Page 39 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

"Dile ó tu jefe -diío Gónzález- que un valiente capitán llega a estas, regiones, comisionado por el más grande rey de la tierta, a informar a todos los señores de estéis tierras que hay en los cielos, más alto que el sol, un Señor, Hacedor de todas las cosas y ql,Je aque– llos que creen en El ascendenrán y aquella alturas en la muerte, mientras los inclédulos al fuego eterno que arde en el hoyo insondable Dile a tu jefe que yo vengo y que debe estar listo a mi llegada a su compamento para aceptar esta vardad y ser bautizado o preparado para el combate"

El cacique rendido, con todos sus guerreros y sus mujeres, en número de nueve mil, fueron bautizados. En su infol me al rey de España, el piadoso Ampuloso Fu– rioso reclamó el mérito de haber convertido más paganos que cualquier otro hombre que haya vivido

En los días de los españoles león era una ciudad espléndida y todavía existen numerosos monumentos de su opulencia y grandeza los edificios públicos son construidos en una escala magnífica y sin considerar el costo; las habitaciones privadas se construyen imitán– dolos, siendo de porte imponente y lujoso en su coniun– to y adorno Había diecisiete iglesias execelentes para unCl población de cincuentCl mil, la principal de las cua– les era la Catedral de San Pedro, que costó cinco millo– nes de dólclles y casi treinta y siete años de trabajo para construirla Fue terminada en 1743 y aún está en buen estado de conservación, construída la mayor parte de lesistente mampostería con paredes de piedra de dieciocho o veinte pies de espesor Es de arquitectura de estilo morismo, parecida a la gran catedral de Sevi–

lla, España, y es con mucho lo iglesia más grande y más hermosa de Centroamérica Durante las frecuentes revoluciones siempre ha sido usada como un fuerte y sus paredes, aunque todavía firmes y durables, están muy cascadas por los ClSaltos qve han sido hechos en ella

En 1823, durante la primera revolUción después de la independencia, entre los aristócratas y los indios, hu– bo un incendio en León que destruy6 más de un millar de los mejores edificios; las llamas fueron ayudadas en su obra de desvastaci6n por miles de soldados indios, que saquearon y asesinaron a los habitantes Esta par– te de la ciudad nunca ha sido reedificada y largas calles cuyos pavimentos están cubiertos con hierbas y malezas están todavía alineadas con ruinosas paredes que des– cubren ricas columnas de mármol y artísticas esculturas Como una burla a la antigua magnificencia destruida por sus antepasados, los peories indios viven en caba– ñas de bambú, cercadas por setos de card6n en los si– tios donde una vez vivieron los más orgullosos hidalgos de Centroaméríca Hay una tradición de que la, ciudad que una vez maldecida por el Papa, a causa del asesi– natto de un arzobispo, y esto explica la sucesi6n des ca– lamidad que ha sufrido

Las damas de la aristocracia son en su juventud, por regla general, liridas y en cualquier edad son siem– pre arrogantes Por alguna u otra rozón, consideran su país muy por encima y más allá de fa crítica, y ellos mismos superiores al resto' de la razQ de Adán El or– gullo ancestral es tan conspicuo como para ser frecuen– temente ofensiVO, y el hecho de que una persona haya

nacido fuera de Nicaragua les parece ser una desgra-

35

da qUé ningund otro circunstancia puede compenSar esto es cierto, especialmente entre las damas, cuya exal– tada opinión de su propia importanciq en el uniVerso nui1ca ha sido empañada por los viajl's Este sentimien, to ha ido leios a provocar la existente parcialidad con– tra los extranjeros, mientras los turistas son siempre más hospitakuiamente recibidos, por el hecho de que su resi– dencio es solamente temporal, por lo qué son atendidos con gusto Las más rígidas restricciones previenen el intercambio social de los sexos y en ninguna parte del mundo es protegido el honor de una mujer con tan gran– des precauciones, y por razones excelentes Ninguna dama de clase social podría pensar en recibir el llamado de un caballero solo, excepto un sacerdote; y el clero hace lo más de su privilegio, según el rumor común

~ ¡

las damas están siempre ociosas Hacer alguna

clase de trabajo, como bordados, es rebajarse y el nú– mero de criadas que ellas emplean no está regulado por sus necesidades sino por sus medios Todas ellas son faltas de educación; el privilegio de unos pocos años en un convento es solamente lo que se les permite, y éstos los gClS"tan en aprender las vidas de los santos, un poco de bOl dadura, teclear el picmo y bailar No hay un tra– je distintivo nacional La aristocracia imita las modas parisienses, mientrCIs el pueblo común usa cualquier co– sa que puede obtener Los nicaragüenses son de carác– ter mucho más sociable que los ciudadanos de los otros países ce,ntroamer iconos Tienen tertulias, las cuales tie– nen una íntima relación con el "high tea", bailan más frecuentemente y son mucho más dados a las comidas, en las cuales uno de los mayores lujos importados es el bacalao

la gran fiesta anual del pueblo es conocida' como

El Paseo del Mar, pero es a menudo aludida como el festival de santa Venus, por los excesos que allí se co– meten por la gente que es más discreta cuando está en

ca~a Pero como nadie se cuida de lo que ocurre en los carnavales de Roma, así puede una partida de nicara– güenses de buen tono pel mitirse libertades en sus bal– nearios En los últimos días de marzo, cuando la esta– ción seca está bastante avanzada y todas las cosas és– tán enterrados en polvo, después que las cosechas están recolectadas y los frutos vendidos y llevados a Corinto, el puerto de mar, todo el mundo siente gusto en tomar un pequeño descanso Los preparativos se haceri cón mucha anticipación, pero tan pronto como llega la luna ele marzo se cargan las carretas con algunos muebles y muchos baúles y comienza el éxodo Hay solamente quince millas a la playa pero la jornada ocasiona tan– tos planes y prepalativos y se anticipan con mucho pla– cer, comó un viaie a Europa Va todo' mundo, tanto el peón como el hidalgo y por dos semanCls durante la luna llena la ciudad está desierta No hay hoteles, pe– ro cada familia toma una tienda de campaña o constru– ye una cabaña de bambú y vive a negligé bojo la som– bra de los árboles de la floresta, que casi se extiende hasta el océano El gobierno envía un batallón de tro– pas con el prop6sito de guardar el orden y hacer ser– vicios de policía, pero realmente es como una excusa para dar a los oficiales y soldados una vacación Las leyes sociales son muy relajados durante el paseo y es realmente la única vez que los amantes pueden besarse sin la embarazosa presencia de una amo de llaves Las coqueterías estón a la orden del día y Cupido es el rey

Page 39 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »