Page 84 - RC_1968_03_N90

This is a SEO version of RC_1968_03_N90. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Pueda que ESTABLECIMI ENTO sea una "Crisálida de Coíonia" u

01 uga pero el ESTABLECIMtENTO no ha alcanzado el grado de Colonia aún

Ha podido Belice pasar a ser Colonia Británica, por un acto privativo de Inglaterra, sin intervención alguno de Guatemala?

Ha podido Belice pasar a ser Colonia Británica,

pOI un acto privativo de Inglaterra, sin intervención alguna de Gl,.latemala?

Nos referimos a lo PROCLAMACION de 1862,

es decir tres años después del Tratado Aycineno– Wyke de simple fijación de fronteras entre el dueño y el usufl uctario

Por esta PROCLAMACION de 1862 lo Gran BI elaña, manu militarT, transformó su "tenencia pre– caria de Belice" en "Soberana de Belice" Esa pro– clamación de 1862 es una prueba irrefagable aún pa– ra los jurisconsultos británicos -de que B61ice no pa– só ni pudo pasar al dominio de Su Maestad Británica pur el Tratado de 1 859

XVIII

SI ALGUNA SOBERANIA TUVO LA GRAN BRETAÑA EN BELlCE, LA RENUNCIA EN EL CLAYTON·BULWER, DICE EL SECRETARIO

DE ESTADO MR. MARCY

En 1856 el Secretario de Estado Mr Marcy dice

01 Ministro Americano en Londres '(La Gran Bretaña no tenía, al tiempo de la Convención de 19 de abril de 1850 (Clayton-Bulwer) posesión de derecho alguno en Centroamérica, salvo solamente el USUFRUCTUA– RIO ESTABLECIMIENTO DE BELlCE, si realmente está eso en Centroamérica" y agrega con lógica for– midable e irrebatible "y al mismo tiempo, si alguna ¡"obcranía) tenía, estaba obligada, por el exp~eso te– nor y verdadere¡ construcción de la COl1vención (Clay– ton-Bulwed a evacuarlo, para c¡uedar precisamente en el mismo pie de los Estados Unidos de América"

Volvemos a repetir, aunque lo creemos innece– sCHio que por el Clayton-Bulwer la Gran Bretaña y Estados Unidos de América se comprometieron solem– nemente a NO TENER NINGUN DOMINIO EN CEN-TROAMERICA . Estamos viendo de una manera breve y suscinta la laboriosa y prolongada discusión entle las naciones más podelosas del Orbe sobre el ESTABLECIMIENTO de Belice La materia convida a mayor extensión, pelo nos hemos impuesto hacer un breve estudio al alcance del público que no gusta, o no tiene tiempo de leer grandes infolios

XIX

SOLEMNISIMA DECLARACION DE LA GRAN BRETAÑA. LA CITA CULMINANTE DEL PRESENTE ESTUDIO

Por fin, la discusión anglo-americana se cerró con una solemne promesa de Ja Gran Bretaña. Es fruto de la entrevista del Presidente Buchanan y Lord Nopier de fecha 19 de octubre de 1857 que luego trataremos con más extensión, pero fíjese el lector que LstCl entrevista se celebró en fecha posterior al Dalias Clarendon, y tiene tanta trascendencia pala la _tesis, objeto del presente ensayo, que rogamos al lector se digne prestarle su más benévola y concentrada aten– ción

Hemos visto que la Gran Bretaña ha venido oyen– do el continuo y persistente reclamo de Estados Unidos Ahora presenciamos que la Gran Bretaña see declara completamente vencida y promete, al fin, que enviará a Centroamérica a un representante investido de po– der, competente e idóneo "para ajustar, en arreglo deHnitivo, todos los asuntos respecto de los cuales dis– napaba (es decir que ya no discrepan) los Estados Unidos e Inglaterra, y quien llevaría instrucciones pa– ra PONER EN EJERCICIO EL TRATADO CLAY– TON-BULWER conforme el tenor GENERAL DE IN– TERPRETACION QUE LE DABAN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, PARA HACERLO AS! EN NEGOCIACION SEPARADA CON LAS REPUBLlCAS CENTROAMERICANAS, en vez del compromiso direc– to con el Gobierno Federal" Se refiere el Foreign Office, indudablemente, al Mensaje del Presidente

Pierce, de que hemos hecho un extracto arriba y a la enlrevisla de Mr Buchanan con Lord Napier que c'o– ncceremos más adelante en in extenso

Conviene advertir que la Gran Bretaña, aún des–

pué~ de haber firmado el Clayton-Bulwer, seguía conservando el protectorado sobre el jefe Mosco (en territorio de Nicaragua), continuaba su posesión de las Islas de la Bahía (pertenecientes a Honduras) y ocupaba precariamente, en concepto de usufructua– ria, Belice cuya dueña era y es actualmente la Repú– blica de Guatemala, todo esto en tierra centroamerica– no y en contra de lo convenido en el dicho Tratado Clayton-Bulwer

De manera que el representante británico que vendría a Centroamérica traía las instrucciones do obtener de Guatemala SOLAMENTE LA PRORROGA DEL DERECHO BRITANICO DE USUFRUCTO EN BELlCE, a devolver a Honduras las Islas de la Bahía y a Nicaragua el territorio de la Reserva Mosquita Llega por fin a Guatemala el Enviado Británico Mr Charles Lennonx Wyke y en nota a la Cancillerí'a guatemalteca, de fecha 7 de abril de 1859 dice lo siguiente "Deseoso el Gobierno de Su Majestad de arreglar con el de Guatemala LA CUESTION DE LOS LIMITES ENTRE EL ESTABLECIMIENTO BRITANICO DE BELlCE y LA REPUBLlCA DE GUATEMALA, Su Majestad me ha nombrado Plenipotenciario suyo para

80

Page 84 - RC_1968_03_N90

This is a SEO version of RC_1968_03_N90. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »