Page 84 - RC_1967_12_N87

This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

y de los bacines de barro, valía un poquito znás que el oro. Pero volvaznos alznedio de don Pedro, de "ITIi znedio", quiero decir.

Era la últizna vez que don Pedro les daba personalznenie liznosna a los pobres en el zagúan de la casa de don César Costigliolo. Yo había ido por "xni znedio". ~No era sobri~

no de don Pedro? Era znás que sobrino, pues que era pobre taITIbién. "¡Era", digo ... !

Voy, pues, por "zni inedio". Espero en el corredor al fío presidencial. Don Pedro acaba su cariiativa labor. Le veo venir, y corro a él, y planiándoznele por delanie, y con laa znanos en la cintura, le suelto la sacraznental:

-Tata Pedro, ¿me da Inedia?

Don Pedro se para, y empieza a sacar monedas y más monedas de los bolsillos de su chaleco de finísimo lino¡ pero no halla znedios ni reales. -No tengo medios, znuchacho~zne dijo.

-Pero tiene "deadoses", iaia Pedro-le repliqué en el acto. -Toma, pues, un "deadós" (Vayal -Adiós, tata Pedro1

-¡Adiós, hijo! "Salúdame" a la Juanifa.

Salí cozno un relámpago. ¡Qué feliz corría! Llevaba un "deadós", una pesela ... 1

¡Con qué trisieza recuerdo aquellas escenasl

EL RECLAMO DE UN "CHOCOY ANOII

Cuando ya se había restablecido el orden que lo aHerara el :moviITIienio revoluciona– rio de los Grales. Jerez y Martinez (1869), un "chocoyano" llegó al Palacio de Managua. Entonces cualquiera podía hablar con el Presidenie de la República; no ahora; ese perso– naje es hoy invisible, menos para unos pocos, por cierto los que no tienen hambre y sed de reparaciones. El "chocoyano", pues, delaníe de don Fernando Guz:mán.

-Señor-le dijo humilde:menie y con el sombrero debajo del brazo-vengo a que U.

:me pague los daños que sus fuerzas hicieron en una finca que tengo cerca de Meiapa.

-El Gobierno ±e deberá, no yo-le con.l:esió don Fernando.

-y ¿no es U. el Gobierno'?

-No, hijo: yo sólo soy el Presidenie. -Lo In.ismo da.

-Para "vos". Pero no serían las tropas del Gobierno las del daño, sino las de Gcmzá-lez.

-.Fueron las del Gobierno, señor

-Adznitamos, pero cualesquiera que hayan sido se te pagará. ¿Qué:l:e quitaron? -Me dejaron con lo encapillado, señor Presidente. El jefe de la escolia se llevó mi ci¡lballito por el que no había querido ve41±e pesos de "plata blanca".

-lOué más?

-Una albarda, un freno, un par de espuelas, un sombrero de pita, una "chamarra ti-gra", una "cufacha".

-¿Hay ofra cosa?

-El ITIismo jefe mandó matar un chancho y se lo comió Con los soll.'lados.

-¿Acabamos? , • -Los sC)ldados llEls re:l:ol'oieron el pescueZo a un pa:l:o y trece gallinas, el gallo Se esca-pó porque cogió el mon:l:e.

-Hizo bien gallo. ¿Eso es iodo'?

--Sí, señor, pues no meto el gran susto que llevé, y si no zne hago el renco hubiera peleado contra los leoneses que derrotaron al General Uriecho, y quién sabe sl le estuviera contando el cuenio a U.

-¿Cuánfo reclamas, pues? -Juniémoslo todo. --Juntémoslo.

-Veinte pesos el caballito ¿Fuertes?

-Sencillo, y es boiado. Veinte pesos el caballito, ires la albarda que no era de cuero crudo, sino de vaqueta, dos el freno sin :meter las riendas SIue casi no servían, seis xeales el par de espuelas, quince el sombrero de pita que no lo habla estrenado, cuairo pesos la "ti–

gra", trece reales la "cuiaeha", diez y nueve reales el chancho, dos y medio el pato que era grande, las gallinas a real y el gallo tres reales.

-¿Ta:rnbién el gallo? No dices que cogió elznonte? -Pero no volvió a la casa y 10 perdí. -áSuma la cuenia?

-Si no zne engaño, treinta y ocho pesos sencillos :menos media real. -¡Qué fe has de engañar!

-¿Me pagarán, señor Presidente?

20

Page 84 - RC_1967_12_N87

This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »