This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »y narra algunos de los intentos en escalarlos (55)
Otro artículo "Buscando un Paso", en el que relata la búsqueda de una abertura en las montañas de Hondu– ras, fue elaborado para aparecer en serie en el Atlan– líc Monthly. pero después de la segunda entrega fue suspendido, indicando que el interés público en Centro América habla comenzado a disminuir. (56).
Honduras; Descriptiva, Histórica y Estadistica, pu– blicado en 1870, es el último intento de Squier para llamar la atención del público hacia la Centro Amé– lica contemporánea (57). La mayor parte del libro
es tomada de Estados de Centro América, pelo hay
pocos cambios. Algunos de los degradantes detalles
1 especta a los sistemas educacionales y financieros de Honduras han sido borrados, y la historia del ferro~
carril interoceánico está puesta al dfa Lo más lla– mativo, en vista de la terminación del ferrocarril trans– continental dentro de las fronteras de los Estados Uni– dos el año anterior, es la firmeza de la fe de Squier
en el ferrocarril de Honduras, que en la década de
1860 habla escapado a su control. Squier alega que el ferrocarril transcontinental Hes más una empresa po– lítica que comercial" y que "nunca podrá competir con la ruta marltica vla el Istmo de Honduras". (58).
l. (E. George Squier), ' 'Usurpaciones y Agresiones en Centro América: La Cuestión Mosquita" "American Revlew". V. sin firma, (Febrero, 1850). 18S-203; (Marso, 1850), 285-68.
2. Idem, "La Cuestión del Gran Canal: Inglaterra y Costa Rica verSUll los Estados Uuidos y Nicaragua", ('American Review". VI, sin firlma, (Noviembre. 1850) 441.
3. Squier a sus padres, Septiembre 8. 1850. Sociedad mstórica de New York. Este juicio fue expresado unos pocos dias ANTES de que Squier recibiera notlcia de su remoción del puesto diplomático.
4. (E. George Squier), "Juicio en ausencia. Centro América y la Administración". "American Review". VD,
sin firma, (Mano, 1851), 281-2-3.
5. Idem, "Nuestras Relaciones Exteriores. Centro América El Proyecto Crampton y Webster". "Demoera– lie Revicw". XXXL sin firma (Octubre. 1852). 337·8.
6. Ide.... 352.
7. (E. George Squier). ' 'Las Islas del Golfo de Honduras. Su Captura y Organl~aeión como Colouia Británi-ca", ' 'Democratic Review". XXXI. sin firma, (Novlembre-Diciembre, 1852), 549.
8 E George Squier. ' 'Un terremoto en Nicaragua". ' 'Natioual Intclligeneer". Febrero 19. 1850.
9. Idem, "Centro América _ El Río Coco - Y los lud los Mosquitos", (4National Intelligencer", Julio 23, 1850.
10. Idem. ' 'Puerto de San Jnan de Nicaragua". Ibld., Jnnio 19, l85L
11. Idem, nLas Repúblicas Hispanoamericanas y las Causas de SU Fracaso: Centro América", "American Review", VI, sin firma. (Octubre, 1850), 33'-44.
12. Un viajero posterior en Nicaragua, Peter S. Stout, declinó describir a León porque ''Mr. Squier, durante
su residencia. reunió toda información al respecto. y la dio a publicidad; el lector puede confiar en la des– cripción verdadera y gráfica de ese escritor", Slout, ''NIcaragua: Pasado. Presente y Futuro", (Filadel– fia. 1859). 142.
13. ' 'Nalíonal Intelllgencer", Enero 1'. 1852. Otros críticos concuerdan: véase. por ejemplo. New Orleans "Price-Current", Marzo 24. 1852; "American Review", IX, sin firma, (Marzo, 1852), 256.
14. E. George Squier. ''NIcaragua: ns People .... (2 vols., New York, 1852). U. 227 15 Ibidem. 245.
16, Norton a Squier. Enero 19, 1852, Biblioteca del Congreso.
17. "Acuerdo eutre E. George Squler .... D. Appleton & Co. de New York, Editores", Noviembre 4. 1851,
Instituto de Investigación Museo Americano.
18 E. George Squier. ' 'Notas Predimlnares a un Informe sobre el Propuesto Ferrocarril InteroceániC(, de Honduras" (New York, 1854), 3.
19. Idem, "Ferroearrll Interoceánico de Honduras: Informe Preliminar" (New york. 1854). 5.
20. Idem, 34-43.
21. lbid.. 35.
22 Squier, "Estados de Centro América", "n'3; Bancroft, "Centro América". m, 263.
23 E. George Squler, "Comumcación de E.9' Squlel'. Esq, Agente y Apoderado de los Concesionarios y Propietarios del Contrato de la Compania del Ferrocarril Interoceánico de Honduras, a los Directores Provisionales de dicha en la Gran Bretaña", (Londres. 1856), 1-14.
24. Esta es la interpreatclón de un crítico. El autor mismo no explicó por qué el joven artista fue a la Costa Mosquita. Véase ' '1Iarper's New Monthly Magazine", LXIlI (Agosto. 1855), 404; (E. George Squier). "Walkna, o Aventuras en la Costa Mosquita", (New York, 1855), 1~15.
25. "Saturday Review of Politlcs. Literature, Sclence, and Art, U (Julio 26, 1856). 303. 26. ' 'Notas Misceláneas". Papeles de JOM A. Boznan, Biblioteca del Congreso.
27 "Saturady Review of .. , (Jnlio 26, 1856). 304.
Thomas Young. "Narración de una residencia en la Costa Mosquita durante los años 1839. 1840 Y
1841", (Londres, 1842), Thomas Strangeways, "Dibujo de la Costa Mosquita. Incluyeudo el Territorio de Poyas" (Edimburllo. 1822) La obra de Thomas YOUUII apareció publicada en Revista Conservadora de Pensamiento Centroamericano. NQ 64. Enero.. 1966.
29. Squier, ' 'Waikna' ', 245. 30. Ibldem, 64.
31. Squier a sus padres. Julio 31. 1856, Sociedad Histórica de New York,
32 Squler a sus padres. Julio 31, 1856. Sociedad Histórica de New York,
33 J. B. Davis a Squier, Febrero 26, 1856, Biblioteca del Cougreso; "Bentley's Miscellany". XXXIX (1856).
263; London uAthenaennt", N9 14'76 (Febrero 9, 1856), 161-62; Allibone, "Diccionario Crítico de Litera– tura luglesa y de Autores Británicols y Amerlcanqs". n. 2215; Edwards a Sqnier. Enero 21, 1857. Biblio– teca Huntington.
34. "Bentley's Miscellany", XXXIX (1856), 263.
35. E. George Squier. ' 'Notas sobre Centro América; Particularmente los Estados de Honduras y San Sal-
46
This is a SEO version of RC_1968_11_N98. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »