This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »109. Squier a los Directores de la Compañía. Abril 13.1858, Sociedad Histórica de New York.
110. Detalles de las dificultades experimentadas por la expedición se encuentran en las cartas de Sq ie M0t?ro dura:nit; ~851, Y un sumario de ellas está en Squier a los Directores de la Compaiüa. Abril 13
u 1~5:
Sociedad Mlsionea de New York. ' •
111. Moare a' Squier, Septiembre 4, 1857, IBID. 112. Ibidem.
113. Amory Edwards a Squier. Fegrero 15, 1858. citada en Squier a Meare, Marzo 16, 1858: Macre a Squier
Abril 20, 1858, Sociedad Histórica de New York: Bel01 y Lindemann, obra citada. 36: New York HE~
RALD, Marzo 1, 1858.
114. Ver Robar! Fitzroy a Squier, Diciembre 11, 1858, Biblioteca del Congreso: Moore a Squier, Marzo 25 1859.
H. Hill a William Brown, Abril 1, 1859, Sociedad Histórica da Naw York. ' • 115. Gaorga R. GlIddon a Squler, Mayo 23, 1857, citada en Squler a Moore, Junio 29, 1857, IBID.
US. Squier a Moore, Noviembre 1. 1857, IBID. La carta a que Squier Se renere no está en la colección de la BibUoteca del Congreso. Sin embargo, una carta. de Guardiola a Squier. fechada Enero 3, 1858 abona a la compañía. Biblioteca del Congreso. Informes a la compañía en Londres respaldan la atirma~ión de Squier acerca de la amistad de Guardiola. Moore "l Squier. Julio 24, 1857, Sociedad Histórica de New York.
117. Jeffers a Squier, s. f •• cUada en Squier a Moore" Febreho 1. 1858. IBID.
118. I'Gaceta de Guatemala".. Abril 22, 1858 Guardiala, sin embargo, pronto se puso impaciente por la tar~
danza de la compañía en comenzar la construcción. Guardiola a Selll. Noviembre 20, 1858. Biblioteca del Congreso.
119. León Alvarado a Squíer, Julio 20. 1857, citado en Squier a los Directores de la Compañía, Septiembre 1
1857. Sociedad Histórica de New York. Ver también Squier a Moore) JuUo 28, 1857. Y Charles Doralt a'
Squier, Abril 28, 1857, iltado en Squier a Moore, Junio 19, 1857, IBID.
120. w'Gareta de Guatemala", Noviembre 9, 1856.
121. Véase, por ejemplo, lBID., Junio 11. Diciembre 20 1857. Marzo l~ 1858.
122. Ibldem, Noviembre 23, 1857.
123. Edwards a Squier, Diciembre 25, 185'. citado en Squier a Moore, Febrero 1, 1858. Sociedad Histórica de
New York.
124. Squier a sus padres. Mayo 28.. 1858. Sociedad Histórica de New Y01'k. 125. Squier 'a sus padres, Abril 23, Mayo 15, 1859. IBID.
126. Squier Sr Norton, Enero 3. 1853) Biblioteca Huntington.
127. Squier.. "Comunicación de E. G. Squ,ier''', 2.
128 Squier a sus padres. Diciembre 31, 1858. Sociedad Histórica de New York. 129. Squler a sus padres, Abril 23, 1859, Sociedad Histórica de New York.
130. Alvarado a Squiet, Febrero 17, 1810, en Durón. ' ' 'Honduras Literaria", l. 200.
131. Víctor Hernán.. "El Ferrocarrll Interoceánico de Honduras: Estudio sobre el Porvenir Comercial e In– dustrial' de la América Centra!" (París, 1868), 17: Víctor Hernán.. ";Documentos oficiales sobre los emprés– litos de Hondurao" (París, 18841, PASSIM., Silva Ferro, ob.a. citada, 15·38, Cecil Charles, "Honduras. La tierra de grandes honduras" (Chieago y New York, 1890). 178·81; W. Rodney Long. "'Ferrocarril de Centro América y las India. Occidentales" (Waohlngion. 1925), 56.
132 Squier.. "Honduras", 262-63.
133. Squier a .us padres, Diciembre 31, 1853, Sociedad HIstórica de New York. 134. Squler a sus padres, Marzo 28, 1858, IBID.
135. Joseph Sabln (editor), CatálOlJo de la Biblioteca de E. G. Squler (New York, 1876).
CAPITULO 5
AUTOR: PUBLICISTA CENTRO AMERICANO
Squiel' fue conocido al medio siglo XIX -y es
recordado hoy- primordialmente, por sus trabajos co–
mo escritor Infatigable trabajador, produjo durante
el curso de su carrera, diez libros y cerca de cincuen–
ta al tículos y folletos sobre la Centro América con–
temporánea y de antes de la Conquista, además de escribir libros y artículos sobre otros temas, publicar diarios y revistas, y empeñarse en numerosas otras ac– tividades. Aunque sus dos primeros libros significa... tivos y sus primeros articulas le granjearon reconoci– mientos como autoridad en Al queologfa Americana, publicó muy poco de importancia en este campo des–
pués de haber ido a Centro América en 1849
De 1B40 a 1863 Squier escribió casi exclusivamen– 'te sobre temas Centroatnéricanos, yendo de lo franca– mente controversial a lo profundadamente subjetivo.
En 1863 fue al Perú como Comisionado de Reclamos y
a su regreso a los Estados Unidos dos años más tarde, estuvo cada vez más ocupado con el arreglo de sus no-
39
tas para un trabajo sobre el Perú y con sus deberes
editoriales con el Diario Ilustrado. Con todo, mantu– vo su interés en Centro América, recogiendo material manuscrito, revisando algunos de sus primeros traba–
jos y contribuyendo con algunas publlcaclones origi–
nales hasta que la locura enmudeció su pluma en la
década de 1870
Los escritores de Squier sobre Centro América lo clasifican tanto como publicista como letrado. En la
década entre 1849 y 1859, el periodo de su mayor pro– ductividad, escribió principalmente como publicista.
Sus escritos en esta década fueron preparados ante todo para iustificar sus propias acciones como Encar... gado de Negocios. para influenciar la polltica de los
Estados UnidOS y la Gran Bretaña hacia Centro Amé–
rica y entre sI. y para dar a conocer la región ístmica al p(lblico lector de los Estados Unidos y Europa Por dos años después de su remoción de su cargo diplomá– tico escribió articulas denunciando 18 Uagresión" Brl-
This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »