This is a SEO version of RC_1968_03_N90. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Bretaña se quedase como dueña de Belice, que susti– tuyese su tenencia precario por la dueña, qué perjui– cio pudiera ocasionar ese deseo a Guatemala? Mas esa suposición f!s completamente errada, Los Estados Unidos, para dar una salída Oirosa a su Madre Patria, convino en que se respetarán los dere– chos posesorios de la Gran Bretaña en Belice O más claramente aceptó que Inglaterra siguiese en Belice tal como había estado anteriormente as they existed y que al efecto se fijasen los límites del ESTABLECI– MIENTO INGLES
Hemos llegado al finol de la obra, y la materia de este capítulo requiere muy cuidadosa atención. Recordemos que por el hecho, de que tanto el Crampton-Webster como el Dallas-Clarendon queda– ron ineficaces, volvió a surgir el Clayton-Bulwer y este fue el eje de las discusiones diplomáticas entre los Ga– bientes de Washington y Londres, pero en fuerza de la realídad veremos, en el curso de este ensayo, que la diplomacia británica obt4Vo que el Clayton-Bulwer no se ejecutase al pie de la letra, pues Estados Unidos, con un espiritu de generosa concesión y para no hacer duro y humillante el sometimiento de Inglaterra, con– vino en que Guatemala respetara los DERECHOS PO– SESORIOS DE INGLATERRA EN BELlCE, y nada más Desde que fracasó el Dallas-Clarendon, el cruce de notas diplomáticas entre Londres y Washington flle más constante y el empeño por llegar a un arreglo más tenaz
El que había sido Embajador en Londres, era el Jefe de la Gran Noción y no ocultaba su empeño de dar cima a la obra de llegar o un completo acuerdo Nos referimos a Mr Buchanan
El Presidente. Buchanan tuvo uno largo confe– rencia con Lord Napier, a lo sazón representante diplomático de Inglaterra' en Washington Esta cón–
ferencia se celebró el 19 de octubre de 1857 y en ella se sentaron las bases del arreglo definitivo Siguieron con esa tarda y complicada maniobra británica ma– chacando sobre el mismo tema hasta que por fír firmó el Secretario de Estado Mr Lewis Cass la nota de 8 de noviembre de 1858 dirigida a Lord Napier en lo cual está la máxima conceSión de Estados Unidos Q
Inglaterra
Deberíamos transcribir íntegramente esa nota, pero es muy larga Hállase en el Volumen VII de Jo página 189 hasta la 201 de Mannig (3) Allí la en– contrará el acucioso lector Nos conformaremos con citar los pasajes en que habla de la materia objeto 'de este traba jo
En el precioso libro BELlCE del Dr Francisco Asturias página 114 leemos una ínterpretación muy pesimista de esto nota de Cass a Lord Napier Pero a nuestro juicio no tiene, eso fatal trascendencia que le halló el Dr Asturias .
Dejemos al lector que aprecie el alcance de las palabras del Secretario de Estado General Cass La famosa nota dice en ro parte pertinente así Washington, noviembre 8 de 1858
~y Lord '
He tenido la honra de recibir la copia que Usía
m~ hizo el favor de enviárme de la comunicación de
Lord Malmesbury a Usía de fecha, 18 de agosto, refe– rente a la misión de Sir William Ousele y lo que he sometido a la consideración del Presidente
De Jo manifestación de Lord MoJmesbury, que el Gibierno Británico no tiene otro alternativa que la de "DEJAR AL GABINETE DE WASHINGTON ORIGI– NAR ALGUNA OTRA PROPOSICION PARA EL ARREGLO DE ESTAS CONTROVERSIAS", es comple– tamente obvio que la posición del Presidente sobre este asunto 'no es completamente comprendida por el Go– b'ieTno de Su Majestad
' ' 'Desde el aviso de Usía en octubre de 1855 de la misión oficial de Sir Ouseley, el Presidente ha estado esperando, no tanto una nueva proposición para arre– glo de los asuntos centroamericanos, como la manifes– tación en detalle la cual él ha sido inducido a esperar del procedimiento por el cual Sir William Ouseley lleva–
ría a efecto los proposiciones orteribres del Gobierno Británico"
"En 1854 se trató de conciliar estas construccio– nes y de terminar los asuntos centroamericanos por la Convención qlle se firmó en Londres por el Ministro Americano y Lord CJarendon, conocido como el Dallas– Clarendo Las estipulaciones de este Tratado son familiares a Usía.
En este Tratado se provee 1 -Del retiro del protectorado británico sobre los indios mosquitos y pa– ra un arreglo en su favor en principios que fueran completamente aceptados por los Estados Unidos 2 -Regulaba LOS LIMITES (4) de los Establecimientos
de Belice (4) dentro de los cuales la Gran Bretaña pre– tendía EJERCER CIERTOS DERECHOS POSESORIOS (4) 10$ que aun no del todo aceptables a este Gobierno, fueron sin embargo ratificados por el Senado America" no por un !lspíritu de generosa concesión (4)
11
"Los objetos de la misión de Sil William Ouseley, tal como se hicieron saber a Estados Unidos, fueron 3 -La reglamentación de la frontera (4) de Honduras Británica (Belice) se llevaría a efecto por negociación con el Gobierno de Guatemala El Gobierno de su Majestad confiaba en obtener en esa República UN RECONOCIMIENTO DE LIMITES (4), los que si po– demos juzgar de comunicaciones anteriores sobre este
asunto pueden ser aceptables para el Presidente.
11
"Es bajo esta impresión y con el objeto de evitar que dos grandes naciones fracasen en sus intentos d~
arreglar una importante controversia por una mera cuestió o no más que un desacuerdo del punto de vista de cada uno que ha entrado en esta extensa narra– ción -No es de poca consecuencia tanto para Jos Es– tados Unidos como para la Gran Bretaña que estas controversias centroamericanas entre los dos países sean para siempre terminadas, y se me ha inducido a
89
This is a SEO version of RC_1968_03_N90. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »