This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Ri.lbén enmudece por muchos días No hay
..ma sola cito, en largos días, de su permanencia en Guatemala Tampoco él escribe i Nada! El lo ha oicho está enfermo Necesita reposo Aparte, sa– .Gemos ;Que cada día se hundía más en la bohemia Vivía solo en medio de todos
Pasan los días, las semanas, los meses Y en siete meses, soto publica dos poemas Uno dedicado a la madre del presidente Cabréra, doña Joaquina, y otro, dedicado a las Minervalias "Palas Athenea" , El poema "Mater Admirabilis", se publica en gra– bado, con el manuscrito del poeta El otro, cubre to– da ro primera página del periódico
. Es lln hermoso poema, pero el poeta tardó mucho ,en hacerlo, -como lo dice Arévalo Martínez- pues alguna po/abra tenía que rimar con Cabrera, que era
su protector
, Es tiempo de Quer ro El periódico no trae litera– tura, lo información de Jo guerra lo absorbe todo Apenas uno que otro verso de Soto Hall, Rafael Piñol, {y\an,uel Cabral, Rodolfo Gálvez Molino Lo demás, aridez
, . "Los biógrafos de Daría, entre otros Ro fael Aréva– Iq Mortínez, que descubrió [a fotografía del poeta en Ip Hemeroteca Nacional y recién colocó la primera piedra de lo que será la Plaza Daría, ha dic¡!¡o que, pu– blicado el poema a Cabrera, la soledad cubrió más la vida de Daría Abandonado hasta por sus amigos poetas, se trasladó a una casita de la 10\1 calle po– niente Todavía subsiste esa casa Es la misma
donde estuvo preso Cabrera Al parecer, no cayó su fachado para el terremoto Allí lo llegó o ver muchos veces Arévalo Mortínez Daría entonces ya no vivíu, enfermo, solo, aplacaba su nostalgia, su el'lfermedad con la presencia de su segunda esposo, Rosario Muril\o y con un poco de Coñac
Daría salió para su tierra a finales de 1915, en los pi imeros días de Diciembre Pero, en el Diario de Centro América no hoy una notita de despedida
i Nada! Ni siquiera pata decir que está enfermo y
que marcha "al cementerio de su tierra natal" Bus– camos hasta en la lista de pasajeros i Nad !
Qué diferencia cuando llegó y no había escrito el poema a los Minervafias Corruaie de lujo, un apar– tamiento lujosamente amueblado y con la asistencia de criados y de servidores intelectuales a la orden de
Cabrera
Así posó Rubén Daría por Guatemala En la Guatemala de 1890, en lo flor de su juventud, y en la Guatemala de 1915, cuando su otoño se marchitaba Pasó Pero el ambiente quedó saturado de su inmortalidad Hoy le hemos recordado en publicacio– nes de prensa, en conferencias, en lo develación de su fotografía, se ha colocado una piedra para la Gran Plaza Daría, se le ha dado su nombre a una escuela Daría, nacido en Nicaragua, también dio nombre a Guatemala y de paso Centlo América No puede hablarse de Daría sin seguirle sus hueHas de Guate–
mala En una palabla, su tránsito por nuestra tierra
El CORREO DE LA TARDE
Herencia de
RUBEN DARlO en Guatemala y
joya preciosa de la Hemeroteca Nacional
RIIGOIBE:RTO IJRAN AZMiTllA
La Biblioteca Nacional, dependencia del Ministe– rio de Educación, fUe la primera institución cultural del país que rindió homenaje a las glorias y memoria del insigne poeta Rubén Daría, hijo preclaro de Nica– ragua y glorio inmortal de la Patria centroamerjcana como que habiendo nacido en la Tierra de los Lagos, hizo periodismo y literatura en El Salvador, Costa Rico y Guatemala, faltándole únicamente Honduras Pero allí, en la Tierra de Valle" hizo viaje su madre y sin du– da alguna, en esa tierra rindió tributo la autora de los días del celebrado bardo El vientre} pues, que gestó al genio lírico, volvió a la tierra centroamericana, en el área hondureña para convertirse en rosas o bien pa– ra alimentar un pinó
Este homenaje, a monera de pica en el corazón literario centroamericano, tuvo verificativo el viernes J3 de: Enero de 1967, a las ¡ 8 horas, en el salón Lan– diva,. de la Biblioteca Nacional El licenciado José María Alemán, catedrático de lo Facultad de Humani– dades, tuvo a su cargo el enfoque crftico- literario del
40
poeta Su conferencia se intitura "Cómo vía Rubén Darío a la Guatemala de 1890" Aparte, se descubrió una fotografía del aedo, con destino a la Galerí'a de periodistas y escritores ilustres de la Hemeroteca Na– cional El ilustre poeta Rafael Arévalo Martinez} di–
rector Honoraria de la Biblioteca Nacional y quien conoció a Darí:o, hizo el descubrimiento
El nombre de Darío resuena al momento en el mundo entero, y con ese nombre, ~I de Nicaragua y también el de Centro Amér ica, pues sus biógrafos, obligadamente, le han seguido los pasos al poeta a
través de sus andanzas por cuatro países hermanos, o) preguntar por Honduras, caen en cuenta que su madre hizo viaje a esa República
Guatemala no podía faltar en esta cito universal,
puesto que Daría encontró alero para su afición de
caminante y una ventana abierta para su inquietud intelectual Llegó a Guatemala o los 22 años Venía huyendo de Son Salvador, donde lo noche del 22 de
This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »