This is a SEO version of RC_1968_07_N94. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »fe de 10 que viere y oyese, estando en la dicha casa y Monasterio y los Religiosos de ella en la LibJ:ería de dicho Monasterio donde se juntaron, estando a ello el Muy Ilustre y Reverendísimo Sefíor Don Francisco Marroquín, primer Obispo de Guatemala, del Conse– jo de su MaJestad, y los Muy Reverendos Sefíores Prior y Superior, y Frailes conventuales profesos del, dicho Monasterio, conviene a saber: Fray Tomás de Cárde– nas, •Prior, y Fray Diego MartineZ', Superior; y Fray Matlas de Paz, Fray Agustín de Salablanca, Fray Alon– so de Vallio, Fray BIas de Santa María, Fray Gaspar Rodríguez, F'ray Benito de Vlliacafías, Fray Juan de Castro, Fray Antonio de Guevara, Fray Pedro Her– nández, Fray Sebastián de la Pefía, Fray Antonio de Portillo, Fray Baltasar de Mesa, Fray Nicolás de San– to Tomás, Fray Luis de la Muela y Fray Tomás de la CDUZ Frailes y Rrof~sos conV'~ntuliles; ylfray Nicolás de los Angeles y Fray' Martín' de Tunja, legos profesos todos de dicha Casa y Monasterio, y por ante mí, Juan de Rojas, Escribano de Su Majestad y Receptor de la Real Audiencia y Gancillería de los Confines, que en la dicha Ciudad de Santiago reside, y testigos YUSOS–
criptas: su Sefíoría el dicho sefíor Obispo, y los dichos Sefíores Prior y Superior" dieron y entrel;aron. y 10
hicieron a mí el dicho Escribano, para que todos los dichos Religiosos lo entendieren, una Memoria firmada de ,su Sefíoría y ~ sus Paternidades y de mi el dicho Esc#bano, por la c~al se declara la manda que se ha de tener en el fundamento y edificio, y todo lo demás ne– cesario, al Colegio que se ha de hacer en el sitio de di– cho Monasterio, que Se ha de intitular Santo Tomás de Aquino, SU tenor de la cual dicha Memoria es este que sigue:
A gloria y honra de Dios Nuestro Sefíor. y bien y doctrina de los naturales, y para salvación de sus ai– mas, y en deseo de descargar nuestras conciencias. nos ha parecido, mediante el favor del Espíritu Santo, edifi. car con nuestras pobres fuerzas. una Casa para Colegio y recogimiento c:le los pobres hijos de españoles. para los doctrinar y enseñar. y para que en la dicha Casa se lean dos lecciones. una de Artes y Filosofía. y otra de Teología y Gramática. y si hubiere quien leyere. Cánones; todo 10 cual se tiene que edificar en asiento que está en la Casa del Señor Santo Domingo de esta Ciudad dé ,Santiago. en un pedazo de solar cercado de una tapia. junto a la huerta del dicho Monasterio. de la cual huerta se ha de tOJnar 10 que fuere menester para el dicho Colegio y servicio c:le él.
"Es condición que el Padre Prior por sí, y por to~
do el Convento, nos ha de dar el dicho asiento. y sitio. y meternos en posesi6n libremente.. Item, es condición que 10 que se gastare en la Casa y Edificio ha' de ser a nuestra costa, '!f mención, y tal cual convenga para lo susodicho, segun nuestra posibilidad. Item, si Dios Nuestro Señor fuere servido darnos con qué podamos comprar rentas para dos Cátedras, las compraremos. Item, es condición ,que se ha de obligar el Padre Prior. por si y por el Convento. a poner dos Llectores de Artes ' y Teología. por espacio de seis años. sin interés. Item. es condición que, si hubiéramos de pagar Catedráti– cos, que sean preferidos los Religiosos del Sefíor Santo Domingo a otros cualesquiera, habiéndolos en la dicha Orden y Convento, y a ellos se les pague el salario. Item, es condición que el Padre Prior, siendo Dios ser– vido llevarle en salvamento a Espafía, pida y suplique a Su Santidad y a su Majestad todo aquello que con– venga para que baya Universidad. y lo a ello tocante y necesario, con todo los privilegios qUe las demás Uni– v:ersidades de Espafía tienen, y se concedió a la Univer– SIdad y Colegio de Nueva Espafía. Item, por cuanto 'al presente no tenemos claridad de CÓmo se poblará esta Casa y Colegio, de Qué y cuáles personas, 10 reserva– mos para su tiempo. . Item, aue de todo traiga apro–
~ación de Su Santidad y Su Majestad, con muchas gra–
CH~S y mercedes. y antes que se vaya se hagan la~ es– cnturas y tratados qUe en el caso sean necesarios. Item, qUe dentro de dos años se ha de edüicar. Item. si Dios fuere servido antes de este tiempo llevarnos de esta presente vida, y no tuviéremos para dicha obra 10 que
nos pareciere conviene. para Que np ,ces~, y comprar la casa y sola~ de RodrlgC? Mar:tinez de (farcía; de todo 10 cu~l Se haran los trabaJOS y recaudos que convengan, .y lo f}rmamos de nuestro nombre ante el Escribano in– frascrlpto:
Episcopus Guatemalensis~
'Fray Tomás de Cárdenas. __ Fra" Diego Martinez
Ante mí
,.'Z •
Juan ,de Rojas. Esctibanode Su Majestad.
"y así leída la dicha Memoria, todos los dichos Se– ñores Obispos, Prior, Superior y Convento trataron por primero tratado lo contenido en dicha Memoria' y todos los dichos Religiosos, unánimes y conformes ne– mine dis'Crepante. dijeron que estaba muy bien h~cho
y lo daban y aprobaban y ratificaban y venían en ello' siendo presentes por testigos Francisco del Valle Marro~
quín, Regidor, y Rodrigo Martinez de Garnica, y Jor– ge de Mayorga Platero, vecinos de esta dicha Ciudad". - Por segunda vez Se volvió a leer dicha Memoria, me'– reciendo una segunda aprobación. Se leyó por vez tercera, "y los dichos Religiosos~ con licencia de los dichos Sefíores Prior y Superior, y unánimes y confor– mes según dicho es, dijeron que en nombre de la di– cha Casa y Convento, 'Y' según que de derecho en tal caso -se requiere aprobaban. y áprobaron el dicho con. cierto por el bien. utilidad y provecho que de ello se sigue y seguirá. y especial y señaladamente por lo que toca al servicio de Dios Nuestro Señor. y al bien de los naturales. y desde ahora y para siempre jamás. en nom– bre del dicho Convento, se obligaron, y obligaron a la dicha Casa y Monasterio, y Religiosos de ella, que cumplirán lo en 'la dicha Memoria c<mtenido y tratado
y concertado por los dichos Sefíores Prior y Superior con el dicho SefíorObispo, y desapoderaban y desapo. deraron a la dicha Casa y Convento del pedazo de si– tio y huerta en la dicha Memoria contenido y decla– rado para el dicho 'Colegio, y daban y dieron poder cumplido al dicho Señor Obispo para que, en nombre del dicho Colegio, pueda desde luego tomar y apre– hender la posesión de dicho pedazo de sitio, y edificar en ello como está en el dicho concierto, el cual guar– darán y cumplirán todos los dichos Religiosos que aho– ra son y por tiempo fueren de aqui adelante para siem– pre jamás. y con todas las fuerzas y firmezas, penas. posturas y obligaciones que para su revalidaciÓn se requieren y son necesarias para 10 susodicho, y de no
10 contradecir ni reclamar de esto en tiempo alguno. ni por alguna manera, caUSa ni raZ'ón que sea, So ex– presa obligación que hiciero¡l de los bienes propios y rentas del dicho Convento y C.asa y Monasterio del Señor Santo Domingo; y el dicho Sefíor Obispo acep– tó lo susodicho, y prometió de oumplir el dicho con– cierto en 10 que a su Sefíoría toca, so expresa obliga– ción de sus bienes y rentas.
Siguen las firmas del Sr. Obispo, Prior, Suprior, y de los demás diez y siete Religiosos arriba citados, las de los tres testigos y por último la del Escribano, Fe– cha el 9 de Marzo de 1562.
"Tras esto, continúase leyendo en el Manuscrito cuya copia del original vamos trascribiendo, el dicho Sefíor Obispo, Prior y Suprior, y algunos de los di– chos frailes conventuales, por ante mi el dicho escri– bano y testigos, salieron al Cementerio de dicho Mo– nasterio, que está delante de la iglesia de él, y de allí fueron al dicho Sitio y solar de que, se ha hecho men– ción en la dicha escritura, y para posesión de ella, de dicho sitio y solar, el dicho Señor Prior tomó por la mano al dicho Señor Obispo, y dijo que daba y dio la posesión del susodicho a su Sefíoría, para que efec– túe lo concertado; y luego su Sefíoría Reverendísima. en sefíal de posesión, tomó un aZl;ldón en las manos y dio tres golpes con él, en una tapia que estaba en el dicho sitio, diciendo que en nombre de Dios, Padre, Hiio y Espíritu Santo, y del bienaventurado Santo To– más de Aquino, con cuya advocación se ha de intitu– lar el Colegio y para él, hacía el dioho auto de pose– sión; y mandó a los naturales indios. q~e allí estab'J.n con azadones, Que cavasen la dicha tapIa V suelo del dicho sitio, e hizo cabar un hoyo hondo. donde se pu-
45
This is a SEO version of RC_1968_07_N94. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »