This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Fostel, Cónsul Británico en El Realejo, y a Thomas Manning, Cónsul Británico en 'León, y ambos definiti– vamente sabían de las negociaciones Guelrero-Squiel
(41) Foster y Manning no hubielan dejado de infOl– mar a Chatfield de tales acontecimientos cuando se leu– nieron con él en La Unión antes de la captUl a
Squier sostenía que sus planes pala enflentalse a
los Ingleses con la bandera de los Estados Unidos 011–
deando sobre la Isla del Tigre fueron desbaratados por una inundación Squier intentaba salÍ! de León pala la Isla tan pronto como el decleto Hondureño de ce– sión llegara a sus manoS. El Director Fenera firmó el decleto el 9 de Octubre. Desgraciadamente, el COl reo del Gobierno Hondureño se ahogó en una creciente en
Su camino a León Así, Squier no recibió la noticia de la aceptación Honduleña del protocolo Guenelo-Squier sino hasta finales de Octubre (42) Para entonces la Isla ya habia caldo en poder del Capitán Paynter. Que si Chatfield hubiera ordenado la ocupación de la Isla si la bandela de los Estados Unidos hubiera es– tado izada sobre ella, es lUna simple conjetura Mas la evidencia sugiere que Chatfield no intentó capturar la Isla sino hasta que supo del plan de Squier de adquilh– la por cesión formal. Chatfield sabia, por supuesto, que su Gobierno no quería la Isla y apenas recientemente, en Agosto de 1849, el Almirante Phipps Hornby, Co~
mandante del Escuadrón Británico del Pacífico, !labien– do recibido copia de las instrucciones a Chatfield, es– pecíficamente le recordó ese hecho Hornby, quien pelmanecía en Valparaíso, ordenó al Capitán Payntet solamente bloquear los puertos Salvadoreños. El no
ordenó la ocupación de la Isla del Tigre, ni siquiel bloquear los puertos Hondureños. (43), El plan de J'
expedición punitiva indicaba al escuadrón del Atlántico bloquear los puertos más vitales de Honduras (Ornoa y
Trujillo), y al escuadrón del Pacífico bloquear los puer– tos Salvadmeños en el Golio de Fonseca El propósito de la expedición el a actuar en concierto para reforzar el cobro de los reclamos Blitánicos conha los dos países (44) El Capitán Matthew S Holloth del H M S Plum– per llevó a cabo la parte Atlántica de la expedición bloqueando Trujillo en la mañana del 4 de Octubre Co– leetó $1,200 de los atemmizados ciudadanos a cambio de la promesa de no bombardear la ciudad (45) El Escuadrón del Pacífico, sin embargo, fue desviado de su propósito original por Chatfield, quien ordenó fuese US2~
do conha 10 posesión principal de Hondulas en el Pa– cífico, la Isla del Tigre, así como contra los puertos Salvadoreños.
La decisión de Cbafield de capturar la Isla, a lo que el Capitán Paynter accedió con prontitud, probable– mente fue tomada en consecuencia del Plotocolo Gu€– rrero-Squier (46) Squier pensó que actuaba para an– ticiparse a Chatfield, mas Chatfield actuaba, aun en contra de la política de su Gobielno, para anticipBlse a Squier. Chatfield arrebató la isla por la fuerza para evitar que cayera pacíficamente en poder de Squier Al hacer eso, sólo había ganado la primel a mano en el juego de la Isla dei Tigre
Squier no tenía fuelza naval a su disposición Nada podia hacer sino protestar (47). Cuando Chatfield ig– nOló la protesta, Squier le envió un ultimatum: "Al menos que la Isla sea evacuada dentro de seis días
20
del lecibo de esta comunicaclOn, la persistencia en su ocupaCoÍón será considerada como un acto de agl esión y hostilidad contra los Estados Unidos" (48) Chat– field no le hizo caso Mientras 8quiel atronaba en León atacando a Chatfield y a los Ingleses, Chatfield quieta– mente arrancaba una promesa de El Salvador de pagar los reclamos y salió a bordo del Gorgon hacia Costa Rica Una guarnición de cincuenta hombres permane– ció en la Isla para evitar cualquiel plan Hondureño de recuperarla. (49).
La satisfacción de Chatfield de haber plestado un glan servicio a la Gran Bretaña al plevenir la caída de la Isla del Tigre en manos de los Estados Unidos, fue destruida por la noticia que el Almirante Hornby, que era responsable ante su Gobierno POJ: las acciones del Gorgon, desaprobó la captura de la Isla por Chatfield Conociendo la opinión de Palmerston sobre la materia, Hornby, sin referir el asunto a sus superiores, ordenó al Capitán Paynter devolviera la Isla a Randulas El Capitán Paynter y el Gorgon regresó al Golfo de Fon– seca el 26 de Diciembre de 1849 y retiró la guarnición Británica, disparando 21 cañonazos como saludo a la bandera Hondureña como disoulpa (50) A este golpe a la reputación de omnipotencia de Chatfield, se aglegó una formal aunqUe suaVe reprimenda de Lord Palmers– ton: "Aunque el Gobierno de Su Majestad aprecia de– bidamente los motivos y el celo de servicio público que le indujo a dar ese paso, sin embargo, sable los prin– cipios generales el Gobielno de Su Majestad considera el haber sido una medida que no debería haberse tó-–
mado sin instrucciones específicas del mismo". (51)
Ahora le tocaba a Squier regocijarse. Ante sus pa– dres y ante Clayton se ufanaba de haber arrojado a los Ingleses de la Isla del Tigre y de haber estabiecido una nueva era de la influencia de los Estados Unidos en Cenho América (52) El Delta de New Orleans, ci– tando una carta de un corresponsal de León -proba– blemente Squiel mismo- comentaba: "La pronta y enérgica acción de Mr Squier ocasionó la restaUl ación de la Isla del Tigre". (53)
Cuando Squier supo del retiro de la guarnición In– glesa de la Isla
l
comenzó a esperanzarse de que aun pudiera ponelse bajo el control Americano Trató re– petidamente de convencer a Clayton de la convenien– cia de adquirirla, pero sin éxito. (54) El Secretario de Estado lepudió el tIatado Squier con HondUlas tan pronto lo lecibió y así lo informó a Squier y a Bulwer (55) Después, cuando la noticia de la captUla Blitá– nica llegó a Washington, Clayton amenazó resucitar el tI atado Hondureño y enviarlo al Senado, (56) pero la lápida desautOlización Británica hizo innecesaria tal acción A pesar del repudio oficial del tratado de Squiel con Honduras, y del continuado 1 echa2Jo de sus sugestiones con respecto a la Isla, Squier tIataba con Honduras como si el asunto estuviese siempre pendien– te Temiendo que los Ingleses estuviesen planando abo ataque y espelanzado de que Clayton pudiela aun convenC€lse de 10 atinado de sus puntos de vista, Squier escondió de Honduras la noticia, de que Clayton habia lepudiado el hatada por el que se cedía la Isla a los Estados Unidos
Squier estuvo pal tícularmente Pleocupado cuando supo que el Almirante Hornby planeaba una visita per-
This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »