This is a SEO version of RC_1968_07_N94. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »so una piedra labrada para esqUina y en señal de di– cha posesión.•. Todo lo cual Se hizo quieta y pacífi– camente, a campana tañida, y en haz y en paz de los dichos Prior y Suprior y Religiosos, y a ello acudió mucha gente, a quien se dio a entender para el efec– to que era la dicha posesión y sitio, y fueron presen– tes por testigos los dichos Francisco del Valle, Regidor, y Jorge de Mayorga Platero y Rodrigo Martínez de Garnica, y otra mucha gente, y de ello dí la presen– te, que es fecha en el dicho día, mes y año susodicho, en fe de lo cual lo firmé de mi nombre, y pasó ante mí,
Juan de Rojas, Escribano de Su Majestad".
Lo anterior no necesita explicación; y bien a las claras aparece el desinterés de los Religiosos Domi– nicos por un lado al ceder parte de lo suyo para edi– ficar el proyectado Colegio, y por otro la alteza de miras y la buena voluntad con que por su parte se comprometieron a coadyuvar a aquella obra. que ellos juzgaban tan del servicio de Dios y bien de los natu-rales. .
Mas el Colegio no pudo establecerse pronto, al menos en la forma que lo deseaba .el Iltrmo. Sr. Ma– rroquín, por la muerte de éste aoaecida en Abril del siguiente año, 1563. Pero antes, el día 5 del mismo mes hizo su testamento, cuya copia ponemos a conti– nuación:
"En el nombre de Dios. Amlán.
Sepan cuantos esta carta de testamento, y última y postrimera voluntad vieren, como Nos Don Fran– cisco Marroquín, primer Obispo de esta Ciudad de Santiago de Guatemala, estando enfermo del cuerpo, y sano de la voluntad, y en libre juicio y entendimiento natural, tal cual Dios Nuestro Señor quiso y tuvo por bien de me dar, y creyendo como firmemente creo en la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres Personas y un solo Dios verdadero, y deseando en– derezarme al camino verdJldero y vida, que es Jesucris–
to Nuestro Señor, y temiendome de la muerte, que es cosa natural, de la cual persona alguna no puede esca– par, y tomando por Abogada a Nuestra Señora la Virgen María, para que interceda por mí delante del acatamiento de su precioso Hijo Nuestro Señor, para que me quiera perdonar, y yo no sea condenado por mis graves y enormes culpas; por ende otorgo por ~sta
presente carta que hacemos, y otorgamos este nues– tro testamento, con el ayuda de Nuestro Señor. en la forma. y manera siguiente:
"Item, declaro que, por cuarito el valle de Xocote– nango ... siempre lo he tenido para hacer un Colegio, v así lo declaro que no lo tengo por mío más que la ad– ministración para este efecto; di~o que todo el valle de Guatemaltecas y Utatecas es mi voluntad que sea de dicho Colegio de ahora para siempre jamás, y que lo hagan poco a poco, y que de los frutos de él se com-
pren los materiales, y se acabe, y sea el dicho Colegio para leer Artes y Teología, y otras ciencias; y de esto dejo por Patrón al Prior o Priores del señor Santo Do– mingo de esta Ciudad, y al Deán que lo fuere de esta santa Iglesia, a etrambos a dos juntos, para que ten– gan cuidado de cobrar la dicha renta· que rentare todo Xocotenango, y de ella entiendan en el beneficio de dicho Colegio hasta que se acabe; y acabada la dicha obra dispongan ellos de la dicha renta a su voluntad co– mo sea en pro del dicho Colegio y de los que leyeren en él; y quiero y es mi voluntad que de mi hac-ienda se tomen dos mil pesos y se paguen para dos cátedras del dicho Colegio, cada una de cien pesos. y tengan cuenta y razón de ello, y de dar los dichos dineros a censos, y de cobrar la dicha renta de ellos, los dichos Prior y Deán, y de la paga, y en esto les encargo las conciencias como patrones de lo uno y de lo otro, según y por la orden que dicho es.
"Y revoco y anulo, y doy por ningunos todos y cualesquier testamentos, mandas y codicHos, que en los tiempos pasados yo haya hecho, que quiero que no valgan, salvo éste, el cual quiero que valga por mi testamento y última y postrimera voluntad, en tes– timonio de lo cual otorgué esta carta ante el escribano y testigos yusoescriptos. y lo firmé aquí de mi nombre, y juro por mi consagración, que estas deudas, que decla– ro las debo bien debidas, relament~!:, con efecto quie– ro que se cumplan y paguen.
"Fué fecha y otorgada en esta Ciudad de Guate– mala a cinco días del mes de Abril del año del Señor de mil y quinientos sesenta y tres años; testigos Que fueron presentes a lo que dicho es, el Padre Fray Cris– tóbal Navarro, Provincial de la Orden de Nuestra Se– ñora de las Mercedes, y el Padre Fray Juan de la Ca– rrera, y Juan de Cueto y Pedro del Arroyo, y el c~
nónigo Cabranes y Juan de Escobar, cura, y Antomo Gómez y el Padre Delgado, estantes en dicha Ciudad.
Episcopus (;uatemalensis
Pasó ante mí
Juan de Guevara, Escribano de Su Majestad.
El traslado del anterior documento es copia de la que del original sacó el P. Fr. Agustín Cano en el año 1620, cuando se trató de llevar a efecto dicho testamento.
Más de cincuenta años pasaron sin que se llevara a efecto el deseo del Sr. Marroquín. La caUSa de esto se verá en el capítulo siguiente; como también vere– mos y nosotros queremos dejar aquí ya consignado, que' los Religiosos Dominicos estuvieron sosteniendo todo este tiempo el Colegio de Santo Tomás de Aqui– no, para el que proporcionaron local dentro de su mismo Convento sírviendo ellos gratuitamente l?s cla– ses.
2
LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS BORROMEO DE GUATEMALA. - SU ORIGEN. - COMO CON· TRIBUYERON LOS RELIGIOSOS DOMINICOS A SU FUNDACION. - POR MUCHOS Aiií'OS FUERON SUS . . DIGNOS PROFESORES LOS HIJOS DE SANTO DOMINGO! DE GUZMAN.
Ansiosa la Ciudad de Guatemala de tener un ver– dadero centro de enseñanz'a, donde sus hijos recibie– sen la competente educación, sin necesidad de tener que ir a México en d?nde se hallaba la U:niversidad más cercana, vieron Siempre cap. buenos OJos se lle– vase a efecto la fundación del Colegio de Santo To– más de Aquino, proyectado por el Ilustrísimo señor Marroquín de común acuerdo con los Religiosos de Santo Domingo.
Cierto que estos beneméritos Religiosos, en vista de que los medios de que se disponían eran insuficien– tes para la fundación formal del proyec-tado Colegio, procuraron suplir en tanto, organizando clases supe-
n) Libro IX, Cap. XVI.
riores, que servían gratuitamente, dentro del mismo Convento. Pero esto, no satisfacía el deseo de los guatemaltecos.
Conocedores del testamento del Iltrmo. Sr. Marro– quín por una parte, y por otra del legado, que con parecido fin, había dejado el Capitán Crespo Suárez, solicitaron muchas veces se efectuase la deseada fun– dación; y de ahí que el Padre Remesal pudiera de– jar impreso en su Historia, publicada en 1619: "Pre– tende la Ciudad que este Colegio de Santo Tomás sea Universidad formada, y se lean en ella las facultades ordinarias, se curse y se den grados". (1).
Por este mismo tiempo, en nombre de la Ciudad,
46
This is a SEO version of RC_1968_07_N94. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »