This is a SEO version of RC_1968_10_N97. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »tn que la joven nicaragüense está más cerca cultural–
mente de la joven mexicana, que de la joven tejana Pero vamos a buscar en que aspectos El primero es
la importancia dada a la "salud", en países donde ella
es una cosa valiosa y rara, donde los ataúdes de los niños se f lbrkcm en mós grande cantidad que los de los adultos El segundo es ciertamente, la posición co·
1 nún dadCl a la religión, la cual no ocupa un lugar tan importanlc para las tejanos, pero ocupa la misma posi– ción para las mexicanas que para las nicaragüenses 110
octava) Tenemos que destacQI aquí que la "fe religio· so", ocupa igualmente la misma posici6n para los va– rones (décima primera posición en Nicaragua y en Mé– xico) pero inferior a la de las jóvenes
b} Diferencias. la situación es la misma que cuan–
do hemos estudiado las diferencias entre las jóvenes ni–
caragüenses y las jóvenes tejanas, pero al contrario Aquí son las nicaragiJenses las cuales son más idealis~
tos y menos materialistas que las mexicanas El "amor" por eiemplo, ocupa solamente la décima primera posi~
ci6n en México cuando lo hemos encontrado en sexta posición en Nicaragua Al contrario, el éxito en su pro–
fesión" lo cual está en segunda posición en México, so– lamente está en quinta posición en Nicaragua. Aquí de
nuevo encontramos la tendencia mexicana bien acentua–
da en Nicaragua la "seguridad económica" importan– te en México (quinto posición) es igualmente menos im– portante en Nicaragua (décima posición)
VALORES COMUNES POR LOS DOS SEXOS
MEXICO TEXAS NICARAGUA
-Seguridad
Amor
Misma
eco.
-Amistad posición
-Buena di.po.
-Honor -Respeto a la soco -Humor I
-Poder
Total 3 4
,
-Salud -Libertad -Libertad
-Exito en su prof. -Salud -Conocimiento -Honor -Seguridad eco. -Honor
Con -Conocimiento -Respeto
(.1 la soco -Exito en
$U praf.
un --I.iberlad -Riqueza
escalón
-Amor
-Amor -Humor -Carácter de -Poder -Buena dispo. diferencia -Riqueza -Poder
Tola/ 8 6 8
Total " 10 9
Global
í
Conclusión
Hemos encontrado aquí para las jóvenes el mismo perfil cultural que para los varones con solamente algu–
nas difelencias de grado Todavía aquí las j6venes
mexicanas son las más materialistas y las jóvenes te· ¡anas las más idealistas En cuanto a las jóvenes ni– caragüenses eUas ocupan con más frecuencia una posi– ción intermediaria: tenemos que fijarnos que refel ente al "éxito en su profesión" ellas tienen una posición más cerca de las mexicanas que de las tejanas Eso quizás puede venir de la posición muy ba¡a dada a este valor
por las j6venes de la Universidad de Texas, las cuales
no (1 J hacén del todo estudios para conseguir éxito en
(1) Están ahí para conseguil éxito en su futma profe– sión, sino por algún otlO motivo que desconocemos
20
sus profesiones la "salud" es muy importante en Ni– caragua y en México, pero lo es mucho menos en Texas Al contrOl io, la religión tiene la posición relativamente baia en Nicaragua y en México, mientras que las jó– venes tejanos lo colocan en segunda posición
Comparación de las escalas de valores de 10$ estudiantes
nicaragüenses del seXo masculino de las dos Universi– dades, U.N.A.N. y U.C.A.
a) Pun~o en común. Es cierto que vamos encon· trar aquí una gran cantidad de puntos eh común Eso
viene del hecho que las dos universidades no pueden
enseñar una diferencia cultural importante, sino talvez solamente una diferencia en el reclutamiento (2) en el
(2) De sn lcspectiva población universitaria
This is a SEO version of RC_1968_10_N97. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »