This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »MIGUEL ANGEL ASTURIAS
PREMIO NOBEL DE LITERATURA
No solamente con la América Latina con el idioma y lo culturo españolas, estaba en deuda el Pre– mio Nobel de Literatura, desde su fundación. Porque en realidad, y o votación plena, sin dividir el premio, únicamente un poeta suramericano, Gabriela Mistral y un poeta español, Juan Ramón Jiménez, habían reci– bido el galardón a plenitud Los otros casos Eche– garay, Benavente, o fueran compartidos o no recibie– ron el consenso general
Ingenuamente, año tras año, tanto América La– tina como España, habían presentado candidatos Alfonso Reyes, Menéndez y Pidal, Rómulo Gallegos, Pablo Neruda y el propio Miguel Angel Asturias, co– mo Jorge Luis Borges, habían sido propu~stos Y el cónclave sueco no se apartaba de las grandes nacio– nes, y en actitud que llegó a deshonrar el galardón mismo, concedió el premio ¡de literatura! a un discu– tido y sin duda gran político inglés, Mister Winston Churchill Y, salvo algunos aciertos indiscutibles, el Premio se estaba enredando en escándalos y escanda– Ii/los, como el de la atribución a Pasternak, gran poeta
y mediocre novelista, solamente por evidentes y poco confesables razones de politica mundial
Desde el primer caso, en 1901, el estupor fue general cuando vivían T o/stoy, Pérez Galdós, Rubén Daría, Emilio Zola, Chekov, Antonio Machado, y el más grande los escritores españoles de los últimos si– glos Don Miguel de Unamuno Cuando todos ellos vivían, un discreto poeta francés, que ya nadie re–
cuerda, Sully Prudhome, fue el primer galardonado Grandes acietros, como Mommsen, Maurice Mae– tel kinck, Rabrindranah Tagore, Romain Rolland, Bergson, Thomas Mann, Pirandello, O'Neill, Faulkner, 13c;rtrand Russell, Saint-John Perse.
Pero, faltaban dos, sin duda alguna los más grandes d21 siglo Marcel Proust, James Joyce ¿Y por qué no los geniales locos, Franz Kafka, Ezra Pound?
•
Jean-Pou! Cartre es, -¿quién va a negarlo?–
uno de los más grandes, para muchos el más grande escritor contemporáneo. A Jeon-Poul Sartre, se le negó por muchos años, el premio Nobel Por sobre de él, pasaban y pasaban escritores de una significa– ción menor i Hasta el señor Churchill! Hasta el si– lencioso y ya casi olvidado Steimbeck, que tuvo su
2
BEN.JAMIN' CARmON
Ecuatoriano. .
PREMIO BENITO JUAREZ
Parle del vasto y sig– nificativo programa con que la República de México ha querido conmemorar los cien años de su Revolución, ha sido la premiación, por esto única y sola vez, o los in– telectuales latinoamericanos cuya vida y obro hagan honor a las m6s altas tra– diciones culturales y cívicas de nuestros pueblos.
Entre /05 diversos candidatos que postulaban al galardón denominado "Benito Ju6rez", el correspondien– te a la literatura ha sido concedido por el Gobierno Mexicano a Beniamín Carrión, el maestro que fundara la Casa de la Cultura Ecuatoriana, cuyo presidente ha sido en varias oportunidades, y quien, como escritor, pro– fesor universitario y hombre público, s610 ha dado mues– tras de talenlo, capacidad y reclitud.
El Premio "llenito Ju6rez", pues, eDl:J1tece a un in– telectual ecuatoriano de amplio prestigio internacional,
y desde luego, enaltece al Ecuador todo. Y estamos seguros, por lo mismo, que su designaci6n para tan alto merecimiento, ha contado con el benepl6cito de todos 105
ciudadanos del pais, por encima de posiciones discre– pcmtes que no vienen al caso.
La obra literaria de Benjamín Carrión es muy gran– ele. En el Ensayo, es autor, por ejemplo, de "Los Crea– dores de la Nueva América", "Mapa de América", "'n· dico de la poesía ecuatoriana", "El nuevo relato ecua– torieno", "Los santos elel espíritu", "Carlas al Ecuador", "Nuevas Cartas al Ecuador", "El pensamiento vivo de Montalvo", "Teoría de la Casa de la Cultura", "El cuen– to de la patria" y muchos otros ensayos publicados en revistas como Letras del Ecuador y Cuadernos America– nos, aparte de numerosos pr610gos escritos para libros de autores nacionales y extranjeros.
En la Biografía, "Atahuallpa" y "García Moreno", destacan como obros fundamentales, y en la Novela,
"El desencanto de Miguel Gorda" y "Por qué Jesús no vuelve", ubican a Benjamín Carrión como hombre de múltiples facetas creadoras, como el escritor más notable de las letras ecuatorianas y uno de los más Importan– tes de Latinoamérica.
LETRAS DEL ECUADOR
This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »