lugar donde el río cambia de curso"

Nombre que tiene el río Grande de Maiagalpa al cruzar por Ciudad Darío, obligado por la montaña Guisisil I"Lugar de la Gran Cosa redonda y Resplan– deciente"), a cambiar de rumbo y dirigirse al ,Atlán– tico La Antigua METAPA es la ciudad cuna de nuestro Rubén Darío, él cual escribi6 en su Autobio– grafía: ~"Un mes después nacía yo ert un pueble– cito, más bien una aldea, de la provincia o corno se dice allá, Departamento de Nueva Segovia, lla=ado antaño Chocoyos, y hoy Metapa.," Justamente en este año, que finaliza sombríamente, se celebró en este lugar,' sencillos pero emotivos aetas en conme– moración del Centenario de su Nacimiento.

MOYOA

Moy - él moyotl, mosquito, afi, agua "Laguna con muchos :mosquitos".

Laguna situada en el lugar conocido por Las Playi– té\S, al sur de Ciudad Daría y a la vera de la carretera interamericana Tiene una pequeña isla en el cen– tro, donde se han encontrado vasijas, estelas y gran– des ídolos pre-colombinos. Según los ge6grafos Gerán e Incer, esta laguna, junto con Teco=apa y la Playifa, fonnaría parle durante el plioceno, de un extenso Lago que Se extendería hasta Sébaco. Los moradores refieren que en un tiempo Sébaco'estuvo asentado en su ribera

NAGUALAPA

Nagualapa: nahualli, cosa sonora, bnlja, apa, rio "Río que suena". "Río brujo".

Existen varios rios con esie nombre. Entre los prin– cipales, mencionaxnos el río Nagualapa del Departa– mento de Chinandega, que se origina de pequeñas quebradas de Petacaltepe, loma Vellosa y loma Juan, desemboca en el estero del mismo nombre al norie de Aserradores. El Nagualapa, Depanamento de Rivas, se origina en las Lo:mas Pelonas y recibe nu– merosas quebradas, entre las cuales figuran el Chas–

mol, Berlín, Pecho del Toro, etc, desemboca en el Pacifico, al sur del estuario del Escalante

NEJAPA

lVep - a - pal nextli, cal cosa cenicienta, all, agua,

. pa, lugar.

"Lugar donde el agua es cenicienta".

Pequeña laguna al none de Managua y :muy próxi– =a a la de Asososca, es notable por su lecho fuene– mente cargado de sustancias ntinerales, y con el cual se fabrica un jab6n sulfuroso. Según el ge6– grafo Nery Felnández, "el agua se desco=pone muy pronto por el transpone y despide entonces fuene porción de gas sulfidrico, debido a la desco:mposi– ción de los sulfuros que contiene, en presencia de la alteración de la xnaieria org~ica, esta alteración parece provenir de la xnuerie de innumerables infu– sorios que contiene el agua". En sus bordes acan– tilados hay numerosos grabados parietales poco co– nocidos y quizá nunca dibujados.

NONUAPA

Nono - apal nonolli, cosa znuda, apa, río. "Río que no hace ruido"

En el valle del mismo nombre, al oeste de Nagarote, nace este río, que hace gran pane de us recorrido por un terreno de poco desclive, dando la impresión de inmovilidad y de silencio Viene sus aguas en el

San Gabr:iel, el cual junto con el San Antonio y el Don, Diego, forman el caudaloso río Tamarindo. que desemboca (ln el Pacífico

OCHOMOGO

OlComOCOI . Gran Deidad Creadora Nahua Nicara–

güense.

Este río que desemboca en el lago de Nicaragua, sirvió, durante la época pre-colombina, de división entre las tribus chocho-xnangues de Nandaime y los Nahuas de Rivas. En su cabecera está fonnado por El Indió, El Guanacaste y El Guarumo, más adelante recibe el NWldarola len Chocho-mangue, "nanda", agua, río 1, y corriendo hacia el este, desemboca en el Lago en la bahía del Menco, enire las lOInas del Brujo y de San Raznón, frente a la esquína s o de Zapatera.

OLAMA

OUama: Síadium. "Lugar donde juegan pelotas

con las nalgas".

Extenso rio, entre los DepanamentoB de Maiagalpa y

Boaco, qué nace en Cumaica, y que recibe :muchas

17

Page 20 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »