This is a SEO version of RC_1969_01_N100. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »SERVADORA se convirtió en una verdadera biblioteca sin la cual no será po– sible escribir en el futuro la verdadera historia de Nicaragua.
Con el NQ 46, REVISTA CONSERVADORA se convirtió en Revista Conser– vadora del Pensamiento Centroamericano, ampliando con ello sus horizontes nicaragHenses a los confines de Centro América.
En esta etapa, así como en la primera, la Revista fue ganando prestigio internacional. La Alianza para El Progreso, el Mercado Común, la Integ"ación Económíca, la Organización de Estados Centroamericanos, entre otros, fueron temas a los que la Revista dedicó su atención al punto que un estudio sobre el
desarrollo de las actividades ele esos organismos en el área centroamericana no puede ser completo sin ella.
La historia y la literatura, así como los movimientos politicos y sociales de Centro América, han llenado brillantes páginas de la Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano, que cree haber cumplido con el deber que le im– ponia la ampliación de su nombre.
La Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano, al alcanzar la madurez que implica el llegar al N9 100, mira hacia el futuro con el mismo entu– sia.mo del principio, con la satisfacción de los logros alcanzados en el pasado V
COn el deseo siempre ferviente de servir a nuestros lectores Jo mejor de nues– tros colaboradores, sin cuya ayuda nuestra labor no hubiera sido posible.
Al publicarse la centésima edición de esta revista cabe hacer un análisis de la función orientadora que ha ejercido.
Ante todo, quisiéramos señalar el hecho de que "Revista Conservadora" ha sa– bido adaptarse al momento histórico de la década.
Posiblemente el acontecimiento de mayor trascendencia en la vida de los paí– ses de Centroamérica ha sido el proceso, que se ha venido produciendo en estos últimos años, de su integración politica, cultural, económica y social. "Revista Conservadora" respondiendo a los dictados de ese movimiento inte-· gracionista aumenta el radio de su campo de acción, se proyecta a todo el ám– hito regional y se convierte en "Revista Conservadora del PENSAMIENTO CENTROAMERICANO".
Por otra parte, siendo nuestra Patria Centroamericana una agrupación de paí– ses en vías de desarrollo, lo económico adquiere carácter de primacia en el interés nacional. Por tal razón "Revista Conservadora del Pensamiento Cen– troamericano" ha prestado principal atención a los temas de orden económico, ya sea editorializando su propio. criterio o bien recogiendo las opiniones de per– sonas versadas en los diferentes tópicos que se relacionan con el desarrollo eco-– némico de nuestros pueblos.
Nuestras páginas han recibido con entusiasmo articulas o entrevistas y encues– tas de Jos dirigentes de nuestra economia, empresarios, técnicos y funciona– rios, en un afán de orientar a nuestros lectores.
En el enfoque de nuestra orientación hemos procurado tomar un rumbo de objetividad, y sobre todo hemos mantenido, y continuaremos manteniendo, la tesis de que en la solución de los problemas socio-económicos que afronta nuestro pueblo deben inclinarse los colores politicos ante el azul y blanco de la patria. .
2
This is a SEO version of RC_1969_01_N100. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »