Page 23 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

"Río de las cuevas negras o profundas".

Esie río esiá fonnado por la conjunción de los ríos Cuisaltepe y Tulinapa ("Río de los Tules"), cerca del pueblo de Tecolosioie, y se dirige hacia el sur en busca del Gran Lago En su recorrido recibe nu– merosos afluenfes, entre ellos. el Tuli±o, Mapachá, la Zanja, eic Su bocana esiá enire los pequeños pO– blados de La Palma y El Toro En Nagarote, cerca del esiuario del río Tamarindo, hay un lugar del :mis– mo nombre,

TECOMAPA

Teeoma - apa: tecomatl, tecomafe, nambira, etc.,

apa, río. "Río de los iecomates"

Varios ríos existen con este nombre en Nicaragua. Los principales son, El Tecomapa de Carazo, fOrIna– do por las quebradas de El Cerro, El Naranjo, Las Ventanas y El Ojochal, dese=boca en el Pacífico, al sur del Tupilapa. El Tecomapa de Chínandega, fonriado por la confluencia de numerosas quebra– das, al norle de So:moiillo. siendo las principales. el Cuajiniquil y el Salalar, junto con El Gallo o Somo– filIo, forman el Río Negro que :más adelanfe se junta con el Guasaule, y sirve en parle como limife con Honduras, desemboca en el Golfo de Fonsaca. Al este de la Laguna de Moyoá, en el Deparlamento de Matagalpa, a la vera de la carreiera inferamericana, en el sitio llamado Las Playitas, hay un la.gunejo de poco fondo, conocido como Laguna de Tecomapa. El Tecomapa, Deparlamenio de Le6n, nace al norle fe de Larreynaga, por la uni6n de los pequeños ríos de Sania Lucía, Albania y El Guapinol, corriendo ha– cia el oesie, recibe El Pescador, el Horc:6n Trozado y El Olornega Pasa cerca del sitio Mayoaunda y Villa Salvadorifa Desemboca en el Estero Real. Tecomafe; Lagenaria sp. Cucurbita sp Leucoena sp.

TECUANAPA

Tecuan - BpB: tecuani, tacuan, tigre, fieras, apa,

agua.

"Río de los ligres '. "Río de los animples feroces".

Afluenfe del río Grande de Mafagalpa. Nace de pe– queñas quebradas de La Ceiba, Las Guayabas, La Remonta y El Guapiiol, y surcando hacia el es1e, desemboca en el río Grande, en el lugar llamado El Disparafe, al norie de Ciudad Daría.

TECUACINABIE

Tecuaciw - abie: tecuafzm. señor tigre, atli, beber

agua.

"Donde bebe agua el señor tigre".

Nombre indígena de la laguna conocida en la ac– tualidad por Laguna del Tigre o Laguna de Monte Galán Está situada, corno las lagunas Las Piedras, El Cachifal, y El Guásimo, al occidente del Momo– fombo, entre los cerros Chisiaia, Montoso, y El Colo– rado El Cronista Oviedo, las cita. -"Oira laguna

hay de la cibdat de León, de agua dulce, que puede bojar dos leguas, é beben della los vecinos qUe están cerca: llámase Tecuacinabie." "Hay aira laguna.. se llazna Tecuañaveie... "

TEPENAGUASAPA

Tepe - "agua - sap - al iepefl, cerro, nahua, al– rededor; zapofl, zapote (o, níspero), atl, agua, co– rriente, río.

"Río ce:r;cado de cerros que tienen bosques de zapa–

tes"

Esfe río que nace en las aliuras de Quimichapa, y Be dirige hacia el Gran Lago, sirve de limite a los Deparlamenfos de Chornales y San Carlos. Nuestro gran poeta telúrico Pablo Antonio Cuadra que cono– ció este salvaje río, escribió.

En las márgenes del Tepenaguasapa

docide Ul1.a xnañana ví esconderse los garrobos '

1súbitamente

y perderse un novillo en las fauces de un lagarlo

Illeno de lodo y de lama se levantan unos árboles altos y desnudos .

TfPITAPA

Tipi! - El - paz tepeilania, precipitar, derramar,

río, pa, lugar.

"Lugar donde el río se hace salto". "Lugar donde el río se derrama saltando".

El geógrafo Paul Levy lo describe así, -"Tiene el Tipitapa un curso de 16 millas. Empieza por una carla prolongación del lago de Managua, y luego sigue una caída de 18 pies, llamada Salio de Tipita– pa, cerca del cual hay un pueblo" En la actualidad el río corre subterráneamente, y del Salio sólo que– dan los riscos., Junio al antiguo puente existen las fuentes termales Carlos Mántica traduce este geo– nímico. "tepit - apa. iepiil, breve, carla, apa, río Río Chiquito.

TOSTENEAPA

Tosnene - apal toznene, loro, perico, apa, río "Río de los loros",

Uno de los afluentes del río Amatillán, que se dirige hacia el sur, y desemboca en el estero del Tama– rindo

rUMA

Twn - a: tonuiil, cosa gruesa, gorda, t6maie, afl,

agua, río

"Río ancho". uRío grueso".

Nace este gran río, el príncipal tributario del Río Grande de Mafagalpa, por la confluencia de los ríos Sisle, Tuma y Mancotal, propiamente en el lugar donde se construyó la presa de Manootal, que em– balsa esta"s aguas que formaron el Lago de Apanás. Dirigiéndose hacia el este, recibe numerosos afluen– ies y quel:;>radas siendo los principales EL Jiguina, Yayule, llipo,' Yale, Quililito, Bulbul, Bijao, Yaosca,

, 20

Page 23 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »