This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »las instrucciones fueron dictadas por Sir John Burgoy– ne, Inspector General de Fortificaciones. (111) El pro– pósito general de su viaje, fue descrito por Robert R
R Moore, secretario de la compafiía, así: "El COlonel staunton habla de hacer una muy minuciosa levisi6n del estudio y trazado de línea y comprobación de son–
deo, en cada caso particular. El infolmará sobre la linea no sólo en su aspecto comercial, sino desde el punto de vista militar con respecto al transpor te de
tropas y municiones de guena a la India, China, etc, e investigará detalladamente la conveniencia del Golfo de Fonseca y del punto seleccionado por el Teniente Jeffels como telminal con vista a convertir el Golio, en vez de Valparaísio, en la estación naval de la flota del Pacífico" (112)
Stanton, Am01Y Edwards, y ocho asistentes salie– lon de New YOlk en DkiembI'e y el 23 de Enelo, 1858, llegalon a La Unión, donde se les agregó William Jef– fels quien le había ayudado a Stanton en su trabajo El inf01me de Stanton fue indeciso Se implesion6 con la excelencia de los dos puertos terminales y con la exactitud del estudio, pero pensaba que el ferrocarril, aunque factible, sería muy costoso (133) El Gobierno Bl itánico aún cuando garantizó la luta en una conven– ción con 'Hondmas y había paboc~ado la expedición de Stanton, no dio más pasos en favOl del proyecto (114)
Por razón de la incertidumb1.e en la posición de la compañía en Hondmas y el resto de Cenho América, los dhectores esperaron COn gran intelés las noticias de la recepción de la ex.pedición de Trautwine en Hon– dUl as Para su mayOl alivio, George R Gliddon, agen– te de la compañía en Honduras, informó que la expe– dición habia sido recibida en Omoa con "toda atención posible" y que Hel Gobierno es decididamente amisto– so a pesar de todos los lumores en contLario ll (115)
PosteriOles informes indicaban que la compañía no te~
nía nada que temer de Guardiola. En Noviembre 1857, pudo infOlmar: "Las lelaciones de MI' Gliddon con el Gobierno parecen ser de los más cOlcliales y el Plesi– dente Guardiola me ha eSCI ita ·una carta plivada, agra– deciéndome mis sel vicios a Hondmas y pidiéndome que todos los plejuicios pasados sean olvidados De ser el declarado enemigo de la vía él ha llegado a ser su mejor amigo" (116) Más demostraciones de la buena voluntad de Guardiola están en una caIta de Jeffels, quien visitó al Plesidente a principios de 1858: "El Presidente fue muy franco Dijo que había tenido mucha oposición con la que luchar, y que por lo tanto no había dicho nada en la Gaceta oficial a favor o en conha de la vía; que veía que se ploduchía un cambio en Honduras; que se había convelt\do a la doctlina del Destino Manifiesto y que esperaba sometelse paladi– namente a lo que era inevitable" (117)
Que Guardiola había aceptado la doctrina del Des– tino Manifiesto es dudoso, pero al menos en MalZo 1858, a la apertma de la Legislatura Hondureña, cleyó apI apiado dedicar la primera parte de la sección de su mensaje SObl e política interna a alabar a Ja Compa– ñía (118) InfOlmes adicionales parecían indicar que el pueblo en genel al pal ticipaba del mismo entusiasmo del Gobielno por el proyecto: uel pueblo aqui todo
entusiasmado por el trabajo; olInos buscando contratos, ob oS proponiendo suplir madel a, ob os tiel ras, etc
u
(119)
La faVOlable actitud de Honduras hacia el ferroc.a.– rri 1 después de la f01 mación de la nueva Compañío., fue complementada por una relajación de la oposición por plllle de Guatemala y El Salvador La GACETA
DE GUATEMALA no cambió, sin embalgo, de posici6n Continuaba oponiéndose al proyecto POlque Squier es– taba conectado con él y pOlque consideraba que la luta de Panamá era suficiente, (120) pero su actitud hostil hacia la compañía se había suavisado considerablemen_ te entle 1853 y 1857. Reseñas de los ploglesos actua– les del cuelpo de ingenielos se imprimían periódica– mente sin clíticas advelsas. (121) La GACETA aún tuvo lugal en sus columnas pala alabar al Dr Gusta–
vus Holland, cirujano de la expedición Trautwine, por sus esfuelzos en combatir Una epidemia genelal del cólela en 1857 (122) La ausencia de diabibas contra el pIoyecto ferlOvi81io en la GACETA, indicaba que la emplesa ya no ela considerada tan peliglOsa como lo había sido antes De El Salvador, Am01Y Edwalds informaba a su auibo en Diciembre 1857, que "el pue– blo de San Salvador heuá todo ]0 posible en su poder pala obtenel la telminal en La Unión Los merca– del es están en un estado de excitación acerca de esto"
(123)
A pesar del favorable estado de la opinión públi– ca en Centro América, la empresa ferrovimia desistió de continual en los siguientes pocos años Las dificul– tades el an financieras En 1858, Squier de nuevo fue
a ]a Gran Bletaña para urgir a la compañía a busc3r la suscripción pública de las acciones, pelo encontró que los inversionistas Ingleses estaban descontentos y pesimistas Se quejaban de los informes incompletos de Tlautwine y del inesperadamente alto costo del es– tudio. Además, sospechaban que el actual estimado par a la construcción del feH ocarril $6 000 000 era su– mamente bajo (124) Mientras est~ban dellatiendo es– tos asuntos, el tipo de interés del Banco de Inglatella, que había sido favorable en 1858, subió y los conseje– ros de la compañía indicaron la espera Antes de que las pelspectivas finaneielas mejOlalan, el espectro de la guerra amenazó a EUl opa, y pensando que los espe– culadOles no podlían ser inducidos a inveltir en plO– yectos Americanos, la junta dhectiva abandonó la es– peranza de comenzar el proyecto en un futuro cercano
(125)
Por 1859, aún Squier dej6 de esperar un éxito in– mediato Cuando primero se intelesó en promover la ruta hondUleña en 1852, se había prometido "dedicar tres años a hacer dinero y no más", (126) espel ando hacer una fOl tuna y volvel :} sus estudios Después de cerca de ocho años dedicados Ha la prosecución de la emplesa y al arreglo de las cuestiones políticas y de otro orden conectadas a ella", (127) el plan no había tenido éxito y la fortuna de Squier estaba aún sin ha– cerse. uYo estoy "cansado de muel te" con este abomi– nable felrocanil", Squier escribió el último día de 1858,
ff y anhelo quitallo de mi camino" (128) Cuando le– gresó a New YOI k en Enero 1859, sin habel pelsuadido a los invelSionistas Blitánicos a plesentar el pIOyecto al público, tenía muy pocas esperanzas de éxito inme-
35
This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »