Page 59 - RC_1968_11_N98

This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

el plotectola Mosquito. podría enfrentarse a la exclu– sión del tránsito ístmico o, al menos, enflentalse a una costosa. y peligrosa rivalidad por la supremacía del istmo.

Con los Estados Unidos y la Gran Bretaña com– plometidos a la cooperación, Se hizo esencial reduch o

eliminar la agria rivalidad entre los representantes di– plomáticos de los países en Centro América. Bulwel había hecho tal observación mucho antes. En Ene! o, 1850, Bulwer sugirió a Clayton que se les enviaran insh uceiones conjuntas a Squier y Chatfield aconse– jándoles

lI a darse el uno al otro ayuda mutua" en vez de Ulcolocarse a la cabeza de partidos rivales". (85)

Clayton no contestó por escrito y no dio paso alguno lespecto a la sugestión. Palmerston, por su parte, el

8 de Marzo, 1850, dio instrucciones a Chatfield para "aprovechar tocia oportunidad de cooperar con los A–

gentes de los Estados Unidos, con el objeto de colocal. las relaciones entre los Estados Unidos y la Gran Bre– taña en Centro América sobre bases de amistad". (86) Finalmente, después que el Tratado Clayton-Bulwer fue ratificado, Clayton formuló instrucciones similales a Squier "Compórtese gentil y amablemente en todos sus tratos, tanto con los súbditos como con los Agentes Británicos", advertía Clayton. "No permita nada que itrite al Gobierno Británico " que no haya regociio de nuestra parte a costa del amor propio Británico, o su sensibilidad". (87). El retiro de los agentes, aun– que Se rumoraba ampliamente en los periódicos, (88), aparentemente, no fue considerado seriamente La in– trépida diplomacia de Squier y Chatfield, a veces cau– saba inquietud a sus gobiernos, mas su atrevimiento era reconocido como una ventaja y mientras Clayton y Palmerston estuvieron en sus cargos, Squier y Chart– fieId mantuvieron sus puestos

La calma posterior al incidente de la Isla del Ti– gre, no era del gusto de Squier Llegó a aburrirse. En Marzo, 1850, solicitó un permiso, alegando que ne– cesitaba volver a los Estados Unidos a comprar instru– mentos cientlficos y que podría decirle a Clayton en una sola conversación acerca de los Ingleses en Cen– tro América de lo que podría escribirle en un mes (89) a solicitud fue con<~edi.da, y en Junio, 1850. se despidió de sus numerOSos amigos Nicaragüenses y se dirigió a casa Había estado en Centro Amérka exac– tamente un afio y veinte días

Al llegar a los Estados Unilios, encontró al, país so. . cudido por la muerte del Presidente Taylor el 9 de Ju– lio La sucesi6n a la Presidencia de Millard FillmO\e y la plesencia de Daniel Wcbstcr en la Secretaría de Estado, significaba el fin de la carrera diplomática de Squiet. tI continuó planeand«;> su regreso a Centro Amélica al final de su permiso de tres meses, pero en Septiembre fue informado que una nueva persona se–

lía enviada a Centro Amériea para reponerlo (90) Squiel. inmediatamente, acusó a Bulwer como respon– sable de su dimisión, mas ante la ausencia de pruebas en conhario, no hay 1 azón para ir más allá que de la antipatía de Webster hacia la desenfrenada actitud de Squier pala con la política exterior, para encontrar los motivos de la decisión de letirar a Squier del cuelpo diplomático Webster estaba firmemente opuesto a cualquicl' apoyo a Nicaragua

1

especialmente contra la

23

Gran Bretaña y Squler estaba demasiado íntimamente identificado con una politicét de protección a Nica– ragua para permanecer como representante de Webs– ter en Centro América. (91),

SquiCl dejó el servicio diplomátic{) en SeptiembJ e

1850. La importante cuestión de que cuánto debía d~

pagátsele por sus sel vicios. se prolongó, sin embargo por diez años más Ap8.lentemente, era un asunto sen~

cilla Su salario era de $4,500 al año, y como era cos– tumbre establecida en el sel vicio diplomático de los Es .. tados Unidos, recibió un estipendio de <!avio" adiconaJ de $4

1

500 para los gastos de traslado de lesidencia a su remota asignación. Antes de partir, Squier recibió es– tos $9,000, la mayor parte de los cuales éi no necesita– ba, por lo que la dejó al cuidado de su padre (92)

Al ser removido del cargo, Squier supuso que le seria pagado el acostumbrado emolumento de aproximada_ mente $1,200 para restablecer su residencia en los Es– tados Unidos (93). Pero como ya estaba en los Esta– dos Unidos al momento de su remoción, el Depmta– mento de Estado rehusó pagarle tal emolumento. Cuan-– do Sql,lier protestó, el Departamento de Eslado decidió que Squier podría recibir el emolumento de $1,200 o una quinta parte de su sala,rio anual por el segundo año, aproximadamente $1,000 Él, naturalmente, tomó el primero, pero aleg~ba qUé se le debía tanto el emo– lumento como el salarlo. (94). Así

1

Squier recibió $13,500 por los dieciocho meses contados del tiempo de su nombramiento al tiempo de su remoción.

Mas el asunto no terminó alIf. En 1857 se con~

venció de que podria cobrar no sólo el salario que se le habia negado, sino también por llavics" a cada país con los que habia llevado a cabo negociaciones Puesto que había negor.iado -o por 10 menos Se había comu– lúcado--- con todas las cuatro Repúblicas además de Guatemala esto sumaría un total de· $19,000. Squier fiescamente envió un memorial al Congreso por esa su– ma exOl bitante. La Comisión de Relaciones Exteliores del SeI).ado falló a favor de una compensaci6n de $4,500. pero el Senado, en Feblero. 1859, lo rechazó por una votación de 28 contra 21 (95)

El reclamo de Squier por compensación adiciona1, descrito por el Diputado EQ.ward J. Monis, él mismo un designado diplomático de Taylor

1

oomo Huno de los más meritorios reclamos que se haya presentado a la Comisión de Relaciones Exteriores", apareció ante el Congreso de nuevo en 1860 (96). Esta vez tuvo éxito. El 22 de Junio, 1860, el Congreso, sin impugnar decla– laciones hechas en el seno de la Cámara de que Squier había viajado a todas l~s cinco Capitale:s Centroameri– canas y negociado tratados con todos los cinco Gobier– nos, autorizó al Departamento del Tesoro a pagar r:

Squier $9,937. (97). La suma aparentemente, repre– sentaba dos "~víos" de $4,500 cada uno y $937 en sala ~

rios del 2ll de Junio al 13 de Septiembre, 1850 Así es que le costó al Gobierno de los Estados Uni ... dos un total de $23,437 enviar a Squier en su misión a Centro América Existían muchos precedentes para estos abusos del mal Olganizado sistema de salarios del Departamento de Estado POl ejemplo, el buen ami– go Squier y uno de los más hábiles diplomáticos de mediados del siglo XI~. George R Marsh. Ministro en Turquía, CQblÓ $9,000 en 1860 en un reclamo similm

Page 59 - RC_1968_11_N98

This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »