This is a SEO version of RC_1968_03_N90. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »los Iímite¡¡ del ESTABLECIMIENTO, conforme la noto del Secretorio de Estado Mr Coss o Lord Napier de 8 de noviembre de 1858, la cual examinaremos ade– IClnte
REPUBLlCA, es una nación soberana, libre e
independiente, con te" ritorio exclusivo, bajo su juris– dicción y soberanía
ESTABLECIMJENTO, según Webster (SETTLE– MENT), es la concesión o posesión bajo sanción legal (la del Trotado de 1783 o Convención de 1786) ESTABLECIMIENTO, según el mismo Webster, no es
colonia Antes de ser Colonias Británicas, las de Nue– va Inglaterra, fueron ESTABLECIMIENTOS
Hay pues una gran diferencia entre un ESTABLE– CIMIENTO y una colonia
Sin embargo, para estar más claros al respecto, vamos a ocurrir a las fuentes británicas, porque po– dríamos' errar si nos apoyáramos en erradas conjetu– ras, citas interesadas o interpretaciones falsas ¿Qué es ESTABLECIMIENTO, a juicio de la Gran Bretañb? '
That is the question
En el trotado de 1783, la misma Gran Bretaña le da 'el nombre de ESTABLECIMIENTO a su tenencia precaria, de Belice : Y tambii§n con el mismo nom– ble de ESTABLECIMIENTO llama a Belice i/6 años después; en el Tratado de 1859 No ha habido a jui– cio de 'la Gran Bretaña ningún cambio en el status de Belice el')tfe 1783 y 1859 No ha pasado de ESTA– BLEClf:/IfENTO, no ha llegado en 1859 a la categoría de Colonia' '
Esta categoría de COLON lA la dio la Gran Bre– taña a Belice en su Proclamation de 1862 Antes de 1862 Belice era para Su Majestad Británica un ESTA– SUCIMIENTO y nada más
En el Tratado de 1786 volvió la Gran Bretaña a llamar ESTABLECIMIENTO a Be'ice Leamos "Ar– tículo 10 -,-Se mandará a los Gobernadores españoles concedan a lbs referidos irigleses dispersos todcis' las facilidades posibles para que puedan transferir a los ESTABLECIMIENTOS pactados en esta Conven– ción " En el Artículo 7 9 de la misma Convención se dice' ", Por consecuencia, los habitantes de aquellos países sólo se emplearán en la corta y el transporte de las maderas y en la recolección y el transpor,te de los frutos, sin pensar en OTROS ESTA-BLECIM1ENTOS MAYORES" ' ESTABLECIMIENTO, según los diccionarios más áutorizados, es un I'ygar donde habitualmente se ejer– ce una industria, corno la del corte de maderas, por ejemplo, y donde SE ESTABLECEN las otras concesio– 'nes que Su Majestad Católica otorgó a Su Majestad BritánicCi en los Tratados 'de 1783 y 1786
Vamos a seguir buscando qué sentido tiene lo palabra ESTABLECIMIENTO en el Tratado Anglo– Guatemalteco de 1859 Para ello buscaremos la do– cumentación británica, con la seguridad de que así no incurriremos en equivocación
Si la Gran Bretaña ha venido considerando a Be– lice como un ESTAB~E<:IMIENTO o Sea \,lno región en la cual no tiene SOBERANIA, ya sabermos interpretar fielmente el sentido de la palabra ESTABLECIMIEN-
84
TO Recordemos que Lord Castlereagh en 1805 de– claró que "EL ESTABLECIMIENTO" de SEL/Cl: ESTA DENTRO DE TERRITORIO DE JUR1SDICCION EX–
TRAÑA Y EN CONSECUENCIA NO ES COLONIA", En el libro EFEMER1DES DE BELlCE, compiladas por el Gobernador de Belice, Sir Arder Burdon, fuente insospechable, entresacamos estas efemérides "1815 julio-Manifestación del Secretario de Estado sobre que el Rey no tenía derechos territoriales en el ESTABLE– CIMIENTO, Y por eso ningún poder para poder esta– blecer tribunales"
"1821 enero-El Secretorio de Estado se refiere a la conveniencia de poner 01 ESTABLECIMIENTO, en cuanto sea posible, sobre el pie de una COLONIA BRI– TANICA"
Aquí, en estos efemérides, puede apreciar el lec–
tor, que, para el Gobierno Británico, una cosa es ES– TABLECIMIENTO Y otra COLONIA BRITAN/CA Lo que aconsejo el Foreign Office en 1821 lo efectuó 01 fin el Gobierno Británico en 1862, con la Proclamatidn de ese año de 1862
En el Establecimiento existe, por convenio, una concesinó hecha a favor de un Gobierno extraño Está el ESTABLECIMIENTO bajo la soberanía del país que otorgó lo concesión Con respecto a COLON lA, vd, en la palabra Colonia, la idea imbíbito de que se encuentra bajo la soberanía de la noción que la ocupa Sigamos leyendo a Mr Burdon "1826 diciem– bre En el trotado con México se confirma el ESTA– BLECIMIENTO, los derechos y límites otorgados en la Convención de 1786"
En el informe que envió a la Corona Británica el Gral Codd, con fecha 24 de :noviembre de 1827, so– bre que el Gobierno de México habla nombrado una comisión para visitar Balice, 'llama a
Belice ESTABLE– CIMIENTO BRITANICO
Sir Bulwer 01 efectuar el canje del Clayton-Bul– Wer, hizo la reserva de qué "Su Majestad no el'itiende que dicho Convención se aplique 01 ESTA– BLECIMIENTO DE SU MAJESTAD EN HONDURAS ni sus dependencias", y Mr Clayton en su contesta– ción dice "Pero 01 mismo tiempo declino cuidadosa– mente afirmdr o negar el título Btitánico a su ESTA– BLECIMIMIENTO, o a sus supuestas dependencias" Es inagotable esto fuente Se ve con abruma-Joor persistencia que el verdadero sentido de la ex– presión ESTABLECIMIENTO es el que le dio el Par– lamento Británico en el Parlament Act de 1817, y
que ratificó y confirmó en 1819 Dice así, "EL ES– TABLECIMIENTO BRITANICO DE BELlCE NO ESTA DENTRO DEL TE~RITORIO y DOMINIO DE SU MA– JESTAD, SINO QUE ES PURAMENTE ESTABLECI– MIENTO PARA CIERTOS FINES, EN POSESION y
BAJO LA PROTECClON DE SU MAJESTAD"
, f;sta tra,nsformación 'de EstABLECIMIENTO en
COLON lA pudo muy bien hacerse' en el Trqtado ge 1859 entre el propietario y el usufructuario, pero no
se hizo Se deja en ese Tratado de 1859 Belice siem– pre como ESTABLECIMIENTO, es decir fuera del te-
o •
1 . . rritorio britónico y fuera del dominio. de Su Majestad Británica La intención de es.fe 'Tratado como lo ha
venido comprendiendo el discreto lector,' es la misma
This is a SEO version of RC_1968_03_N90. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »