Page 138 - RC_1969_01_N100

This is a SEO version of RC_1969_01_N100. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

o cm ácter de las pelsonas l epl esentadas Esta table–

ta de )a cruz ha dado margen quizá a más eruditas es– peculaciones que otra alguna de las enconbadas en Pa_ lenque Dupaix y sus comentaristas, suponiendo al e_ dificio una muy remota antigüedad, o, por lo menos,

un largo pelÍodo anterior a ]a eL'a cristiana, explican la apariencia de la cruz con el argumento de que ya era conocida y que tenía un significado simbólico enb e las antiguas naciones, mucho tiempo ant~s 9.ue fueL a esta– blecida como el emblema de la fe Cllsballa Nuesbos amigos los padres, a la vista de .ella, inmediatamente decidiCLon que los antiguos habItante~ de Palenque eran Cl'istianos y por medio de conclusIOnes que a ve– ces suelen llau~arse aplesllrada5, fiju10n la edad del e–

dificio en la terceLa centuIÜI.

Hay lazón para Clcer que este edificio p~lticulal

fué hecho a plopósito pala tell1l~lo, y que l~ cllculada cámma interior ela un adolatollo, u o;-atorlO, o al~al

Qué ritos y celcmonias de cu1t~ podllan haber sldo, nadie puede aventurarse a d~c~Jo. , . La pal te alta de este edifIciO se dIferencIa del pn– mero Como en el anterior, no existe ~scal~ra ni oh a comunicación por dentro o por fuera, nl habla allí 1 es_ tos de alguna El único medio de acceso eIa, de la misma manera, trepando a un árbol cuyas r,am~s se ex_ tendían a tLavés del techo El techo ela Inclin~do, y los lados estaban ricamente ornamentados con flgUl!1 S de estuco plantas Y flores, pero en su mayaL' pal te a– ll'uinadas' Entre ellas se hallaban los fragny.entos de una helmosa cabeza y de dos eu~npos, ascmcJáIl:dose a los modelos griegos en la legulandad de proporCIOnes y simetría SObl e la punta de este techo hay ,una angos_ ta plataforma SOPOl tanda lo que, en obseqmo a la des_ ctipción yo liamaré dos pisos La plataforma no es más qu~ de dos pies y diez pu~gadas de ~ncho,. y la ~s­

tructura superior del primer pl~jQ es de slete .pIes y.cm– ca pulgadas de alto; la del segundo ocho pIes y cmco pulgadas siendo igual la anchura de las dos El as– censo de'una a ob. a se hace por med~o de pie~ras

CU8–

dladas salidizas, y la cubiel ta d~l pISO superlOr es de piedlas planas colQcadas de traves y se proyectan por encima Los espaciosos costados de est~ angosta es– tructura son de trabajo de estuco, en~'eJado, formado de curiosos e indesCliptibles trazos, fIguras humanas con las piel nas y los brazos exten?idos y abertUla~ en medio, y todo se hallaba en un tiempo .lleno de ncos y elegantes Olnamentos de estuco ~n relIeve Su apa– liencia a la distancia debe haber Sido la de una alta ~

caprichosa celosía Del todo, como el resto de ~a ,al– quitectura Y ornamentos, ésta er~ peLfectamente UllLCa, difelente de las obras de cualqmer otro pueblo con el ual estuviésemos familiarizados. Y sus usos y propó-

~itos enteramente incomprensibles. Pueda ser que e~_

tuviese destinada a un obsel'vatorlo, Desde la galepa supel ior, por enb e los claros de. los arboles que cr~~tan

al contorno, buscamos sobre la lllmensa selva"y. dIVIsa– moS la Laguna de Términos y el Golfo. de Mexlco Cercano a este edificio estaba otra mteresante mo– numento, el cual habia sido enteramente pasa~~ por alto por aquellos que nos precedieron en la. VJSIta a Palenque Y menciono este hech ? con.1a confIanza de que el f~tUlo visitante pueda descubnr muc~~s. cosas omitidas por nosotLos Yac~ al fle~te del edIfICIO, co– mo a cuarenta o cincuenta ples abaJO del costado de la estructura piramidal Cuando lo pasamos por prImel a vez con nuestro guia, estaba echado sobre su lastro con la cabeza hacia abajo, y medio entenado por una ac~t­

mulación de tiell a y piedras El lado de afu,e;:a el a, aS– pela y sin pulimento, r.

nos llamó la atenclOn. por su tamaño; nuestro guía diJO que no ~staba esculpIdo. pe– lO después que él nos hubo ensenado todo lo que co_ no'cía, y lo habíamos despedido. al pasar otra vez. nos detuvimos Y cavamos a su alrededor, y. descubLlD'!-0S que la superfieie de abajo estaba esculpida. Los In–

dios derlibaron algunos renuevos para palancas y lo voltearon El grabado del frente representa este monu_

mento, (fig NQ 27) Es esta la única estatua que hasta el día ha sido encontrada en Palenque Al instante quedamos impresionados con su explesión de seleno leposo y su vigOlosa semejanza a las estatuas egipcias, aW1que en tamaño no se campal a con las gigantescas

1 uinas de Egipto De altura tiene diez pies y seis pul_ gadas, de los cualcs dos pies y seis pulgadas se hallaban hajo tierra El tocado es alto y desplegado, tiene agu– jeros en el lugar de las orejas, los que quizás estaban adornados con zarcillos de oro y perlas Alrededor del cuello tiene un collar, y apretado conha el pecho con la mano deIccha tiene un inshumento en apaliencia con dientes La mano izquielda descansa sable 11n ie– logUfico, del cual desciende cielto Olnamento simbó–

lico La palte baja del vestido oflece una infOltuna– da semejanza a los lllodelnos pantalones, pero la fi– gma está en pie sobre lo que nosotros hemos conside– rado un jeroglífico análogo aba vez a la costumlue en Egipto de lecoreisr el nombre y el oficio del bér~e o de oha pelsona lepresentada Los costados son ledon– dos, y la parte posterior de piedra en bl uta Ploba– blemente estaLÍa embutida en una pared

Al pie de la elevación sobre ]a cual se encuentLa el último edificio mencionado, con sus bases casi tocán– dose se alza aba esb.uctUla piramidal como de la mis– ma ~1tUla, en

cuya cima se encuentra el edilicio mal_ cado con el No 3 Tal es la densidad de la selva, aun a los lados de la estL uctuar piramidal, que, aunque en línea recta y a muy corta distancia apal te, uno de es_ tos edificios no puede ser visto desde el otro El glabado de enflente, (fig NQ 28) representa este e. dificio como ya restam'ado, no pOl una idea fantástica de lo que pudo haber sido, sino por tales restos e in– dicaciones que era imposible hacer ninguna oh a cosa de é! Es de tleinta y ocho pies de frente POto vein– tiocho de fondo, y tiene Hes puertas Las pilastras de los exhemos están olnamentadas con jeloglíficos en estuco dos grandes medallones en hermosos compOl– timientos, y los del intermedio con bajorlelieves, tam– biÉn en estuco, en carácter genel al similares a los ya presentados, y por cuya 1azón, para no multiplicar los grabados, los omito

El interior, otra vez, se halla dividido en dos co– lledoles, como de 9 pies de ancho cada uno, y pavimen– tados con piedra El grabado opuesto, (flg No 29), leplesenta el conedor del flente, con el cielo levanta– do casi hasta un punto, y cubierto por encima con una capa de piedlas planas En varios lugales a cada lado

!lay hoyos, que también se encuentran en todos los 0– has corledOles, probablemente fueron usados pala sos– tener vigas pala andamios mientras que el edificio se hallaba en proceso de erección y nunca fuelon relle– nados Al extremo final, abiel ta a través del mUlO, existe una de las ventanas antes lefelidas, que han si_ do objeto de meditación por su analogía con la let! a Tau

1;:1 conedor de atrás se halla dividido en bes com_ partimientos En el centro, mirando por la puerta plincipal de la entrada, hay una cámara circulada simi– lar a la que en el último edificio hemos denominado un oratorio o altar Su sombra se distingue en el graba– do La pal te superior de la entrada estaba lujosa– mente decorada con ornamentos de estuco y sobre las

pil~stras a cada lado había t~bletas. de pit~dr~ en bajo reheve Por dentro. la cámar;¡ tenía cuatro pIes y sie_ te pulgadas de fondo y nueve'\pies de ancho Allí no había ornamentos de estuco ni pinturas, pela fija en el muro de atrás estaba una tableta de piedra cubriendo toda la anchura del aposento, de nueve pies de ancho por ocho de alto

La tableta está representada en el frontispicio de este tomo y ruego al lector fijar su atención palticu– larmente ~n ella, corno en el monumento más perfecto y más interesante de Palenque Ni Del Río ni Dupaix han dado ningún dibujo de ella. y ahOla pOl pl'imela vez es presentada al público Está compuesta de tres

94

Page 138 - RC_1969_01_N100

This is a SEO version of RC_1969_01_N100. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »