Page 70 - RC_1968_11_N98

This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

lÍos es muy faVOlable, primelo, pagarles por sus gJ.S

tos pel sonales en obtener el Contl ato, <E. 25,000 de las pI imeras ventas de tieuas, y el equivalente a .e 25,000 en accíones después del primer abono a las acciones que se complometan a tomar, digamos en total .e

125,000, casi todo dependiendo del éxito de la vía Por esto obtenemos 1500,000 ac1E~s de tieuas que selán va– liosas tan pronto como se abra la vía". (98)

En Enero de 1857, los hombIes de negocios Bütá– nicos organizaron la HONDURAS lNTEROCEANIC RAlLWAY COMPANY, LIMITED, con sede en Lon–

dres y un dhectOlio asociado en New York William Blown, quien dijo que sólo había tomado pm te en la Compañía a solicitud de su helmano, LOl d Clal endon, fue nomblado Plesidente, y R W Crawford, más tmde Gobernador del Banco de Inglatella, Vice-Ple– sidente (99) Squier volvió a los Estados Unidos como miembro del directorio y jefe de la agencia en New YOlk, la que iba a sel el cuartel general de las

operaciones Como en 1854, la compafiía pospuso la susclipción pública de acciones hasta que la situación financier;;l. mejOl ara (lOO)

"Mientras Squier estaba en Eur opa famílialÍzando a "barbicanos y capitalistas" con "las más sencillas lec– ciones de Geografía", (101) dos acontecimientos de gran importancia al proyecto fenovialio habían ocu– rrido en Cenho Amélica: Cabañas había caído. del po– der en Honduras, y William Walker se había pI ocla– mado Presidente de Nicalagua La caída de Cabañas puso la antigua situación favorable de la compañía en Hondmas a una severa plueba "Los jefes revolucio– nalÍos ahora a la cabeza de los asuntos", comentaba Squier," están, sin duda¡ dispuestos a vel con sos–

pecha si no con hostilidad, todos los actos y medidas

de sus pI edecesores sin tomar en cuenta sus mélitos

yo valOles" (102) El nuevo Plesidente, a Feblclo 17,

1856, era Santos Guardiola quien habia conducido su campaña levolucionaria conha Cabañas desde Guate– mala y quien abieItamente había recibido ayuda de Ca– trela (103) La antipatía de Squiel hacia GUaIdiola era un asunto público (104) y no podlía haber estado oculto del nuevo Plesidente, pelo sentimientos pelSO– nales no eran permitidos a inteIferil con el pIoyecto, que ahOla ela llamado por Squiel en sus cartas como "la causa", y la compañía prometió hatar en almo– nía con el nuevo gobielno (105)

La llegada de Walker a Nicalagua fue una pHleba igualmente sevela pala la compañía, pues las activi– dades de Walker hacía a iodos los Americanos sospe– chosos a los ojos de muchos Cenhoamelicanos Aque– llos que se oponían a la construcción de un fenocallil interoceánico en Honduras podían señalm a la Compa– fiía AccesOlia del Tránsito, -que le había haído a Walkel cienes de voluntalÍos,- y plegUntar si Hondu– las deseaba ser el meciio pma la inhoducción de más

aventmelOS Americanos en Centro AmIéica Gual– diola, que estaba "hOlliblemente atemorizado de Wal– ker" (106) y que no podía tener simpatía por Squier, apenas si podía estar confiado de que la Compafiía no traelÍa desastres más bien a Hondmas que la plOSPC–

tidad que prometia.

Los direétOl es de la Compañía temían la oposición de Honduras por otra razón. La Compañía esperaba

34

ascgm al la sanCIOn directa del proyectado fell ocarrE por el Gobierno Blitánico, el que lo estaba considelan– do como parte de una ruta de correos y militar hacia el Lejano Oliente (107 Esperaba que la Gran Bleta– fía autolizaIía el sondeo del Puerto de Caballos y el

Golfo de Fonseca y también Un examen de la 1 uta pa–

1 a confh mar el estudio de la compañía Pero ésta te..... nía que plobar plimero a la Foreign Office que Hondu– las favorecía la empresa, pues funcionalÍos Británicos dudaban que la compañía tuviese la aplobación ya fuese de Gumdiola o del pueblo de Hondmas. (1081

Por estas lazones -la insegmidad de la actitud de GUaI diola, los efectos desconocidos de la presencia de Walker en Cenho AmélÍca y el deseo de obtener la sanción del Gobielno Blitánic:o al fellocallil,- los nUe– vos dhectOles se apreSUlalOn a restablecel la posición de la Compañía en HondUlas plepalándose a despa– char un cuerpo de ingenielos a estudiar la 1 uta en de– talle A Squiel Se le dielon insh ucciones para orga– hizal y supel vigila! la expedición desde la agencia

de New YOlk Por Ablil 15 1857, O denho de los die– ciséis días de su llegada a New YOlk, Squier se las aue gló pala Olganizal una expedición de unos cualenta hombles, encabez'ados por el Jefe de Ingenielos John

e Tlautwine, quien había supervigilado el estudio de

13. 1 uta del feuocauil de Panamá, y los despachó a

Hondm as Squier explicaba:

"Este aplesulamiento se hacía, en mi opinión, ne– cesario, pala cumplir literalmente, así como al espÍlitu. de les cláusulas de nuestI o Contrato, y por lo tanto prevenir cualquiel motivo de queja o base paza intel– felÍr con nuest.ros privilegios, de Pal te del Gobierno

de Hondm as, entonces bajo algunas influencias hosti–

les y muy exciiado pOI los procedimientos del Gene

1 al Walkel en Nicaragua". (109)

La expedición de Trautwine estuvo en el teH e

desde Mayo 1857 a Marzo 1858 Durante ese tiempi estuvo plagada por un incleíble númelo de incidentM desacuerdos pelsonales, elladas decisiones y contradic–

tOlÍos infOl mes Apenas habia llegado a Omoa cuan– do dos de los tIes principales ingenielOs asistentes le nuncialon, acusando a Trautwine y cOllectamente, a

bOll achelas El individuo encalgado de proveer el tlanspOl te y plovisiones a la expedición se dedicó a dis– gustaIse con Tlal.ltwine y tuvo que sel lemovido. Un agente de Vandel billt que habia tomado empleo con el glUpO, bombaldeaba al Plesidenie de la Compañía, que pmecía sel un pesimista nato, con informes desfavo– rables La tempOlada de lluvias comenzó telnplano y atIasó las apelaciones en la Costa Atlántica El cólela y la escasez de fondos estauan enhe otlos factOles dila– {mios PelO el estudio fue POI fin telminado -a un costo de celca de ;BSO,OOO- y la línea de la vía locali– zada, dejando los ploblemas de las lelaciones con Hon– dmas y la Glan Bletaña, el de allegar el dinero, y el de la conshucción misma, para ser aún lesueltos. (110) En Inglateua, mientlas tanto, funcionarios de la Compañía tuvielon éxito en obtener la coopelación del Gobielno Bdiánico El Teniente COlonel Edwald Stan– ton del Cuelpo Real de IngenielOS fue seleccionado, a mediados de 1857, pala ir a Honduras a velÍficar el estudio de la compafiía, el que estaba entonces en pro– greso La compañía le pagó sus salalÍos y gastos, pela

Page 70 - RC_1968_11_N98

This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »